Tras la fantástica acogida de su primera colaboración, los artistas de True Identity han lanzado una pequeña compilación protagonizada por el poderío de los rainbow kicks
Nos encanta que Q-dance publique algunas de las sesiones enteras que se llevan a cabo en el Yellow Stage de Defqon.1. Además de que nos parece lícito y necesario que se le de importancia y visibilidad al trabajo de los productores de estilos más extremos, mola porque siempre descubrimos algún artista nuevo.
Fue lo que nos pasó el año pasado con Opgekonkerd (“fuck off”, si traducimos de neerlandés a inglés), un artista enmascarado de apariencia joven que ya desde el primer track (‘Bloedbaan Live Edit’ junto a HET POMPSTATION) nos dejó completamente enganchados a su set. Nos sorprendió su increíble diseño de kicks, cómo jugó con los distintos BPM y la cantidad de gente que había viéndole en el escenario. Damos por hecho que en ese momento ya era bastante conocido en los Países Bajos. Actualmente cuenta con más de 150.000 oyentes en Spotify.
Este chico ha colaborado con muchos de los DJs de uptempo más potentes de la escena actual: EQUAL2, los ya mencionados HET POMPSTATION, Pinotello, Illuszion, Offensief, Astro Blast, Cyber Gunz… Estamos ante la nueva generación del uptempo. La última vino a cargo de artistas que actualmente están en la cima del género (Dimitri K, Noxiouz, Major Conspiracy, The Dark Horror, LunaKorpz, Trespassed…) y ahora es el turno de este grupo de chavales.
Muchos de ellos forman parte de la agencia True Identity; una agencia centrada en las vertientes más duras del uptempo: saw kicks, piep kicks, microwave, deutscher krach… Lo extremo, de lo extremo, de lo extremo. Además de algunos ya mencionados en el párrafo anterior, TI cuenta con Estasia, Terrorclown, Hyperverb, Invaderz, Serra, INVADE, RefleXx, Andy The Core, Sakyra, MBK, Noiseflow, Unicorn On K… Y hoy también venimos a hablar de este último, del unicornio.
Consideramos que no necesita introducción. Es uno de los actos más cotizados y asentados del lado infernal del uptempo. Es el DJ de hard más reconocible. Es un puto loco. Hace más de cinco años subimos a la web un artículo especial titulado “Descubriendo a: Unicorn On Ketamine”. Aunque sea bastante antiguo, os servirá para poneos en contexto en el caso de que no le conozcáis.
El pasado 20 de septiembre en FABRIK, en el Opening, los amantes del uptempo tuvimos la increíble suerte de presenciar un hosting de True Identity, en la sala Crystal, por primera vez en España. Opgekonkerd se puso a los platos en un VS con Illuszion, mientras que el unicornio pinchó solo. Aún así, hubo un momento de la noche en que pudimos verles juntos en cabina. Parece que estaban presentando un trabajo conjunto.
Confirmamos nuestras sospechas al meternos en la cuenta de Instagram del enmascarado. No se trataba de una sóla canción. Ni de dos, ni de tres. Opgekonkerd y Unicorn On K iban a lanzar un EP de cuatro tracks.
RAINBOW COLORS EP salió el 26 de septiembre por UNI RECORDS. Cuatro canciones muy originales plagadas de rainbow kicks. El año pasado subimos a Loud Cave una guía de los tipos de kick más comunes en la música hard. Echadle un ojo al apartado donde explicamos el origen y las características técnicas de estos bombos. ¡Os servirá para entender y disfrutar mejor este artículo!
‘COLOR OF THE UNICORN’ empieza con una melodía comercial que perfectamente podría ser de hardstyle melódico. Parece que en los estilos de uptempo más duros se está poniendo de moda recurrir a estas armonías y leads, como ya vimos en We Are Krach (el LP de Noiseflow). Un build up con silbidos desemboca en un drop que hace sonar (en primera instancia) kicks con impactos de láser y sintetizadores ácidos, para más tarde romper con rainbow kicks a 160 BPM. Es la primera vez que escuchamos algo así, y el resultado es brutal. La estructura se repite una vez más, solo que variando sonidos. Por ejemplo, el segundo drop explota con gated kicks de hardtek y raw kicks junto a screeches muy chirriantes, para al final acabar con saw kicks súper distorsionados.
‘CERTIFIED CLASSIC’ comienza con vocales femeninas agudas con mucho reverb, y percusión y bajos que tienden al eurodance. La melodía, muy pegadiza, a ritmo de speed house termina en un drop de uptempo “bouncy” (a medias), muy bien integrado con el resto de elementos. Después llegan los rainbow, de nuevo sin opacar la musicalidad general. Poco a poco se va sumando más energía, hasta llegar a un segundo drop con bombos de gabber y sierras que se alternan con sintetizadores coloridos. Quizá hayan utilizado el plugin Chroma, al igual que muchos productores de future riddim y colour bass.
‘NEW SHIT’ va a tope desde el principio. Destacamos la melodía sencilla y la gran variedad de bombos distorsionados. Se repite bastante la frase: “Is that new shit?”, lo cual en ocasiones se nos ha hecho un poco pesado. El final es irrisorio. Tienes por un lado la alegría que transmite la melodía, pero luego te das cuenta de que no deja de ser uno de los estilos de uptempo más duros que existen.
‘RAINBOWS EVERYDAY’ es el primer track que salió. Fue realmente bien recibido. Quizá eso les animó a producir las demás piezas. Tras una intro más vinculada a la música bass, y la frase: “Give me the rainbow now”, llegó la primera vez que nuestros oídos percibieron rainbow kicks a tempo de uptempo. A BPM de raw ya los habíamos escuchado por parte de Cardination, Anderex, Cryex, Sub Zero… Más tarde, Unicorn llega con sus triplets de piep kicks. Y el final… Es una absoluta locura. “Where's the fucking PIPIPI?!” (en referencia al álbum que sacó el unicornio el año pasado). Sonidos super agudos, microwave e incluso extratone. La mejor forma posible de despedir este EP.
Dadle una escuchada a la compilación completa.
Y vosotros, ¿qué opináis de este EP? Contactad con nosotros por redes sociales y contadnos vuestra opinión. ¡Os estaremos leyendo!
Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!