Recopilamos los temas favoritos del equipo de redacción de Loud Cave lanzados en el pasado mes de marzo
Vertile – Where Legends Rise (Defqon.1 2025 Anthem) [Defqon.1 Records]
Es sabido por todo amante del hard que, para un artista, ser encargado de darle vida al himno de Defqon.1 es (además de un enorme privilegio) una responsabilidad inmensa. Para que Q-dance se ponga en contacto contigo y te brinde este trabajo tan importante hay que estar en la élite de los harder styles. Todo el mundo está pendiente del lanzamiento, de escuchar el track que has estado preparando los últimos meses, y las expectativas son máximas. Por ello, el creador del anthem siempre suele estar en el punto de mira, y por ende suele recibir muchas críticas. A Sub Zero Project y Sound Rush (los dos últimos anthem creators) les ha pasado. Pero en 2025, Vertile ha presentado el que probablemente sea el himno más polémico de la historia del festival. La gente no está para nada contenta, y en parte lo entendemos. Como single es una maravilla (por eso está en nuestro Selection), pero como anthem deja mucho que desear. Es una producción que se encuentra en el Tier A de la discografía del holandés, con sus vocales propias, guitarra, woof kicks en el primer drop, y melodía eufórica con esos característicos leads (que no varía nada entre segundo y tercer drop; también hay que decirlo). Está muy bien, pero meter las voces graves de Wildrik Timmerman y los sonidos de “¡Def-Qon-One!” no es suficiente para estar a la altura de la canción más importante del año. Banger absoluto si obviamos lo de “(Defqon.1 2025 Anthem)” en el título. -Felocho
Sub Zero Project & D-Block & S-te-Fan – Change To Follow [Scantraxx]
Nada puede salir mal en una colaboración entre Diederik, Stefan, Thomas y Nigel; eso como premisa. Fue en la última edición de Qlimax, al final del set de Sub Zero, cuando esta canción sonó y supimos que la llegada de una segunda collab entre estos artistas estaba al llegar. Es imposible olvidarse de aquel mítico “Tic, Toc” de ‘Darkest Hour’ en 2019, primer junte de los cuatro holandeses, uno de los tracks más reproducidos del sello de Dirty Workz y ganador de la votación anual de Q-dance de ese mismo año. Al igual que va a ser imposible olvidarse de ‘Change To Follow’, canción sacada por Scantraxx que, además de hacerle un guiño al ya mencionado “Tic, Toc”, hace sonar una vocal masculina con mucha personalidad, una grandísima variedad de kicks en el primer drop, y una melodía preciosa y muy especial con vibes de trance en la parte final. Simplemente magia. Seria candidata al top 5 de 2025. “Start the revolution!” -Felocho
D-Sturb – Higher Power [Supremacy Records]
Hace casi ocho años, el bueno de Jorrit sacó ‘High Power’, una de las producciones mejor valoradas de su discografía, y sin duda un track que ayudó mucho a consolidar su aka como peso pesado en la escena. Aprovechando esto, en Supremacy 2024 presentó un live act con el mismo nombre (con el cual sigue trabajando a día de hoy), y también ha continuado la saga con las piezas de ‘POWER’ (a finales del año pasado) y ‘Higher Power’ (de la que venimos a hablar en el Selection). D-Sturb ha vuelto a dejar patente que sabe desenvolverse en cualquier estilo. En ‘Rocking With’ junto a Polish Punisher y en ‘Underground Sound’ plasmó el early raw que lideraba la escena cuando él se dio a conocer, y en ‘Higher Power’ ha vuelto al rawstyle más moderno. Además de su infinito repertorio de bombos (gated, raw, e incluso zaag) y screeches, y de las vocales del tema original, la melodía en el drop de rawphoric nos ha dejado babeando. Es el monarca absoluto del hardstyle crudo, y se acabó la discusión. -Felocho
The Straikerz – Kickroll Is Not A Crime [Power Hour Records]
