De la mano de Jack Daniel's hablamos con Carlota Urdiales, que nos cuenta su opinión sobre los ritmos de esta industria, como es darse un parón de casi dos años siendo cantante, la importancia de la banda en un directo, y todo lo que rodea a su nuevo proyecto ‘SUDA'.
Loud Cave: Quería empezar la entrevista, preguntándote por tus inicios con el arte, que en tu caso además es como muy llamativo porque empezaste desde muy pequeña con la interpretación. Cómo fueron tus inicios tanto en tu carrera artística en general como con la música?
Carlota Urdiales: Mis inicios realmente fueron como bastante light. Yo nunca había tenido como un sueño, de pequeña tampoco soñaba que quería ser cantante o quería ser, no sé, actriz. Es como que se fue dando.
Sí que he tenido como la música muy cerquita en casa. Mi padre es músico, entonces siempre he habido con la guitarra en casa. Siempre me ha hecho como canturrear algo.
Pero siempre como desde un punto como más juego que mi sueño en sí. Luego mis primeros pasitos en la actuación fue también pura casualidad, me enteré de ese casting, lo hice y me pillaron. Fue como de la nada, sin haber estudiado nada, ni haber replanteado nunca algo así.
Después vino la música, me empecé a interesar por la música. Un colega me motivó a escribir. Y empecé como a sentirme mucho más conectada con la música.
Y desde ahí, pues desde ahí para adelante. Empecé a escribir mis primeras cosas, pero tampoco me sentía yo como que eran del todo buenas. Entonces hasta el 2020 no empecé a atreverme. Fue un proceso muy lento, muy de probar. Hasta mis 23, 22, 23, no empecé como a tomármelo en serie. Compuse mi primera canción en castellano y dije, ah, que mola. Le gustó la peña y me motivó a mí a seguir haciéndolo. Y desde ahí ya no he parado.
Loud Cave: Has comentado que fuiste a un viaje a Argentina. Creo que tienes raíces de ambos lados, tanto de Argentina como de España. ¿Notas esa influencia argentina en ti, en tu faceta artística? ¿O te quedas más con el lado de España?
Carlota Urdiales: Creo que noto más la influencia argentina o latina, no tanto en la música, porque al final el estilo que hago es bastante pop, R&B, americano, 2000ero, pero sí que lo noto más en lo personal. En cuanto a relacionarme con mis amigos, con la gente que me escucha. Siento que hay como esa parte latina un poco más cercana quizá, o más generosa, no sé cómo explicarlo. Yo me he criado en Barcelona, en Santa Coloma. Pero tener algo latino en casa es como que influencia un montón.
Loud Cave: Cerrando poco con el tema de Argentina, he leído una entrevista en la que dijiste era más fácil triunfar en Argentina que en España, porque valoraban más el arte y le daban más importancia. ¿Crees que en España hay una falta de respeto un poco al arte, o
se le toma menos en cuenta que en otros lugares?
Carlota Urdiales: No sé si falta respeto, porque realmente la gente al final va a conciertos, te llenan festivales, o sea, creo que va más por otro lado. Creo que es una cuestión más también cultural de la pasión. En Argentina son unos nostálgicos absolutos. Al final tienen como esa pasión, esa fuerza que les nace desde dentro que también influye si
eres músico, si realmente le gustas a alguien y tienes un fan, es tu fan absoluto y va a ir a todos tus conciertos y te va a compartir todas las canciones.
Y por eso siento que es un poco más fácil en Latinoamérica triunfar de alguna manera. Porque realmente te sientes conectado con el público, cosa que en España me cuesta. Me cuesta hasta movilizar a mis colegas, quiero decir. Cuesta que crees un vínculo más físico con el artista y que no se quede solo en escuchar la canción y ya.
Loud Cave: Mucho que ver también con el estado actual de la industria y el papel de la redes también.
Carlota Urdiales: Literal tío, más que nada porque es el único medio que tenemos ahora, si no estamos firmados con discográficas, con multis, es como el único support que tenemos.
Es la única herramienta que tenemos ahora, aparte de hacerte viral en TikTok, me siento muy boomer, Sé que me toca, pero es como… joder macho, yo solo quiero componer cosas y
que otros organismos se encarguen de promocionar. Siendo los artistas ahora nos
tenemos que encargar un poco de todo eso, de que funcione, hacer la promo, crear contenido, inventarte cosas como para que sean graciosas o funcionen, es como, no tengo el cerebro entrenado para eso y me cuesta un montón.
Loud Cave: La cosa es que ahora las promociones van enfocadas a Tiktok, es un cáncer del que no se como vamos a salir.
Carlota Urdiales: Lo que más me jode es cuando me dicen «tía, compón para TikTok, hazte un tema para TikTok» y es como, ¿qué? Pero, ¿Cómo se te ocurre pensar ya de esa manera, tío? Y mucha gente, un montón de artistas están ahí ahora mismo, ¿eh?
Loud Cave: Hay muchos ahora mismo que ponen el culo para hacer un TikTok viral y a ver si sale. Yo creo que el problema de ellos es que ahí también hay muchísima abundancia de gente haciendo eso ya. Muchas veces ya lo vas catando, vas pasando en TikTok y ya ves el tema, el palo de qué es o el vídeo de qué es, el tipo de canción y se nota.
Carlota Urdiales: La cosa es que hay mucha gente que a pesar de eso, sigue comprándolo una y otra vez.
Loud Cave: Volviendo ya un poquito al momento actual, esta noche sale «SUDA», sale el EP. ¿Qué quieres contar con este proyecto? ¿Qué nos quieres ofrecer? ¿Cuál es la propuesta?
