Pasadas dos semanas del lanzamiento, venimos a hablar de la propuesta que nos quiere enseñar Lucho en su último proyecto, Quién está aquí?
Para empezar a entender lo que nos quiere hacer ver Lucho con este proyecto tenemos que explicar un concepto clave sobre el que gira toda la estructura del mixtape, la sinestesia. Cómo bien nos dice el canario, «es la capacidad de relacionar un estímulo, sea visual, sonoro u olfativo, con otro con el que no exista correlación»
Y a través de este concepto, se entienden todas las portadas que había ido sacando Lucho, desde su single ‘1STEP', pasando por ‘Luluna', ‘F4F' o ‘Lucy'. Como bien pudimos saber los que tuvimos la oportunidad de asistir a la listening del proyecto, las portadas únicamente tenían una intención relacionada con los estímulos, Lucho hacía el tema, y según los colores con los que relacionaba el tema, ponía el color de la portada.

Esa idea, ese concepto fue creando multitud de teorías entre sus fans, desde un álbum llamado colores, hasta una unión final o incluso un descarte de temas que no tenían nada que ver con la tonalidad de las portadas. Pero nada más lejos de la realidad, el concepto del proyecto siempre ha sido puramente emocional e intuitivo, de ahí que la portada sea en su totalidad blanca, unificando la mayoría de los colores.
Entrando un poco más en lo que es el mixtape, podemos decir que es un proyecto de nueve temas, dónde se manejan varios estilos y Lucho se luce de una manera bastante seria en cada uno de ellos.
‘Big Checks' es la carta de presentación que nos quiere ofrecer Lucho. Un trap cortito e intenso por partes iguales y contando con la ayuda de Tunvao en la producción, el canario entra en escena y nos presenta quién es y lo que será el ep de una manera agresiva y violenta.
Pasando al segundo tema del proyecto nos encontramos con ‘La otra de Juacko'. Y es que como bien nos indica el propio nombre del propio tema, la producción viene de la mano de Juacko, siendo el segundo tema donde la mano derecha de Ptazeta deja su marca. Lucho nos explicó en la listening que este tema tenía una clara influencia americana, en concreto se inspiró en el sonido del artista americano Blxst. Y es que esa importancia y presencia del beat está presente en todo el tema, haciendo que sea una de las canciones más disfrutables del todo proyecto.
‘AIAIAI' fue el primer single del mixtape, y sin duda tiene uno de los estribillos más pegadizos de todo el proyecto. Una canción divertida, un bajo que llama la atención y un estribillo extremadamente atractivo, establecen este tema como un seguro y una muy buena elección para el primer single.
La polivalencia de estilos se ve muy presente en temas como ‘Caramelo'. Un funk brasileño, un tema lleno de sensualidad siendo tremendamente atractivo y fresco, que casa a la perfección con la coherencia y estructura del propio proyecto. Pudimos saber que este es una de las favoritas del propio Lucho.
Juacko vuelve a escena y no de cualquier manera, ni más ni menos que con un techno. ‘Cosquilleo' es un tema muy necesario para los directos, cargado de energía y fuerza, nos cuenta la importancia de sacar provecho de las distancias cuando te vuelves a encontrar con esa persona que quieres.
4 de octubre, la fecha en la que salió Quien está aquí?, la fecha en la que salió ‘Un añito más' y la fecha del cumpleaños de la pareja sentimental del artista. Un tema lleno de sentimiento, publicada a modo de regalo, para demostrarle a su pareja, lo importante que es su presencia, el saber que siempre puede contar con ella para todo y lo difícil que sería seguir con todo esto sin ella. Un tema al piano, el cual se iba a llamar al principio jeong, una expresión china que significa cuidado eterno. Este tema es el punto donde nos hundimos, nos enchufamos en la cama, volvemos a recordar a esa persona que parecía que habíamos olvidado, y dejamos que Lucho haga el resto.
‘Manley' es el conocido por muchos de los chavales que escuchamos en nuestros cascos hoy en día, uno de los mejores micrófonos del mercado, o por lo menos uno de los favoritos de los chavalitos que hacen música por Canarias. Y de ahí nace este tema, un trap tranquilo, fluido y despreocupado, nuevamente pensando en su pareja y en lo tranquilo que se siente a su lado, personificando este sentimiento en la barra que da nombre al tema, “me siento agusto como si estuviera delante del Manley”.

El reggaeton del proyecto se lo lleva ‘Esos Ojitos', uno de mis temas favoritos del mixtape, por varias razones. Por el increíble beat y la percusión que se saca Botlok en este tema, por lo mucho que me gusta Lucho en reggaeton, por la letra, los juegos de la palabra, la intro, los recursos, en definitiva, un gran tema para amenizar la escucha y seguir manteniendo el nivel.
‘Aquí Estoy' es el título que da nombre al último tema del mixtape. El tema más íntimo, sentido y personal que ha sacado Lucho, ya no en este proyecto, si no en toda su carrera. Es el tema que da respuesta al proyecto, que nos enseña quién es Lucho, por lo que ha tenido que pasar para llegar a dónde está y ser quién es. El canario nos confesó que fue el único tema donde ha llegado a llorar escribiéndolo, y también nos comentó que será el único tema del proyecto y de su carrera que no cantará en los shows, como mucho sonarán de fondo para dar por finalizado el concierto.
La producción de D3llano crea un aura tan propicia y cercana a la épica y a la grandeza, que, junto a la letra, dónde Lucho se acuerda de sus orígenes y de su familia, nos explica que ya ha llegado, que es el quién está detrás de nuestros cascos, dispuesto a quedarse con nosotros mucho tiempo y haciendo que, gracias a este proyecto, empecemos a confiar y tomarle en serio como una de las promesas urbanas que ya se ha quitado el título de promesa, y se ha convertido en realidad.