Comenzamos el año en cuanto a nuestra selección mensual de canciones… No te pierdas los mejores lanzamientos de enero
Aversion – Dare to Dream [Theracords]
Este track no sólo es el Soundtrack del evento propio de Aversion, celebrado el 1 de febrero en el AFAS LIVE de Ámsterdam, sino que también es una de las producciones más elaboradas y maduras de toda su discografía. Estamos más que acostumbrados a que Robin despliegue su arsenal pesado de kicks en drops puros de rawstyle (cosa que también ocurre en ‘Dare to Dream’), pero elementos como una melodía preciosa, la combinación de vocales masculina y femenina, una ambientación sutil y los instrumentos de cuerda son responsables de que este artista esté empezando a acceder a la élite del hardstyle. Cuando entrevistamos a DBSTF en FABRIK, nos dijeron que “le queda algo de tiempo por delante, pero tiene el potencial para llegar hasta la cima”. Y desde luego, canciones como esta nos demuestran que está siguiendo el camino adecuado. Como bien dice “The one and only, Aversion”, hay que atreverse a soñar. – Felocho
Vexxed – Utopia [Acid Reign]
Con la calidad de sus releases del 2024, nos olíamos que faltaba poco para que Vexxed se topase con algo objetivamente grande. Y así ha sido. Ha firmado nada más y nada menos que con Acid Reign, el sello de Rebelion (subsello a su vez de Dirty Workz). Hay gente que le está apodando como “el nuevo Vertile”, ya que combina kicks fuertes de raw, melodías eufóricas, y lo más importante, su propia voz, con un estilo que nos recuerda en parte al metalcore. Son líricas bastante armónicas, sin llegar a la dureza extrema con screams. Dijck tiene un estilo único, sin duda lo que más se demanda en una escena cada vez más amplia y extendida por el mundo. Acordaos de esto: 2025 es su año. ¡Sólo mirad la energía que transmite el último drop, de rawphoric! – Felocho
Exproz ft. Disarray – Fuel The Fire (Official Classified 2025 Anthem) [Classified Records]
Disarray; un dúo que siempre ha sido conocido por ponerle los screams más agresivos y rasgados a la música hardstyle, y que encima el año pasado también empezaron una carrera como productores (véanse canciones como ‘Blood Moon’ o ‘Quantum Kill’). Exproz; francés asentado en Gearbox que ha desarrollado un estilo de XTRA RAW extremadamente duro, con screeches industriales y gated kicks. Imaginad si juntamos a los tres… El resultado sería prácticamente ilegal, ¿verdad? Pues esto ha ocurrido en el himno de Classified. Escuchad el screech interminable del segundo drop, escuchad a Disarray rompiendo sus cuerdas vocales a la orden de “Fuel The Fire”, escuchad la melodía… Este anthem ya está censurado en 27 países. – Felocho
Ophidian – Theory of Nothing [Thunderdome Music]
El label de Thunderdome nos ha deleitado con un fantástico EP, del cual nos han enamorado los tracks de Nosferatu y Ophidian. Como nos confesó el bueno de Peacock en la segunda entrevista que tuvimos con él: “Ophidian es el mago oscuro de la música electrónica dura. Le admiro mucho por sus increíbles habilidades de producción y por mantener siempre y por completo su estilo único, sin importar lo que haga la escena que le rodea”. Qué razón tiene Steve… Cerrad los ojos, conectad vuestros auriculares y, a un volumen considerablemente alto, apreciad todos los pequeños detalles que suenan en ‘Theory of Nothing’. Vocales habladas, kicks oldschool de gabber, varias melodías, diversidad de efectos e instrumentos, pinceladas mainstream… Todo un viaje sensorial. – Felocho
Metrika, Main Costa, Euskoprincess, D.Basto – Totaína [All Nighters]
