Mad Dog, Miss K8, Angerfist, Irradiate, Trespassed, Lil Texas… El pasado 21 de diciembre, Madrid acogió a los mejores artistas de hardcore del mundo en una noche frenética con un ambiente inigualable
El día 9 de noviembre de 2024, el equipo de Loud Cave entrevistó en la 150 de Fabrik nada más y nada menos que a Sefa y Sub Zero Project, tres de los máximos exponentes de los harder styles. Era nuestra cuarta parada del 2024 en el templo, ya que también asistimos a las 150 de marzo y septiembre; y evidentemente, a Nexus Festival.
Pero claro, la espera entre el 9 de noviembre y la próxima fiesta 150 (que está programada para el 25 de enero de 2025) era demasiado larga, ¿no creéis? ¿Más de dos meses sin hard? Inviable. Había que hacer una parada de por medio, y esa parada tenía nombre y apellidos: cuarto aniversario del take over de Masters of Hardcore Spain en Fabrik. Simple.
Ya desde el parking se notaba que iba a ser una noche especial. Decenas y decenas de coches con altavoces y subwoofers con uptempo a tope, grupos de amigos bailando hakken, cabezas rapadas e incontables prendas de MoH, Thunderdome, 100%Hardcore… A poca gente vimos de traje. Chándal por todos lados, y eso sin contar los que consiguieron vencer el frío y se quitaron la camiseta incluso antes de entrar a la discoteca. Esperemos que tengan receta para el Romilar.
Después de repetir unas cuantas veces el combo “chupito-baile libre” llegaron las 22 de la noche, el momento de abrir las puertas del Valhalla del hard nacional. Pasamos tres horas y media seguidas en Main Room, aderezadas con la infinita energía de Tha Watcher.
El pistoletazo de salida vino a cargo del LIVE de Furyan. Cuando se publicaron los horarios, nos extrañó bastante que Furyan, un artista que lleva años dedicándose a fusionar hardcore y uptempo, pinchase tan pronto. Nos esperábamos un set cañero desde el primer momento, pero pronto entendimos la intención de su directo: ¡Traer de vuelta el sonido oldschool! Fue media hora a un BPM bastante razonable. Cerró con un edit de uptempo a ‘HOAX’, su legendaria collab junto a Angerfist, pero la inmensa mayoría del tiempo sonaron kicks de gabber y de hardcore con muchísima distorsión. El holandés demostró en 30 minutos exactos su gran versatilidad; puede trabajar tanto con música más mainstream (como la que produjo en su último álbum: Bass Journey: A Journey Through Memory) como con hardcore a un tempo menor.
El siguiente en protagonizar la Main Room fue el italiano Mad Dog. Filippo cumplió nuestras expectativas durante una hora en la que sonó temazo, tras temazo, tras temazo. Una progresión continua de BPM recorrió todo el espectro de géneros del hardcore: oldschool, downtempo, millenium, mainstream, frenchcore, uptempo… Sonaron tanto canciones suyas (como el himno de Syndicate o ‘Dogfight’) como de otras leyendas (el mashup de MoH de N-Vitral o ‘Get It Crackin’ de Re-Style). Reconocemos que fue la mejor sesión de toda la noche; Mad Dog es realmente hábil a los platos y sabe muy bien cómo lidiar con los altibajos de energía. ¡No paramos de bailar!
A las 23:30 llegó el turno de la reina del hardcore; Miss K8. Aunque es una artista de mainstream, parece que con los años le ha cogido el gusto al uptempo, porque metió tralla de la buena. Nunca la habíamos visto pinchando en la sala principal de Fabrik, y nos quedamos sorprendidos con su presencia y carisma en cabina. Baile, puñetazos al aire, gritos de “¡Masters of Hardcore!” e incluso una copita de champán estuvieron presentes durante su set. Y vaya ristra de bangers… Su remix a ‘Yes’ de Angerfist, ‘Madrid’, ‘Crank Up The Bass’ con N-Vitral, ‘Dope Sh!t’ con D-Sturb, ‘Eclipse’, ‘The Last Spartan’, un acertado remix a ‘Du Hast’ de Rammstein… Ya son muchos años en el podio del género.
Después de volvernos locos con la DJ ucraniana, teníamos pensado ver media hora el B2B entre AniMe y Broken Minds, para después mudarnos al Hangar con Cryogenic presents: The Next Gen LIVE. Sin embargo; Anton se cayó del cartel por tercera vez consecutiva: 150 de abril 2022, Nexus Festival 2024, y ahora MoH 2024… ¡Parece que verle pinchar en Fabrik es un deseo que nunca se cumplirá!
Eso sí, el error se solventó rápido para los de Loud Cave. Nos quedamos a ver el B2B entero; ya ves tú que problema. Es por todos sabido que Barbara Palermo, Omar y Rodri tienen una relación especial (como bien nos dijeron los máximos exponentes españoles del hardcore en la entrevista que tuvimos con ellos). Realmente, fueron AniMe y Omar los que estuvieron a los platos la mayoría del tiempo; Rodri se dedicó más a animar al público. ¡Ya nos ha confesado alguna vez que prefiere producir a pinchar! El back to back comenzó con varios temas de hard techno (género muy vinculado con los tres artistas), pero poco a poco el hardcore fue entrando en juego con tracks como ‘Absolute Power’, ‘Go Insane’, ‘This Is Halloween’, ‘Creepy Terror Show’ o ‘Waltz of Death’. Sinergia absoluta.
