Monthly Pop: Marzo 2020

Sobrevive a la cuarentena con los mejores lanzamientos pop del último mes con Dua Lipa, Låpsley o Róisín Murphy entre sus protagonistas

Bienvenidos a Monthly Pop, la sección de Loud Cave en la que se da apoyo a un rango de géneros que no se contemplan en la electrónica. En este apartado mensual os traeremos la mejor música pop que haya salido a lo largo cada mes, bien en su esencia más pura o en sus vertientes del R&B, alternativa, rock, etc. Ello lo haremos siempre anteponiendo la calidad por encima de todo, independientemente de que la talla de los protagonistas sea más grande o más pequeña, y es por eso por lo que os animamos a entrar cada mes siempre dispuestos a conocer nuevos artistas que representan lo mejor de lo mejor. En este número, además de destacar los trabajos de enero rescatamos alguno perdido en diciembre ¡Comenzamos!

Top 10 singles

!!!! Pincha en la imagen para escuchar

Róisín Murphy – Murphy’s Law
Aunque no parece que vaya a anunciar ningún nuevo LP, la ex-Moloko Róisín Murphy ha servido singles impecables de manera constante en los últimos años. El último de ellos lleva el irónico nombre de “Murphy’s Law”, y en este la artista irlandesa mantiene viva la esencia del disco en su máximo esplendor para hacernos bailar en una nueva ocasión de una manera elegante.

Chico Blanco – Paso De Ti
Uno de los proyectos más interesantes del año lo ha traído Chico Blanco con su mixtape “Gominola”, la cual aúna una interesante fusión de electrónica, hip hop y pop. En la divertida “Paso De Ti”, Cobo se quiere desentender de sus responsabilidades y vivir el momento entre cencerros y ritmos de patrón latino con sonidos chiclosos y algo tribales que llaman a la pista de baile al instante.

Tove Lo – I’m Coming
La cantante Tove Lo sabe mantenerse interesante en su periodo entre álbumes. Si no es con colaboraciones para otros artistas es con nuevos temas como este “I’m Coming” una nueva versión del éxito sueco de 2012 “Jag Kommer” de Veronica Maggio en la que aplica su sonido de pop insuflado de sintetizadores para revivir una de sus canciones favoritas.

Hayley Williams – Roses/Lotus/Violet/Iris
La líder de Paramore Hayley Williams continúa exitosamente la inteligente promoción de su trabajo en solitario, esta vez con el primer single de su álbum de dos partes (la primera de las cuales analizamos aquí). “Roses/Lotus/Violet/Iris” es una serena canción indie junto al trío de cantautoras boygenius y que suena menos experimental que los anteriores adelantos de la artista.

Rosalía – Dolerme
Para hacernos la cuarentena más llevadera y como compensación al retraso de un vídeos con un “famoso artista americano”, Rosalía ha estrenado su nuevo single “Dolerme”. En este, la española toma una nueva dirección a lo Madonna en su “Ray Of Light” con un sonido orgánico y centrado en una guitarra a la vez que alieniza su voz con autotune.

Empress Of – Love Is A Drug
Antes de lanzar nuestro recientemente analizado “I’m Your Empress Of”, la cantante hondureña-americana lanzó como su último adelanto “Love Is A Drug”, su adictiva canción pistera de sonido electropop cargada de sintetizadores en la que se representa uno de los momentos tras su ruptura en la que vive necesitada de cariño.

María Escarmiento – Castigo
María Escarmiento es el nombre artístico con el que se ha bautizado la ex-concursante de OT María. Tras un tormentoso primer single que no acababa de convencer, la madrileña está de vuelta con el excelente “Castigo”, un reggaetón lento y experimental de producción electrónica ostentosa que engancha desde su primera escucha.

The Weeknd – Hardest To Love
Muchos nos sorprendimos cuando escuchando el nuevo largo de The Weeknd, “After Hours”, sonaba un track como “Hardest To Love”. En este, podemos escuchar las influencias de los 80 y del R&B que aparecen en el resto del disco, sin embargo incorpora una original base de drum and bass sobre la que el americano apoya su voz.

