Charlamos con el leonés, que nos presenta su nuevo disco RUY, nos habla de sus inicios y raíces, y nos cuenta como consigue diferenciarse y crear un producto original
Loud Cave: Antes de empezar con todo lo que rodea a RUY, ¿Cómo fueron tus inicios haciendo música?
Lil Mess: Fueron puras coincidencias, a mi me molaba la música, pero al no tener un micro, pensé en empezar produciendo y fui dando mis primeros pasos. Tirando a 2019 fue cuando empezó todo, nos juntábamos varios colegas, uno con una guitarra, otro con un micro, con una tarjeta de sonido, y así me empecé a montar en los temas. Me gustó más que producir y desde entonces seguimos con eso.
Loud Cave: Ligando un poco con tus inicios, me interesa mucho como en crecer en una ciudad como León. ¿Sientes que es necesario estar en una ciudad grande para empezar en la música?
Lil Mess: Es obvio que la movie está aquí en Madrid, es el lugar donde más medios tienes para hacer contactos, conocer gente, conseguir medios, para todo en general. Pero para una etapa más incipiente, donde estás empezando a tantear y probar cosas, creo que no es tan significativo el lugar donde estés, lo importante es la gente de la que te rodees y las ganas que tengas de seguir investigando y descubriendo cosas. Pero si es verdad que cuando las cosas ascienden nos venimos a Madrid, sobre todo porque está todo mucho más conglomerado y es más fácil, crecer fuera es bonito, pero si es verdad que toca un techo.
Loud Cave: Pasando a tu momento actual, ¿crees que la música que estás sacando ahora, es la mejor música de tu carrera?
Lil Mess: La verdad es que no lo sé, muchas de las canciones favoritas que he hecho si que están en este álbum, otras muchas están por salir. Creo que RUY es un punto de inflexión, sobre todo a la hora de crear un personaje, hacer entender a la gente que este soy yo, este es mi personaje y esto es lo que he venido a darles. Obviamente dentro de este álbum está la música que más tiempo me ha llevado hacer, y también creo que la música más cuidada que he hecho hasta el momento. Es un poco lo que condensa todo lo que soy en un álbum, es lo que hemos intentado.
Loud Cave: Sobre RUY, ¿Qué significa el álbum, que nos quieres contar con él?
Lil Mess: A mi de RUY me gusta matizar que no es un álbum conceptual, que tenga una historia con un principio y un final. Es más bien una recopilación de temas, donde se tocan varios palos, tu te guardas el tema que te mole y no hace falta seguir ningún orden para escucharlo.
Pero si es verdad que tiene una especie de lore, RUY es un nombre medieval del norte de España, de donde yo vengo, atribuido a los reyes y las excelencias del momento, y atribuido precisamente a mi nombre, Rodrigo. Y es básicamente eso, hacer un guiño a mi historia; a mis raíces, a León, como es crear ahí una carrera musical, todas las hostias que nos hemos tenido que dar, y contar un poco esa historia en una recopilación de temas.
Loud Cave: Sobre lo musical te quiero preguntar como fue la elección de los doce temas, ¿fue muy complicado?, ¿se quedaron muchas fuera?
Lil Mess: Ha sido muy difícil, quería crear un álbum que englobara todo lo que soy, y por ello muchos temas no han terminado entrando. Había muchos que me gustaban a título personal, pero igual no encajaban con lo que buscábamos. Al final han sido doce, para no hacer un disco no excesivamente largo, y tampoco demasiado corto, no es un álbum conceptual creíamos que era la medida perfecta, y además ahora viene mucha música y por ello quería que fueran doce para que se escucharán todas y cada persona pudiera encontrar su favorita.
Loud Cave: ¿Cuál es tu género favorito cuando te pones a hacer música? ¿Cómo crees que puedes diferenciarte haciendo músicas?
Lil Mess: Yo creo que mi movida y mi forma de diferenciarme viene a través de la variedad. Yo no voy a abandonar nunca esa afinidad que tengo a tocar todos los palos, nunca voy a abandonar mis movimientos urbanos y mi relación con el autotune; pero yo donde más me veo es descubriendo nuevos sonidos populares, descubrir temas que a la gente le pueden molar sin que lo sepan, pero siempre a través de mis elementos. Tocar diferentes cosas que a priori están vetadas y que no se pueden juntar, y conseguir hacerlo a través de mis letras y de mis elementos. Creo que ahí está mi gracia y mi marca de identidad.
Loud Cave: Te quiero preguntar por un tema de RUY, un tema que me sorprendió mucho y es el tema con Bby Demon. ¿Cómo surgió esta colaboración?
Lil Mess: Primero que todo, Bby Demon es muy colega mío desde hace dos años, coincidimos en varias fiestas con todos los de la Key Mob, y acabamos cuadrando, conociéndonos, y haciendo música. Es una movida muy única, una música de nicho que va a dejar de ser de nicho, y cuando la gente les descubra van a conectar con ellos, y van a darse cuenta que está gente vale la pena de verdad.
Sobre el tema, intentamos darle un lore a la intro, crear un personaje que hablará de lo que te vas a encontrar; algo a lo mejor más serio y además quería contar con ese tema del beat-switch. Pensé en Bby Demon de primeras, el produce esa música mejor que nadie, nos pusimos a currar en ello, y salió este tema. Seguro que un futuro vienen muchos más porque ya te digo que somos colegas, conectamos mucho en el estudio, ambos respetamos mucho lo que hacemos y esta es la primera piedra.
Loud Cave: Ahora te quiero preguntar por otro tema, por el tema con Eflexx, por ‘Títere'. ¿Cómo fue la elección del único reggaeton, como lo elegisteis? Porque imagino que tendrás muchos reggaetones guardados.
Lil Mess: Primero de todo es un álbum que caben todo tipo de canciones así que un reggaeton cuadraba a la perfección; también es un tema que va acorde al personaje, es muy altivo, se ven ambas varias caras de él, la cara buena, y la cara oscura del mundo de la noche que rodea al artista, y Títere era un tema que me cuadraba bastante con todo esto. Además había un guiño a mi anterior álbum, a La Ciudad, en concreto al tema de ‘Tu le enseñaste' con el Glory. A mi el reggaeton me gusta mucho, siempre dejo alguna pincelada en todos los trabajos que hago, teníamos este tema por ahí, la hice con el Eflexx, nos moló muchísimo como quedo y algún reggaeton tenía que meter 100%.
Loud Cave: ¿que se viene de Lil Mess estos próximos meses?
Lil Mess: Ahora toca disfrutar y recoger lo sembrado del álbum, meterle muy duro a la gira, muy emocionado con todo lo que se viene, y preparando un show muy diferente que creo que va a estar muy guay. En cuanto a proyectos, tenemos pendiente el merchandising, que de momento solo se está vendiendo para conciertos, y sobre lo musical os puedo decir que antes de verano tendréis algo, y como pista así más dura, os puedo adelantar que este año para finales, sacaremos Las Cadenas Vol. II, si todo sale bien.
Loud Cave: Y para acabar, ¿Qué tres esenciales no pueden faltar en un tema de Lil Mess?
Lil Mess: Una base del autotune, Lil Mess siempre irá con autotune, letras muy propias mías, de donde vengo y de lo que a mí me gusta contar, y mucha bacanería, ritmos para moverse.