Para que luego digan que los españoles no sabemos adaptarnos a las tendencias internacionales de la música hard… Aquí tenéis a Guille y a Funta, que después de petarlo sobremanera en 2024 con ‘Incoming’ y de celebrar su evento propio, en estos tres meses que llevamos de año han colaborado con Dimitri K y han presentado este temazo en Power Hour Records. Los kickrolls más adictivos y divertidos de todo el XTRA RAW industrial salen de su estudio, y prueba de ello es esta pieza, dedicada plenamente a este peculiar estilo de “baile”. En el videoclip, observamos a una serie de personas bastante indignadas al sufrir abusos policiales (por parte de The Straikerz). “¡Lo único que estamos haciendo es kickrollear; no es ningún crimen!” Pues claro que no lo es. Si no, mirad los take overs de Gearbox en FABRIK. Destacamos (aunque parezca de risa remarcarlo) los kickrolls, y la parte de house a mitad de tema. ¡Estamos muy orgullosos de vosotros! -Felocho
Nathy Peluso – EROTIKA [5020 records/Sony Music]
¡La salsa está presente, perras! Tenemos un disco de salsa de Nathy muy pendiente desde hace mucho tiempo porque todos sabemos que le queda como anillo al dedo. Y aunque igual sea polémico llamarla la reina de la salsa actual, a mí no me parece algo tan escandaloso. Quiero decir que una y otra vez, con ‘LA PRESA', ‘PURO VENENO', ‘MAFIOSA' y ahora ‘EROTIKA', ha demostrado sus capacidades de versionar este género y acercarlo a generaciones más contemporáneas sin ser pretenciosa. Acompañado de un video, como bien indica el título, erótico y que nos recuerda a ‘Perfect Stranger' de FKA Twigs, pero versión latina, el cuerpo se mueve solo y de ella nos volvemos maniáticos. -Kaan
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/lPHdX2Kku0s?si=Zd9e1rgFx8xNGxWP" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
Juicy BAE – 69 [Sonido Muchacho]
De lo que va de año, Juicy lleva un run épico que ha hecho que la espera haya merecido más que la pena. Arrancando con colaboraciones impecables junto a L'Haine, Lara91k y Bon Calso para luego anunciar su segundo disco, ‘El Secreto', y este mismo segundo adelanto, tiene toda la pinta de que va a ser su año. Aunque el primer adelanto, ‘BITCH', se haya quedado un poco corto, más por el feat. que por Juicy en sí, este R&B delicado, pero cargado de deseo que adelantó el verano pasado en el Riverland, es atemporal. Evocando a artistas como SZA o Kali Uchis (pero made in Andalucía), es un tema que nos relata un amor insuficiente, pero del que es imposible desprenderse. Además, podemos apreciar a una Juicy más suave, con menos autotune y apostando por lo orgánico con una progresión de acordes, compuestos esencialmente por una guitarra y una batería. Con un video dirigido por Nico B y Raúl Bèjar, el cual muestra un encuentro amoroso y erótico, pero en partes melancólico nos queda claro que igual todo el mundo quiere un novio gay, ¡gracias Six Sex! Estamos contando los días para el 25 de abril y así descubrir ‘El Secreto'. -Kaan
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Daipizzk6wY?si=vbbKEmd5vN5Gnj3J" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
JT- Ran Out [Quality Control Music/Motown Records]
Después de consolidarse como artista en solitario con ‘City Cinderella', JT ha vuelto para seguir afirmando su dominio. ‘Ran Out', además de ser el primer single desde el año pasado, es un tema contagioso con el espíritu despreocupado y seguro de sí mismo de ‘Okay', e introduce la nueva era de la rapera de Miami. Es un fiestero que se apoya en los puntos fuertes de JT: letras ingeniosas, la independencia y la seguridad en sí misma, entrega carismática y actitud desbordante. Con un vídeo musical artístico algo rebelde y glamuroso a partes iguales, es uno de los candidatos más fuertes a canción del verano. Apuesto a que será la banda sonora de muchas multas por velocidad.-Kaan
