Descubriendo a: palenciabeibe

En esta nueva entrega de nuestra sección para descubrir nuevos talentos, os hablamos de este versátil artista que empieza a abrir su camino

Por Inma Ortega (TikTok/Instagram)

Hoy os traemos a un joven talento que viene pisando fuerte desde el norte de España. Con solo 19 años, Saúl, también conocido como Palenciabeibe, está construyendo su propio universo musical mezclando lo urbano con tintes de pop alternativo, sin miedo a romper esquemas y dejando claro que tiene algo que decir… y que cantar.

Los inicios: De las ruedas a la música

Nacido en Cantabria, Saúl comenzó su andadura bajo el alias Palenciabeibe, un nombre que surgió sin mucho plan pero que con el tiempo se convirtió en su alter ego, en esa extensión artística con la que conecta todo lo que hace. Después de un pequeño paréntesis en el que firmó como Palencia a secas, ha vuelto a su apodo original, reivindicándolo como su verdadera identidad creativa.

Pero antes de la música, hubo ciclismo. Y no de paseo, sino a nivel profesional. Una pasión que todavía lleva tatuada por dentro, pero que acabó dejando a un lado para apostar por lo que realmente le movía por dentro: la música. Y lo cierto es que no le ha ido nada mal. Su crecimiento es constante, su proyección más que prometedora, y su hambre creativa no parece tener límites.

De ‘DXSPEDIDA’ a ‘Doce Noches’: Palenciabeibe sube el volumen de su historia

Hasta el momento ha publicado dos temas: ‘DXSPEDIDA’ y ‘Besito’, este último en colaboración con Exhodia y Jay Bryg, dos artistas emergentes de raíces latinas que aportan su sabor al track. Además, ‘DXSPEDIDA’ tiene un remix producido también por Exhodia, que le da una nueva vuelta de tuerca al tema. Pero lo más jugoso está por venir.

El pasado 1 de agosto lanzó su nuevo single ‘Doce Noches’, adelanto de un EP que está a punto de salir del horno y que contará con siete canciones. En ‘Doce Noches’, Palenciabeibe narra su travesía entre Madrid y Cantabria, su evolución como persona y los altibajos de una relación a distancia que, contra todo pronóstico, floreció. Es una carta abierta, una confesión en clave de verso, y un reflejo claro del tipo de artista que quiere ser: sincero, emocional y sin artificios.

Referentes y el arte de colaborar

Sus referentes beben de varios vasos: desde el sonido emocional y directo de Quevedo o Aitana, hasta los paisajes melódicos de Saiko, y cómo no, la influencia global de Bad Bunny y otros gigantes del panorama internacional. Pero aunque las influencias estén ahí, Palenciabeibe ya tiene algo que lo hace reconocible: esa capacidad de hablar desde lo íntimo, desde el corazón.

En el proceso creativo, Palenciabeibe apuesta por la colaboración. Busca sumar con productores y artistas que compartan su visión y que le ayuden a crecer desde lo colectivo. Ha trabajado con talentos emergentes tanto a nivel nacional como internacional, y tiene claro que lo que nace del alma conecta de forma especial. De hecho, no hay canción suya que no le guste, porque para él lo importante es el proceso, lo que deja cada tema, ya sea en el estudio o sonando en la calle.

Ésto solo es el primer capítulo

Con todo esto sobre la mesa, solo nos queda decir una cosa: Palenciabeibe es corazón y alma pura. Está empezando, sí, pero su potencial está fuera de discusión. No le pierdas la pista. Porque si algo está claro, es que Palenciabeibe acaba de empezar… y no ha hecho más que arrancar!

Total
0
Shares
Prev
RADIAL: la nueva propuesta que fusiona techno, arte y filosofía
RADIAL

RADIAL: la nueva propuesta que fusiona techno, arte y filosofía

En una escena saturada de eventos efímeros y contenidos digitales fugaces,

Next
Los singles de hard music más destacables de agosto de 2025

Los singles de hard music más destacables de agosto de 2025

Por tercer mes consecutivo, la mítica sección de Loud Cave Selection se centra

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.