Descubriendo a: RavenKis

RavenKis, productor francés, ha sido uno de los grandes exponentes del progressive house durante estos años, por eso merece la pena escucharle

¡Buenas a todos, cavernícolas! Nuestra sección «Descubriendo A:» vuelve en este mes de mayo, y con ella os queremos acercar a un magnífico productor como lo es RavenKis. Este productor francés ha pasado durante su carrera por grandes sellos como Axtone o Spinnin' Records.

Si te gusta el progressive house intenso, emocional y poderoso, estamos seguro que no podrás parar de asombrarte con lo que es capaz de hacer RavenKis. Un auténtico genio del verdadero progressive, el cual a todos nos traspasa por completo.

A los 20 años de edad, RavenKis lanzó su tema debut. Este se llama «Vendetta» y lo lanzó a través de Big & Dirty Recordings. Tiene los elementos electro house representativos de esos años gloriosos de la electrónica, ya conocido por todos. A pesar de ello, cuenta con un trepidante drop introductorio a lo más puro progressive. RavenKis había aterrizado con muchísima fuerza, y lo hizo con esta bomba.

Un año después, en 2014, RavenKis se colaba en la sección de jóvenes talentos que promocionaba Spinnin' Records. Era un hecho, un nuevo gran productor había nacido. En «Teardrops» podemos observar el verdadero sonido de RavenKis, siéndole fiel en casi toda su trayectoria. El ejemplo perfecto de que no hacen falta vocales en una canción para que sea excelente. Un progressive house cargado de euforia fue suficiente para que la gente, en esa época, lo comparase con artistas de la talla de Michael Calfan o DubVision. Esta joven promesa poco a poco se iba haciendo cada vez más conocida.

En 2015, RavenKis dio un paso más allá en su carrera, el cual lo situó en una importante posición. Debutó en uno de los sellos más importantes de la época como lo era Axtone, y más aún remezclando a Camelphat, ni más ni menos. Este remix a «Paradigm» es una auténtica joya, con el uso perfecto de las vocales y un drop que nos hace volar y bailar a la vez. RavenKis seguía empeñado en hacernos saber que su pasión era el progressive house, y con este imponente remix nos quedó claro.

Dos años después, RavenKis lanzó sin duda su track más destacado hasta la fecha, a su vez que debutaba en SIZE Records. Este «Stellar» es simplemente una obra de arte, desprendiendo un poderío completamente abrumador. La melodía es epicidad pura, con ese toque de guitarra magistral durante la mitad del tema, rompiendo así en un drop cargado de emoción y de intensidad. RavenKis ya era una realidad, y con «Stellar» se asentó entre los más grandes.

Pero RavenKis destaca también por ser muy polivalente, y sorprendernos a todos, sin importar el género que produzca. Lo demostró en 2018 cuando se unió a la mágica vocal de Thomas Daniel y traernos este «Superhuman», una canción la cual tiene unas vibras impresionantes y muy especiales.

Su último trabajo fue en 2019, denominado «Roller Coaster». Aquí podemos observar la evolución que ha ido teniendo a lo largo de los años. Destaca una dulce vocal y un drop capaz de trasladarnos a otro mundo, con una elegancia espectacular, cosa que RavenKis maneja a la perfección. Una grandísima canción con una producción única.

Esperemos que hayáis disfrutado con este nuevo «Descubriendo A», y en especial que hayáis descubierto a un productor tan brutal como lo es RavenKis. Sin duda, no puede faltar en ninguna de nuestras playlists.

Total
0
Shares
Prev
Lady Gaga nos invita a su nuevo mundo, Chromatica

Lady Gaga nos invita a su nuevo mundo, Chromatica

El nuevo álbum de Lady Gaga recupera a aquella artista que nos ganó con su

Next
IMANU tiene las llaves del DnB en su EP «Memento»

IMANU tiene las llaves del DnB en su EP «Memento»

En su segundo EP como IMANU, este artista explora los distintos y amplios campos

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.