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/WLdqKRg_tn0?si=sS-GlGKiiQtD7VDn" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
Rigoberta Bandini – Simpática pero problemática [Rigoberta Bandini]
Este mes de marzo ha llegado Jesucrista Superstar, el esperado nuevo álbum de la cantante española Rigoberta Bandini tras el éxito que cosechó con anteriores singles como “Ay Mamá” o “Perra”, incluidos en su disco La emperatriz. En uno de los sencillos que forman parte del proyecto, “Simpática pero problemática”, la artista captura la esencia del pop indie español, y habla sobre la lucha interna de quienes intentan entenderse a sí mismos en un mundo que no siempre los comprende. Es sin duda mi favorita del disco, con una producción muy divertida que recuerda a canciones pop de los 80 y 90. – Joaquín Bañuls
Chappell Roan – The Giver [Amusement Records]
Mientras esperamos su segundo disco, Chappell Roan presenta “The Giver”. La producción, a cargo de Daniel Nigro, presenta elementos cvntry en la que es la primera incursión de la artista en el género. La canción fue presentada por primera vez en el programa estadounidense Saturday Night Live, y por fin podemos disfrutarla en plataformas. Ella ha llegado para cambiarle la vida a toda lesbiana promedio, y estaremos aquí para verlo. – Joaquín Bañuls
Barry B – Infancia Mal Calibrada [Universal Music Spain]
Nos llega otro single de Barry B, y no baja el nivel de sus anteriores lanzamientos. Una narrativa profunda y unos visuales con una estética sobresaliente, como ya nos tiene acostumbrados, dan forma a una canción pop rock que habla sobre heridas del pasado y una infancia bastante complicada. Está claro que es una de las grandes promesas del género, con una gran acogida por parte del público y su primer gran show en La Riviera a la vista. – Joaquín Bañuls
Lady Gaga – Shadow Of A Man [Interscope Records]
La cantante americana Lady Gaga ha lanzado este pasado mes su esperado nuevo álbum MAYHEM, una amalgama de influencias como David Bowie o Taylor Swift que ha pasado por su filtro para entregar una colección de canciones que ha dividido a sus fans pero que en general ha encantado. ‘Shadow Of A Man' es uno de los tracks que mas desenpuntan desde el primer momento. Con influencias funk o pop-rock , esta canción te engancha con un estribillo instantáneo y bailable, pero tiene muchos otros elementos interesantes como esos guitarrazos post-chorus o los ritmos house que se adaptan a la perfección con el resto de instrumentación de la canción. – Joaquín
CA7RIEL & Paco Amoroso – EL DÍA DEL AMIGO [5020 RECORDS]
Los argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso siguen demostrando que no son los típicos artistas urbanos al uso, sino unos artistas completos e inteligentes que van más allá para crear canciones elaboradas. En su nuevo EP en el que se incluyen las grabaciones de su aclamado Tiny Desk se encuentra ‘EL DÍA DEL AMIGO', un track algo empalagoso y caricaturesco y que más que a la calle, te transporta a un club con sus influencias pop y disco. – Joaquín
Perfume Genius – In A Row [Matador]
El proyecto de Mike Hadreas como Perfume Genius es uno muy bien acomodado siempre en lo alto de la crítica musical. En su nuevo y fantástico álbum Glory, el cantante americano cambia de registro para entregarse a un folk-rock progresivo, psicodélico e intrigante. ‘In A Row' es uno de los temas que más destacan entre los demás al alejarse de las mencionadas influencias y reencontrarnos con el Perfume Genius más visceral con sus explosiones de energía repentinas en la instrumentación y su sentimiento extremo, tímido y retorcido a la hora de cantar. – Joaquín