strandz

Raíces, identidad y movimiento. ‘Diaspora Dance Music’ es el álbum debut del londinense Strandz

El artista inglés de 23 años termina de lanzar el primer trabajo largo de su carrera

Por Miguel Padrón

Este rapero y productor Strandz nació en Alemania (Hamburgo), vivió en Nigeria (Lagos) y más tarde se estableció en el sur de Londres. Por lo tanto, cuenta con una ascendencia multicultural muy influyente en su música, con un padre que es nigeriano y una madre alemana. Un estilo musical proveniente del hip-hop más clásico que en este disco se encuentra plagado de melodías dosmileras y colaboraciones femeninas, pero adaptado a los tiempos actuales de la escena rap británica. La comparativa con 50 Cent es innegable, su voz grave y la cadencia relajada con la que rapea recuerdan totalmente a la leyenda neoyorquina. Como todo cantante cuenta con sus propias influencias, pero Strandz se diferencia por la mezcla de sonidos que ejecuta, ritmos y samples africanos o jamaiquinos, y deliveries que brillan con luz propia y lo hacen diferenciar fácilmente a primera escucha.

Strandz comenzó a producir y grabar música con 14 años, pero no es hasta 2017 cuando decide publicar su primera canción. En época de pandemia retoma su carrera y saca varios sencillos que lo hacen despuntar, ‘Boy in the Hood' o ‘Criminal'. Un par de años más tarde libera el tema que, hasta el día de hoy, es el hit de su discografía, ‘Us Against the World', que cuenta con más de 100 millones de reproducciones en Spotify.

Más tarde Strandz lanza el EP de 8 canciones que lanza en 2024, llamado No Time, siendo Diaspora Dance Music el único trabajo extenso de este artista hasta la fecha y, por lo tanto, el más ambicioso. Cuenta con 13 tracks, 7 featurings y una duración de 33 minutos y 43 segundos. Colaboran Bella Shmurda, Teejay, Krept, 111SYRI, RIMON, Mnelia y Pip Millett.

El título no es casual, la “diáspora” alude a sus raíces, a esa identidad fragmentada y fuerte que le ha permitido a Strandz absorber influencias diversas, fusionada con “música para bailar” que sugiere energía y espíritu de celebración. El sonido del disco conserva la esencia que lo dio a conocer, rap callejero que se expande hacia terrenos más rítmicos y globales. Las bases dialogan con el afrobeat, ritmos de club y melodías luminosas que le dan al proyecto un aire fresco.

Canciones como ‘Amazon' o ‘VIP' invitan directamente a bailar, mientras que singles como ‘Rebel' o ‘Invincible' transmiten fuerza y resistencia, casi como himnos de autoafirmación. Entre esos extremos se cuelan momentos más íntimos, como ‘Day After Hubris' o ‘Mind, Body & Soul', donde la voz del protagonista se torna reflexiva y busca un equilibrio entre ambición, placer y espiritualidad.

Strandz lanza mensajes enérgicos, la lucha por salir adelante y el orgullo de haber sobrevivido a entornos difíciles. El habitual discurso «Started from the bottom» que todo rapero suele mencionar en sus letras. El precio del poder, donde abunda éxito y reconocimiento, pero se sacrifican tantas cosas por el camino. El amor, la sensualidad y la noche. Una necesidad constante de conectar con lo espiritual, de encontrar un sentido más allá de todo lo que atrae haber triunfado. Lo interesante es que, aunque toca temas amplios, son siempre desde su propio punto de vista, dejando claro que mostrar sus orígenes es totalmente necesario.

Diaspora Dance Music representa un paso firme en la evolución de Strandz. Es un álbum que respira Londres, pero que al mismo tiempo se siente conectado con Lagos, Hamburgo y cualquier lugar donde, la autosuperación y la buena vibra sean bien recibidas. Más que un disco de rap es una declaración artística. Una manera de bailar con la historia, de transformar la herencia cultural en futuro y de afirmar que la música puede ser tanto relato, como diversión.

Total
0
Shares
Prev
Entrevistando a: STBAN | Raíces españolas, FLAMENCA Records y últimos lanzamientos
STBAN

Entrevistando a: STBAN | Raíces españolas, FLAMENCA Records y últimos lanzamientos

Hoy hablamos con Esteban García (STBAN), productor suizo-español y cabeza del

Next
Joseph Capriati cierra su mejor año nominado en los DJ Awards 2025
Joseph Capriati

Joseph Capriati cierra su mejor año nominado en los DJ Awards 2025

El nombre de Joseph Capriati resuena con fuerza en la escena electrónica

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.