Empezar el año con un junte tan icónico tiene que ser buena señal. En este caso han unido fuerzas tres de las chicas más diabólicamente divertidas del panorama, y un D.Basto, para lucir sus barras, looks y sus totas: una custom, otra diabólica y una muy ugly. Si el Reino Unido tiene a las Spice Girls, nosotros tenemos a las Totaína Girls que lo parten por encima de beats característicamente oscuros del señor D.Basto. Evidentemente, también le iba a meter distorsiones, chirridos y llevarlo a un perreo lento y muy sucio hacia el final de la canción. No creo que haya remedio para esta adicción a la Totaína. – Kaan
Oklou, Bladee – take me by the hand [True Panther Records]
El quinto adelanto del esperadísimo albúm de Oklou, Choke Enough, el cual saldrá el 7 de febrero, nos ha sorprendido con una colaboración con el artista sueco Bladee y, además, también acompañado de un video dirigido por Tohé Commaret. En él, se puede sentir una romántica variedad de sonidos electrónicos, cuyos flujos y progresiones de acordes dopaminérgicos nos transportan a aquellos tiempos de los 90 escuchando éxitos eurodance. Con esta nueva época sobre todo, Oklou luce sus capacidades artísticas de crear música pop electrónica que resulta sincera, aturdida y soñadora a la vez. Con melancólicas melodías que flotan sobre paisajes sonoros de Casey MQ y varios miembros de PC Music, junto a Bladee, Oklou comparte un sentimiento de asombro ante la extrañeza de nuestro mundo, y a través del brillo sintético de la canción, se acercan a algo real. – Kaan
horsegiirL, Namasenda – giirL math [Three Six Zero Recordings]
La DJ enigmática de Berlín, cuya cara siempre está escondida bajo una máscara bastante cunty de caballo, ha reclutado a una de las princesas más trascendentes del hyperpop, Namasenda. En este tema, que forma parte del EP del caballo antropomorfo ravero, no hay mucho trasfondo, pero lo que no falta son ritmos característicamente divertidos y enérgicos a los que les acompañan letras de despreocupación total, apreciación de las cosas divertidas de la vida, y como no, las caras y lujosas también. Es el tema perfecto para ponerte cuando no quieres pensar en nada y quieres pasártelo bien con tu mejor amiga. Sirve como motivación, diversión, o incluso manifestación de una vida igual de despreocupada de la vibra que transmite esta canción . – Kaan
Ethel Cain – Amber Waves [Daughters of Cain Records]
La cantante Ethel Cain publicó este mes de enero su nuevo disco Perverts, un proyecto de género ambient que ha causado bastante polémica, pues no era lo que algunos fans esperaban. En concreto, “Amber Waves” es la canción con la que lo cierra, y lo hace de manera espectacular. La pista ofrece un tono místico ya usual en las canciones de la artista, con su susurrante voz y una guitarra de fondo que conforman una balada muy emotiva sobre una persona que echa a perder su vida por su adicción a las drogas. – Joaquín B.
Shygirl, Isabella Lovestory, PinkPantheress – True Religion [Because Music Ltd]
Shygirl ha tenido un 2024 espléndido gracias a su colaboracion con Charli XCX y al Sweat Tour. Pero la británica no descansa y ya nos presenta su nuevo single True Religion junto a Isabella Lovestory y PinkPantheress. Sus tres voces se unen en un temazo dance con un beat caribeño que nos tiene más que enganchados y que sirve como tercer single del nuevo proyecto de Shygirl Club Shy Room 2. – Joaquín B.
Marina Satti – EPANO ESTO TRAPEZI [Golden Records]
Por fin tenemos nueva canción de la artista griega Marina Satti, que sigue atrapándonos tanto como ya lo hizo con el resto de su catálogo. La cantante, que ya lanzó un EP el año pasado, trae una canción pop muy influenciada por la música tradicional griega. En ella combina elementos contemporáneos con algunos más tradicionales, lo que le da un toque exquisito, todo esto acompañado de un videoclip que complementa a la perfección el tema. – Joaquín B.
