Kehlani y su «It Was Good Until It Wasn’t»

La cantante, productora y letrista nos trae «It Was Good Until It Wasn't», un trabajo de R&B tremendo y el que es su segundo álbum.

El 27 de enero, fecha del tercer aniversario de la publicación de «SweetSexySavage», su álbum debut, una publicación aparecía en el Instagram de Kehlani. En dicha publicación, borrada a día de hoy, se dejaba caer la pista hacia este trabajo. 3 meses después, el 24 de abril, fecha de su 25 cumpleaños, la cantante anunció la fecha de publicación, el título y el artwork del proyecto. Posteriormente, el 4 de mayo, publicó el tracklist completo en Instagram. Finalmente «It Was Good Until It Wasn't» fué publicado el 8 de mayo, haciendo las delicias de los fans del R&B.

Más alejado quizá del concepto de álbum pop y enfocado al R&B, «It Was Good Until It Wasn't» es el segundo álbum de Kehlani. Dedicado y en memoria de Lexii Alijai, rapera y amiga de Kehlani, que nos abandonó el pasado 1 de enero a la corta edad de 20 años debido a una sobredosis. Encontramos a Lexii en la outro, donde Kehlani ha decidido darle un lugar y así honrar su carrera.

Para su segundo álbum ha contado con la colaboración de Tory Lanez, Jhené Aiko, Masego, Lucky Daye y James Blake. Numerosos nombres aparecen en los créditos de producción, aunque los de letras los superan sin duda alguna. De hecho en este último cabría destacar la presencia de Megan Thee Stallion (Hot Girls Interlude), Pharrell Williams y JAY-Z (Everybody Business). Y esto es a raíz del pop, una de las vertientes que nutre a la artista y donde las letras con múltiples autores están a la orden del día.

El tracklist está compuesto por 15 cortes, entre ellos 2 skits y la outro de Lexii Alijai.

El álbum en sí goza de esa suavidad en sonido propia del R&B. La voz tan melódica de la cantante está complementada por fragmentos corales que le aportan un fondo armónico. Esto se ve muy bien en «Change your Life» o en «Hate the Club». Los beats son muy calmados y suaves. Sirven aquí más como un transporte para el apartado vocal que como un co-protagonista en los temas. Aunque esto no excluye a estos de gozar de un sonido y una calidad muy notables.

Sí es cierto que el álbum mantiene una línea general muy plana, siendo las colaboraciones las que aportan la variedad que necesita. Y en sí las colaboraciones están muy bien llevadas, siendo artistas que se adaptan muy bien al estilo suave y melódico de Kehlani y que aportan riqueza al proyecto con su pequeño toque personal.

En el apartado visual tenemos un álbum con un artwork bastante curioso, mostrando dos caras de la misma escena, cada una radicalmente distinta de la otra, en el frente y en la trasera de la carátula. Siguiendo en el apartado visual toca hablar de los clips del álbum. Contamos con vídeos para los temas «Toxic», «Everybody Business», «F&MU» y «Open (Passionate)».

En resumen, un álbum con toque. Muy uniforme en su línea de sonido, pero con carisma y personalidad para no ser aburrido. Las colaboraciones son acertadas y nutren el conjunto, y trabajar por la vertiente del R&B ha beneficiado al proyecto. Notable alto a este «It Was Good Until It Wasn't» y la recomendación de que le echéis un oído si no lo habéis hecho ya.

Total
0
Shares
Prev
«Good Intentions» el nuevo trabajo de NAV

«Good Intentions» el nuevo trabajo de NAV

El rapero y productor de la crew XO trae buenas intenciones con «Good

Next
«Notes On A Conditional Form» pone un nuevo techo a The 1975

«Notes On A Conditional Form» pone un nuevo techo a The 1975

Los ingleses The 1975 ofrecen en su último disco «Notes On A Conditional Form»

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.