A la 1:30 AM se hizo el silencio cuando Angerfist subió a cabina. O más bien, se hizo el “no silencio”, porque la gente le acogió rompiéndose las gargantas. La mayor leyenda de la música hardcore, el artista que ha inspirado a la mayoría de los DJs que escuchamos actualmente, comenzó su sesión junto a Tha Watcher interactuando con el público mediante el clásico: “When I say anger, you say fist!” Irradiate nos estaba esperando en el hangar, pero al menos pudimos verle la máscara a Danny Masseling.
Y hablando de Irradiate… ¡Qué espectáculo! Uptempo de millón de euros, señores. Comenzaba la parte de la noche a +200 BPM. Desde lanzamientos más recientes, como ‘AIN’T NO WAY’ y ‘ATOMIC WARFARE’, hasta sus singles y colaboraciones más escuchadas. Anima al público como él sólo, acercándose al front row a incitar a la gente, y hace muy buenas mezclas al corte. Además de darnos un poquito de su carisma, también podría tirarse el rollo y pasarnos la rutina del gym, porque el nota no cabe en su camiseta. Pecho, bíceps y distorsión al fallo.
Diez minutos antes de que acabase Irradiate, nos fuimos corriendo a la Satelite como buenos fanboys para presenciar en vivo y en directo la primera sesión de Namara en Fabrik. 2:30, 2:31, 2:33, 2:40… Y allí seguían pinchando GridKiller y Access One. Algo había pasado. Parece ser que había mucho atasco y Nadine se iba a retrasar, cosa que nos tensó sobremanera, porque queríamos ver el set entero. Pero bueno, la cosa no estaba perdida del todo… Hasta que a Namara le dijeron que tenía que pinchar un B2B con Deadly Guns en la Main. Ataque de pánico. En la Satelite pinchó uno de los miembros de Republic en su lugar (antes de su B2B con Samynaitor) y la Main Room se llenó en un versus al más puro estilo Black Reaper. Versus que (muy, muy, muy a nuestro pesar) no pudimos ver, porque nos esperaba una entrevista en el hangar. Namara, ¡para otra vez será!
Tras entrevistar a la persona que literalmente nos metió en el uptempo hardcore, el culpable de que Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike y Swedish House Mafia se sustituyesen por enfermizos kicks sonando a velocidades infernales; nos quedamos viendo a Trespassed en el hangar. La música de este chico siempre nos ha flipado. Un uptempo muy dinámico que la gente recibió con mucho gusto; ¡cómo gritaban sus tracks! Gorrita para atrás, barba larga pero cuidada, abundantes tatuajes, un cubatita y un don para los kickrolls. ¡Ese es Sytse!
Sobre las cinco menos diez de la mañana hicimos la segunda entrevista de la noche. De nuevo, con un artista muy especial para nosotros. Tendréis ambos artículos lo antes posible. ¡Empezamos fuerte el 2025!
El penúltimo DJ que vimos fue el señor F. Noize. ¡Ay, Francesco, cómo pincha! El pionero del uptempo hardcore, condecorado con su esquelética máscara, no paró de bailar en toda la sesión. Puso muchos de los tracks que ha lanzado los últimos meses, como ‘Make You Bounce’ con Hysta o ‘Go With The Flow’ junto a Unlocked, además de sus canciones más míticas, como un remix a ‘Cold As Ice’ que esperemos salga de forma oficial. Nos encanta la personalidad, la forma de mezclar, la selección de canciones y la alegría del italiano. Por nosotros, que venga a pinchar a Madrid una vez todos los meses. ¡Grande!
Nuestra experiencia en el take over terminó, cómo no, con el excéntrico DJ y productor estadounidense; Lil Texas. Con su estética cowboy y ese sombrero tan característico, Samuel plagó el hangar de los mejores zaag y saw kicks. Bailamos con varios tracks de su reciente álbum, como ‘Don’t Hold Back’ junto a Dr Donk, y con singles como ‘Noise Tempo’ junto a Noiseflow. A la gente le encanta su peculiar y extremo estilo de uptempo. ¡El hangar se puso hasta arriba a última hora! Seguro que Texas disfruta mucho cuando viene a Fabrik.
Resaltar que, justo antes de irnos, al pasar por la Main para ir a la salida principal, nos dio tiempo a escuchar los dos o tres últimos temas de DRS. Los de terror, vaya. Como de costumbre, un Junot sin camiseta, consumido por la locura que irradia esta música, y dándole vodka a los de primera fila.
Una vez más, le damos las gracias a Fabrik por hacer esto posible. Año prácticamente insuperable en lo que a hard acontece. ¿La mejor marca de hardcore del mundo confiando en sus instalaciones? Algo estarán haciendo bien.