Carlota Urdiales: Realmente es una transición un poco de lo que venía haciendo. Al final escribo según mis momentos vitales. Venía de estar en una relación en la que sentía que yo lo quería mucho pero era una eterna lucha en pedirle a alguien algo que no me iba a dar nunca. Como una tristeza que llevaba arrastrando años. También como se ve en mis letras, ese desamor, estar cansada, estar hasta los huevos, poner límites. Ahora he pasado como
esa etapa.
Lo dejé con mi pareja y ha sido como otro momento vital en mi vida, estar súper conectada
con mi sexualidad, con otra gente. Hay una canción que es específicamente sexo sin sentimientos, como todo el juego este, sin querer ir más allá. Luego otra canción que es ‘Mírame la cara', que habla de estos encuentros sexuales, encuentros a una persona con la que conectas que va más allá de tu explicación. Se va viendo como ese proceso vital.
Es puramente contar mi vida. No hay ninguna pretensión en ningún proyecto mío más que el vomitar lo que siento, lo que estoy viviendo.
Luego hay un cambio de plano, que es la de ‘Angelitos', que es el feat con el Dano, como estamos viendo el panorama ahora y decir, menos mal que salí de esa vaina y que bien estoy ahora y tengo a los angelitos, a mi gente que me protege, con la que me siento bien, con la que me siento acompañada, protegida. También el Dano, un genio por sumarse.
Loud Cave: Te quería preguntar luego, pero bueno, te la suelto ya , ¿Cómo es trabajar con Dano?
Carlota Urdiales: Es una locura, porque es otro Géminis como yo, es un colgado de la vida. Tiene mucho curro también. Lo ha hecho muy fácil. Realmente para todo el curro que tiene lo ha hecho muy fácil. Y es una gozada el hecho de ver a alguien que admiras que te quiera echar una mano. Porque ha sido completamente de hermano a hermano.
Quedar con él es como recibir masterclasses. Yo me quedo así callada, me falta la libreta y el boli para ir apuntando. Para ir a clase. Siempre que hablábamos de R&B era como recibir clases de su parte. Siempre teníamos el R&B fresquito entre nosotros.
Loud Cave: Te quería preguntar también por el R&B. Es tu género, por así decirlo, tu
sello de identidad. ¿Crees que el R&B va a llegar a un momento en el que en España, consiga un punto de exposición mucho más alto en el que está? ¿Crees que tiene margen de mejora y que tiene margen de explotación o que en España es un género que tiene un techo y que de ahí no va a poder llegar a pasar?
Carlota Urdiales: Ojalá me equivoque, pero realmente creo que va a costar muchísimo, va a
ser muy complicado en España. Creo que no tenemos el oído dado, no sé si por cultura o por falta de interés porque realmente hay propuestas muy guays en España, ojalá se llenen estadios con canciones con R&B.
Es una cuestión de entender, sí que necesita esa sensibilidad para entender el R&B,
para saber qué te exige. Si eres un oyente de R&B tienes una sensibilidad desarrollada a la hora de pedir algo a una canción. Tú como oyente dices vale, ¿qué me vas a dar? Unos arreglitos guapísimos o unos acordes un poco más complicados o una estructura que te enganche, creo que sí que hay que educar al cerebro para escuchar R&B.
Loud Cave: Yendo un poquito más a tu trayectoria, eres una artista que lleva ya varios años sacando temas, que ha pasado por muchas etapas y que hiciste un parón, ¿Cómo pasó todo eso? Porque es raro un poco que los artistas se permitan el lujo de parar y es algo que suele chocar, porque al fin y al cabo estamos en una industria que es la musical, que te exige todo el rato y no dejar reposar ni dejar nada de tiempo a las cosas.
Carlota Urdiales: Fue por una cuestión de enfocar mis energías y mi tiempo, ¿sabes? Sí, a veces es casi mejor parar, reestructurar un poco todo, organizar un poco todo y seguir, no por seguir y seguir y seguir sin hacer las cosas bien y sin tener una estructura no vas a ganar nada.
Es muy heavy el sentirse, por lo menos a mí me sirve un montón, el sentirse acompañado, tener aunque sea una persona pero sentir que es un equipo ya, ayuda muchísimo, a
organizarte. Necesitas un poco de eso, de opinión externa, sobre todo.
Loud Cave: He visto que una opinión que me ha gustado mucho de ti sobre los shows y es que reivindicas un poco que en los shows no solo es el papel del cantante el papel principal, en los shows también hay un bajista hay un equipo detrás, hay una banda detrás y te quería preguntar por esa opinión y que me explicas un poco tu punto de vista en el sentido.
Carlota Urdiales: No hablo de mi caso, hablo de gente muy pegada, tienen una presión de no poder ir al super a comprar y hacen el show igual, el tour por todos los países. El cantante o el que da la cara principal, si que tiene ese peso absoluto de que todos los ojos van a ti, entonces energéticamente también te cansa, es como estar todo el rato alerta, estar como no poder ni fallar ni salir mal vestida a la calle.
Pero tú miras el panorama y es que no hay bandas donde todos tengan la misma importancia, yo quiero una banda donde todos participemos y todos tengamos la misma importancia todos, que quedemos a componer y que hagamos todo juntos. Yo creo que ese es mi sueño, espero algún día conseguirlo.
Loud Cave: Si te puedes quedar con un tema del EP con tu favorito ¿con cuál te quedarías?
Si me tengo que quedar con alguno, creo que me quedaría con ‘Solo un rato' que no ha salido todavía creo que es mi favorita, como la más jugosa, si tengo que elegir otra es ‘Angelitos'