Dos de los mayores genios de la historia del hardstyle, Phuture Noize y Devin Wild, se han unido de nuevo en “Never Not Done”

Marco y Dion, el de Mirror Society y el de Scantraxx, han fusionado sus mágicos y minimalistas estilos en un fabuloso EP de cuatro cortes más una introducción

Año 2023, Marco Spronk y Dion Mons lanzan ‘Waves’, una pieza que, aun siendo su primer junte en el estudio, ya le mostró al mundo la increíble sinergia artística de estos chicos. Y es cierto que, echando la vista atrás y analizando un poco en detalle la discografía de ambos, era bastante lógico que sus estilos, técnicas de producción y forma de interpretar el hardstyle se correlacionasen positivamente.

En la entrevista que le hicimos a Phuture Noize en Nexus Festival, poco tiempo antes de que se subiese al escenario junto a Dion en el Red Stage de Defqon.1 Legends, nos dijo: “Estoy trabajando en nueva música con Dion. Él pasa mucho tiempo revisando los detalles que yo hago, es algo así como su superpoder, al igual que cuidar todos los detalles en sus canciones y todas las cosas de producción del sello. Cuando estamos en el estudio, en realidad es bastante divertido. Parecía que The Enlightenment con B-Front no iba a ser el único proyecto conjunto de su carrera, pero, ¿cuándo saldrían las canciones con Devin?


Unos meses después se anunció el trabajo de Never Not Done EP, una compilación muy especial cuya mitad vio la luz en 2024 y la otra en 2025. Ya en los videoclips observamos a los holandeses manejando equipos analógicos (algo parecido a lo que Marco plasmó en ‘An Idea Never Dies’), y una grandísima complicidad y amistad. Sabemos que Marco se encarga de la composición general y de escribir las letras, mientras que Dion es el genio de la parte técnica.

‘Hourglass Of Existence’, la introducción del EP, combina una secuencia rápida de notas con una voz robótica, como de un androide femenino, dando un mensaje bastante inquietante. Traducido al español: “¿Y si algún día, un demonio te persiguiera y te dijera: “Tendrás que vivir esta vida una vez más, infinitas veces más. Todo el dolor, toda la alegría”. El reloj de arena de la existencia gira una y otra vez”. La temática general del trabajo es bastante triste.


‘Never Not Done’, homónimo del EP, es una producción realmente especial. Desde el primer segundo se aprecia que los artistas rompen por completo con la típica estructura y los sonidos monótonos a los que recurre el 80% de la escena, como si el hardstyle no se pudiese moldear. Con una melodía sencilla, pero más que efectiva, se llega al primer drop, de rawstyle más puro, con gated kicks y screeches de transatlántico. Sin perder de vista la vocal masculina, con partes de entonación de puro metal que aportan mucha energía junto al poderío de los bajos. El desenlace, cómo no, viene en forma de rawphoric. “When everything was gone, the story is never not done”.


“Asphyxiation, gratification, nothing ever changes”. Así se introduce la poderosa voz de Daimy Lotus en ‘Hearts of Steel’. Esta, junto a una percusión de rock & roll, conduce a una melodía fantástica y al primer drop, con kicks exageradamente duros. Es una de las cosas que más nos han sorprendido del EP, ya que estamos ante artistas que no suelen plasmar un grado de distorsión tan alto en sus tracks. El sound design de Dion está en continua evolución y se adapta a las nuevas corrientes sin perder esa personalidad necesaria. Evidentemente, al final se alcanza el clímax melódico. Resultado global sublime.


‘Antidote’ comienza de forma muy sutil, con una vocal masculina de pop que ofrece un juego muy pegadizo con la entonación. Se va aumentando la energía progresivamente, hasta un fake drop de breaks que rompe a base de raw y bombos muy secos, con mucho ataque y un bajo oscilante. La melodía tiene un rollito arábigo; nos ha recordado en parte a Rejecta. “My head is under water; I’m giving in”. La pieza más experimental de Never Not Done.


El EP termina con ‘Shivers’. Secuenciadores ácidos 303, voz masculina, leads que nos han recordado muchísimo a ‘Polestar’, primer drop con gated kicks graves y una melodía de fondo entrecortada (aportando vibras de trance)… ¿Estamos ante la continuación de la canción que ha quedado en quinto lugar en la votación anual de Q-dance? No falta la energía del hardstyle, que, en un cómputo mágico, añade instrumentación y coros épicos, como si de música celta se tratase. “Yet another day, one into escape, from the life you know”.


Y, por si no fuera poco, el bueno de Phuture Noize anunció que hay un nuevo álbum en solitario en camino. No nos extraña… Dicho por él: “Diría que paso entre seis y ocho horas al día en el estudio, pero algunas semanas paso unas 12 horas al día”. ¡Qué ganas de escucharlo! Y, sobre todo, ¡qué ganas de analizarlo!

Y vosotros, ¿qué opináis de este EP? Contactad con nosotros por redes sociales y contadnos vuestra opinión. ¡Os estaremos leyendo!

Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!

Total
0
Shares
Prev
Refractor Festival 2025 rompe las reglas de la música electrónica
Refractor 2025

Refractor Festival 2025 rompe las reglas de la música electrónica

La música electrónica está en constante evolución, y pocos eventos logran

Next
Verknipt anuncia una de las mayores Raves indoor hasta la fecha
Verknipt

Verknipt anuncia una de las mayores Raves indoor hasta la fecha

El próximo 28 de febrero, la escena de la música electrónica vivirá un momento

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.