Kodak Black abraza sus raíces en “Haitian Boy Kodak”

El de Florida lanza un nuevo EP de ocho temas, en el que rapea en criollo haitiano además de en inglés y nos cuenta vivencias de sus últimos años.

Quien haya seguido mínimamente la pista a Kodak Black durante estos últimos años, sabe por todas las distintas y difíciles situaciones por las que ha pasado. No se puede negar que se trata de un rapero peculiar que se ha visto envuelto en muchísimos problemas, muchas veces por su propia culpa; al parecer esto ha hecho que busque respuestas en su vida y nuevas formas de seguir adelante.

En 2017, mientras pasaba tres meses en una cárcel de Florida, estudió textos bíblicos y anunció que se identificaba como “israelita hebreo”, a pesar de que no se llegó a convertir. Incluso lanzó un proyecto desde la cárcel en noviembre de 2020 llamado “Bill Israel”. Fue en mayo de 2019 la última vez que entró en una prisión y, después de conseguir el indulto del todavía presidente Donald Trump, Kodak salió de la cárcel en enero de este año realmente cambiado.

En este “Haitian Boy Kodak” se aferra a las raíces haitianas de su familia a las que ahora da mucha importancia. En el EP le escuchamos lanzando frases en el idioma nativo de Haití y haciendo referencias a su cultura. Como él ha comentado en Twitter, este proyecto va dedicado sobre todo a la gente de Haití pero también para todo el que le apoya, y ha confesado que quería introducir el vibe criollo haitiano en la industria al igual que se hizo con el reggae. El mismísimo Drake contactó a Kodak para darle la enhorabuena por este trabajo y decirle que tenían que hacer música juntos.

En el primer track “Round The Roses”, a pesar de que la temática principal es el sexo con una mujer, Kodak habla de algunas cosas que han cambiado. Dice que mucha gente se alejó de él por estar jugando tanto con las armas, y que ya no le gusta el color naranja que antes cubría todos sus outfits, sus coches, etc. Durante toda la canción parece que quiera decir que ahora está más centrado en la música y se quiera alejar de una vez por todas de ese pasado en la calle.


“Z Look Jamaican” es el tema que suena más diferente entre los ocho del EP. El beat, producido por Dyryk, FnZ, Keanu Beats, Snapz y AMENT es una adictiva mezcla entre ritmos trap, un instrumento de cuerda y una flauta, que marca la diferencia. En cuanto a la letra, Kodak usa la letra Z constantemente, que hace referencia a su estilo de vida haitiano.


Pero donde más podemos encontrar esa influencia del criollo haitiano es en “Dejanbem”. Aquí, Kodak le habla a Dios en este idioma sobre un beat muy lowkey. No será la única vez en este EP que Kodak abra su corazón, ya que por ejemplo en “Don’t Leave Me” nos habla abiertamente del desamor y de cómo echa de menos a una antigua pareja a la que no ha podido superar. Los dos temas tienen esa línea melódica que encontramos constantemente en el proyecto. Hablando nuevamente de vivencias y sentimientos, pero esta vez totalmente acapella, tenemos el tema “Oracle”. Aquí también usa el haitiano y recuerda algún que otro momento en la prisión.


Destaca también el tema “Dirty K”, donde Kodak parece lanzar pequeñas pullas a los raperos NBA Youngboy y Meek Mill. Además toca temas muy diversos a lo largo de la canción, incluso admitiendo errores del pasado y admitiendo que tiene que cambiar aspectos de sí mismo. Este “Dirty K”, ‘samplea’ el tema “I Don’t Wanna” de la leyenda del r&b Aaliyah.


Un proyecto diferente por parte de Kodak Black y que no parece querer captar la atención del público mainstream, sólo abrazar sus raíces y dedicarle su música a su gente. Tendremos que esperar para ver si esto se va a convertir en la tónica habitual con el cantante o no, pero todo lo que le mantenga centrado en la música y no en los problemas será lo correcto.

Total
0
Shares
Prev
La situación de los festivales en el resto de Europa para 2021
festivales europa 2021

La situación de los festivales en el resto de Europa para 2021

Europa va saliendo poco a poco de la incertidumbre con las distintas medidas de

Next
DAPS y PMP brillan en el primer concierto de sus carreras

DAPS y PMP brillan en el primer concierto de sus carreras

El rapero y el productor demostraron el por qué del sold out de su primer bolo

You May Also Like