L'haine – COMODINES
El bueno de L'haine está de regreso y lo ha hecho como mejor sabe; con uno de sus temas melódicos cargado de barras. Tampoco se le da nada mal fluir sobre los ritmos como si estuviera patinando, y en este caso se lo han puesto en bandeja J Cream y PMP. ‘COMODINES' bien podría ser la canción que le pones a alguien que no conoce a L'haine mientras le dices «cátatelo, te va a flipar»; condensa todo lo bueno que tiene este artista y de una vez más nos deja en bucle reproduciéndola. – Gonzalo Jiménez
Lancey Foux, BNYX – Enter The Dragon [RCA]
Se fueron a juntar uno de los artistas más en forma del rap de UK con uno de los productores del momento de Estados Unidos para traer ‘Enter The Dragon' y ‘TEKTIME'. Podía haber elegido cualquiera de los dos temas porque ambos son una bestialidad. Concretamente en este escuchamos una intro que desde el primer momento advierte de la seriedad y la pisada con la que viene el resto de la canción; 808s atronadores, un loop de locura y un Lancey rapeando como si tuviera el alquiler vencido: no podemos pedir más. – Gonzalo Jiménez
FKA twigs – Striptease [Young]
La mayoría de los medios especializados posicionan ya a EUSEXUA, el nuevo disco de FKA twigs, como el que será uno de los más especiales del año. Entre canciones que te inducen el trance o te transportan a las warehouse de Praga encontramos ‘Striptease’. Se trata de uno de los tracks más dramáticos en sonido y con el que Koreless, principal productor de todo el proyecto, crea una paleta de texturas sónicas que van desde los bajos gomosos y ritmos trap del principio a una ruptura vertiginosa con la que, mediante ritmos drum and bass y voces angelicales, da un giro de 180º a todo el dinamismo de la canción. – Joaquín
Olly Alexander – When We Kiss [Polydor Records]
El último sencillo de Olly Alexander de su primer disco emancipado de su ex-conformación Years & Years, ha sido probablemente mi favorito de todos los adelantos. Sabemos de las capacidades de Olly para hacer buenos temas, pero también que pocas veces llega a poder hacer los clicks correctos con todas sus piezas. ‘When We Kiss’ posee no sólo una composición magnética del cantante con melodías pegadizas, si no que el productor Danny L Harle termina de favorecerlas con sonidos PC Music que parece haber sacado del baúl de los recuerdos de sus primeros trabajos. – Joaquín
Azuleja – C.R.I.N.G.E. [El Royale]
Desde que empiezan a sonar los violines de ‘C.R.I.N.G.E’ ya quedas absorbido. A medida que la canción avanza, cada estrofa es más sorprendente y divertida que la anterior, canalizando nuestra cantante a una chica adolescente que cuenta de manera inocente su amorío con dos chicos. Nadie ahora mismo está haciendo música de la manera tan única como Azuleja, quien tanto en este disco como en su debut resaltan sus capacidades interpretativas y su manera de volcarla en sus canciones. – Joaquín
Rose Gray – Wet & Wild [Play It Again Sam]
Con su disco debut Louder, Please, la cantante británica Rose Gray nos ha vuelto a hacer el house interesante a muchos gracias a una colección de cortes divertidos, dinámicos y que no se apoyan en este género de una manera tradicional. ‘Wet & Wild’ es una expedición del garage con pianos y sonidos baleares divertidos. – Joaquín
Amazingblaze – Amelia [RPM]
El nuevo EP de Amazingblaze, ‘Amelia', lanzado el pasado 23 de enero a través del sello RPM by KNTXT de Charlotte de Witte, marca una nueva evolución en su sonido. Compuesto por cuatro temas, este trabajo destaca por su energía arrolladora. La pista principal, ‘Amelia', refleja la intensidad característica del DJ, con una percusión contundente, coros vocales desgarradores y destellos trance hipnóticos que realzan su ritmo vibrante. Es un sonido electrizante, lleno de fuerza y dinamismo. – Ale
Ellen Allien – How It Looks Like La icónica DJ y productora Ellen Allien regresa con un lanzamiento que destila pura magia. ‘How It Looks Like‘ fusiona su estilo característico con elementos frescos del techno actual, logrando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo innovador. La pista fluye con naturalidad, envolviendo al oyente en una atmósfera hipnótica hasta transformarse en un auténtico himno de baile, imposible de resistir en la pista. Con vocales sobre una base de techno puro, el track se proclama como una auténtica obra maestra. – Ale
iloveyoubrazzy, Saiil – Todo A Mi Nivel
Cuatro años después podemos decir que tenemos un nuevo disco de iloveyoubrazzy. ‘Nostalgia' es el nombre que da título al álbum, un disco compuesto por 13 canciones, y del cual quiero señalar ‘Todo A Mi Nivel', que viene un junto a Saill. Un tema agresivo, que mantiene a la perfección la esencia de ambos, muy ambicioso, y que cierra una de las mejores colaboraciones que podemos encontrar dentro de este álbum. Un gran tema de dos jóvenes promesas del género urbano mas underground de este país, que tenéis que escuchar si o si. – Carlos Pérez
Recycled J – HTQYNEA
‘San Jorge' ya está fuera, y hoy destacamos uno de sus temas con más valor sentimental y personal de todo el álbum, HTQYNEA. La muerte del padre de Recycled es un hecho que ha afectado mucho al artista, tanto en los tiempos como en el significado del disco. Y temas como este lo demuestran. Un tema cargado de emotividad, acordandose continuamente de su padre, creando un tema precioso y que recoge a la perfección, ese sentimiento de cariño y cercanía que intenta perseguir Recycled. – Carlos Pérez