Dixie Chicks – Gaslighter
“Gaslighter” representa la vuelta de las Dixie Chicks por primera vez en 14 años desde que publicaron ese “Taking The Long Way” en 2006. La mítica banda de country americano termina de publicar “Gaslighter”, una fantástica canción orgánica y sencilla  de carácter country-pop producida por el versátil Jack Antonoff y que logra revivir la leyenda de la banda antes que actualizar su sonido.

Little Mix – Break Up Song

La girlband más exitosa del Reino Unido actualmente quiere seguir su buen estado de forma, y para ello ha lanzado su nuevo sencillo “Break Up Song”. En este track Little Mix desglosa su ya clásico pop comercial de calidad, sin tapujos y adaptándose medianamente a las tendencias musicales del momento, que esta vez queda definida por la línea melódica de synths.

Top 5 álbums

!!!! Pincha en la imagen para escuchar

Dua Lipa – Future Nostalgia

Al contrario que en su debut, Dua Lipa presenta con “Future Nostalgia” la artista se consigue centrar para crear algo que ya se puede llamar proyecto, una colección de tracks  que reman en una mismo dirección. La artista utiliza los esencias del pasado para su propio futuro con una producción impecable, manteniendo una euforia y vigor de manera incansable de principio a fin, con violines que elevarán tu serotonina a niveles que no imaginas y bajos funkeros cuyo groove se es más infeccioso que una gripe.

Låpsley – Through Water

En su segundo álbum de estudio, la compositora y cantante Låpsley rodea toda su proyecto en torno al tema del agua y su paz. Y con sonidos acuosos y serenos, la artista nos va relatando historias con un conjunto de canciones pop que gozan de una producción electrónica magistral, introvertida y cuidada al milímetro.

Waxahatchee – Saint Cloud

Después de haberle abierto la senda del indie rock a artistas como Soccer Mommy, beadaboobee o Snail Mail, Waxahatchee mueve ficha en su sexto álbum de estudio para adentrarse en un terreno mucho más folk tirando de sus raíces de Alabama. Los potentes y rasgados vocales de la cantautora no podían fallar en este fantástico proyecto que nos adentra en un mundo orgánico y lleno de pasión centrando la instrumentación en las cuerdas.

The Weeknd – After Hours

A medida que va pasando el tiempo, The Weeknd avanza más a una dirección pop desde su origen urbano. Así lo demuestra en su nuevo trabajo “After Hours”, en el que el americano suena más fresco que nunca aunque en sus letras siga aludiendo a los mismos temas desde el comienzo de su carrera.

US Girls – Heavy Light

Uno de los mayores nombres de pop alternativo para la crítica es el de US Girls, proyecto que lleva la artista Meg Remy y termina de presentar su largo “Heavy Light”. En este, la artista mantiene su energía intimista pero empoderante a través de una amalgama amplia de estilos que van desde el jazz hasta el funk y que pueden ser desde canciones bailables hasta emotivas cartas de amor. 

Otros álbumes destacados (pincha para escuchar)

Jhene Aiko – Chilombo
REYKO – REYKO
Porridge Radio – Every Bad
Magdalena Bay – A Little Rhythm & A Wicked Feeling EP
Porches – Ricky Music
Little Dragon – New Me, Same Us

Nos despedimos, como cada mes, con la playlist de todos los temas destacados del mes hayan sido incluidos o no en la entrada:

Total
0
Shares
Prev
Afterlife muestra su cara más solidaria en «Unity»

Afterlife muestra su cara más solidaria en «Unity»

Afterlife nos sorprende con una compilación que incluye 31 nuevos temas, bajo el

Next
Un año después de su lanzamiento, llegan los remixes a «TRASCENDENCY» de PhaseOne

Un año después de su lanzamiento, llegan los remixes a «TRASCENDENCY» de PhaseOne

La familia de Disciple Records se ha aventurado a remezclar «TRASCENDENCY», el

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.