CJota Cachorro Sincero

El artista brasileño Cjota da salida a su nuevo álbum «Cachorro Sincero»

El disco cuenta con un repertorio de 16 canciones y una duración de 46 minutos, 36 segundos. Plagado de colaboraciones con otros cantantes y/o productores importantes de la escena urbana brasilera.

Por Miguel Padrón
Originario de la comunidad Serra Verde en Belo Horizonte, CJota es un artista que mezcla géneros con naturalidad, pasando del trap al gospel, o del pagode al funk brasilero, sin perder su esencia caracterizada por un género, el RnB, inspirado en referentes como Chris Brown y Michael Jackson. Empezó a cantar en la iglesia a los cuatro años, y a los diecisiete ya escribía sus propias letras. En 2018 fue cuando decidió dar el salto a crear su propia carrera musical, bajo el aka que ya conocemos.

Su primera canción de gran impacto, ‘Call 911', superó los 40 millones de reproducciones en Spotify. Más tarde, en octubre de 2024, presentó su álbum debut, O Menino do Cabelo Rosa, un trabajo de 13 temas que explora sonoridades como trap, soul, afrobeat y RnB, alcanzando más de 50 millones de streams.

Cjota Cachorro Sincero

Ese mismo año lanzó su segundo proyecto, Traumas e Vícios, un disco más maduro compuesto por 11 canciones y que contó con colaboraciones de nombres reconocidos como MC Ph, Veigh, Mc Daniel, Luccas Carlos y L7NNON. El sencillo ‘Duas Mulheres', junto a Vulgo FK, se posicionó en el #59 del Top 200 de Spotify Brasil. CJota entró en el ranking como el artista #93 del país. En solo un día, este álbum acumuló 1,2 millones de reproducciones. En un espacio muy corto de tiempo ya habría consagrado su nombre como uno de los principales referentes en el género urbano brasileño.

El presente trabajo Cachorro Sincero sigue siendo una demostración de lo habilidoso que es vocalmente y la facilidad que tiene para hacer música. Respetando el sonido que lo caracteriza de cantante de RnB contemporáneo, asombra su versatilidad para rapear, cantar o probar instrumentales.

En cuanto al contenido lírico, marca una nueva etapa en la carrera de CJota, en la que decide mostrarse con mayor franqueza y madurez. A lo largo de sus canciones, el artista se abre de manera íntima y directa, dejando atrás la imagen juvenil y colorida que lo acompañaba en los trabajos anteriores. Sus letras exploran miedos, inseguridades y traumas, pero también la capacidad de aceptarse tal como es.

En varias composiciones aparece una mirada crítica hacia la vida, hacia las tentaciones y excesos que lo rodean, y hacia las exigencias de la industria musical, temas muy comunes dentro del rap. El amor y las relaciones también ocupan un lugar importante, aunque aquí se retratan de manera más realista, con espacio para la desconfianza, la lealtad y las heridas emocionales. La metáfora del “Cachorro Sincero” representa esa voz que ya no oculta lo que piensa ni lo que siente, aunque resulte desagradable. Solo un tema de este nuevo álbum es en solitario, los 15 restantes son colaboraciones. Young Cister, Pedro Lotto, Galdino, Victor PL o GvsnoBeat son algunos de los múltiples featurings.

Total
0
Shares
Prev
FABRIK arranca su 23ª temporada: cuatro meses de pura electrónica
Fabrik

FABRIK arranca su 23ª temporada: cuatro meses de pura electrónica

Si los muros de FABRIK pudieran hablar, contarían historias de décadas de beats

Next
RADIAL: la nueva propuesta que fusiona techno, arte y filosofía
RADIAL

RADIAL: la nueva propuesta que fusiona techno, arte y filosofía

En una escena saturada de eventos efímeros y contenidos digitales fugaces,

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.