El valenciano llenó Vistalegre de forofos con su bufanda y lo conquistó con una selección de sus mejores trabajos
Si hablamos de reggaeton español en los últimos años, puede parecer que los casos Quevedo y SAIKO son la tónica habitual en este sentido. La realidad es que fenómenos tan meteóricos como los suyos se encuentran muy pocos; lo más normal es ver como artistas van haciendo crecer su base de fans poco a poco, pese a que puedan tener momentos puntuales de ‘viralidad'. Después de ellos dos y sus casos excepcionales, inmediatamente detrás se encuentra el nombre de Raul Clyde. En apenas tres años, ha pasado de estar trabajando fuera de la música a ser una de las caras del urban de nuestro país, en el caso del sábado pasado, reuniendo a miles de personas en uno de sus conciertos más importantes hasta la fecha.

El pasado febrero nos contaba en la entrevista que ofreció para Loud Cave, que hasta ahora solo había podido cantar canciones de su álbum debut, DESTINO 2014, en festivales. Y que ahora quería cerrar esa etapa haciendo un show para el álbum: «En un festival a las cinco de la tarde no puedo cantar un tema romántico porque la gente no lo va a entender, aquí si quiero lo canto», comentaba. Este proyecto ha sido el que le ha impulsado hasta donde está ahora y se ha convertido en un clásico instantáneo para sus seguidores.
Con esta premisa, se tomó en serio el crear algo único para sus fans y construyó un show lleno de emociones, sorpresas y una energía elevada durante las casi dos horas de concierto. Concierto que desde el principio estuvo plagado de hits, y es que si algo se le da bien a Clyde es convertir en éxito todo lo que saca. ‘DIESEL', de DESTINO 2014, fue uno de los primeros en sonar, pero rápidamente intercalaría con canciones de etapas anteriores como ‘3D'.
Tampoco tardaron en salir los primeros invitados. En una fecha tan importante para el artista, sus compañeros artistas más afines no podían no acompañarle (el hecho de que el concierto coincidiera el mismo día que el ‘warm up' de Riverland en Fabrik también ayudó a que todos estuvieran en Madrid). mvrk fue el primero, saliendo para interpretar ‘Tiendas'. El escenario entraba en el público con una pasarela, lo que hizo que el show fuera más inmersivo sobre todo a la hora de visualizar a varios artistas al mismo tiempo. Apenas sin descanso entre canción y canción, Clyde se movía de un lado para otro soltando bombas con su bufanda de '49' al cuello. Se notaba como disfrutaba del concierto, lo que hacía que el resto de gente también disfrutase.
La escenografía es otro de los apartados trabajados en este tour. Desde las originales visuales que mostraban una calle con negocios tematizados con su universo creativo, hasta la ‘monty', bicicleta que tanto le representa y que también saco a la tarima, pasando por el ‘top manta' que desplegó en el suelo, haciendo referencia a la portada de su EP Destino 2013.

La presencia de C Marí, con el que comparte canciones tan representativas para su carrera como ‘Sobrenatural' o ‘La Visión – Remix', no podía faltar. También Mushkaa o Soge Culebra se dejaron ver por la tarima de Vistalegre, como al que muchos estaban esperando, Yung Beef. Raul Clyde y él tiraron abajo el recinto con su tremendo hit, ‘CHERRY', y además invitaron a los artistas emergentes Xiyo y Fernandezz, con quienes cantaron el remix de ‘Pobre Angelito'.

Fuera de sus canciones más conocidas y reggaetoneras, cumplió lo que nos contó en la entrevista y dejó lugar a temas más pausados y románticos, como es el caso del precioso ‘La Forma Q Me Miras', que cantó en medio de la pasarela con el pie de micro. Para terminar, sonó un trozo de ‘papixulOo', canción que parece que sacará pronto y que ‘samplea' el mítico ‘Papi Chulo' de Lorna (no confundir con l0rna).
‘El Clío' conquistó sin duda al público madrileño y demostró una implicación y un buen trabajo detrás de su gira, que tendrá como próxima parada su ciudad, Valencia. Además, también ha anticipado que su próximo álbum verá la luz en 2026.