Covaleda Fest

Covaleda Fest se estrena con sobresaliente en su primera edición

El festival hermano de Riverland convirtió el paraje natural de Covaleda en un epicentro de conciertos de calidad

Las primeras veces siempre asustan, y con la burbuja de festivales que estamos viviendo este año, la expectación se vuelve mayor. En este mar de nuevas propuestas musicales, fue sorprendente ver como nacía Covaleda Fest ‘Music In The Woods’, un evento de tres días en el bosque de Covaleda, en Soria. Desde el principio se planteó como un festival en medio de la naturaleza con un cartel a la altura de eventos muy consolidados al que se fueron añadiendo artistas de géneros musicales distintos y de diferentes partes del mundo; Feid, Ghali, IAMDDB, Pi’erre Bourne… Un cartel realmente potente para una primera edición. Con esta premisa y la del lugar idílico que suponía la arbolada localización del Raso de la Nava, la expectación y las ganas por descubrir este nuevo festival fueron en aumento según se acercaba la fecha señalada. Y desde Loud Cave, no nos lo quisimos perder.

El festival contó con todo lo necesario para la comodidad de su público, sobre todo para aquellos que se alojaban en el camping, que eran la gran mayoría de los asistentes. El pinar de la zona de descanso aguardaba del sol a las tiendas de campaña. Además, al tratarse de un campamento juvenil ya establecido, la zona de camping contaba con baños y duchas de obra, comodidades que en un festival se agradecen. En cuanto a provisiones, también existía una pequeña zona de restauración con precios asequibles y diversas opciones, así como un pequeño supermercado. Desde la organización repartieron ceniceros portátiles y se aseguraron de que el recinto estuviera repleto de cubos de reciclaje para mantener el entorno limpio. El recinto también contó con un punto violeta, arcoíris y de atención médica. En cuanto a la zona de conciertos, se trataba de un recinto con dos escenarios. Aunque nuestra primera impresión fue que era un espacio pequeño, durante el festival se demostró que era la medida perfecta, con dos espacios muy cercanos y bien conectados pero completamente aislados entre sí en cuanto a lo sonoro.

JUEVES

El jueves, después de que todos los ‘woodies’ se instalasen, llegó el momento de llenar el recinto para los primeros conciertos de Covaleda. El jueves era un día cargado de grandes artistas y desde el principio tuvimos actos realmente movidos. Orslok puso a botar a una gran cantidad de público a pesar de ser uno de los primeros conciertos de la tarde. Goa cambió por momentos la tónica hacia el rock con su banda (el formato banda estaría muy presente durante todo el festival). Rojuu hizo justicia al atardecer que se asomaba entre los pinos y nos regaló las interpretaciones de muchas de sus baladas, como ‘UN PASEO MÁS’. En los últimos momentos de concierto fue donde sacó sus temas más enérgicos, que generaron múltiples ‘pogos’ que sirvieron de colofón final a un buen show.

Rojuu Covaleda Fest
El escenario principal durante el concierto de rojuu


Sin duda, uno de los mejores conciertos de este primer día fue el de Abhir Hathi. El canario se comió el escenario con un derroche de estilo y fuerza propia de aquel que tiene la grasa. El público coreó los temas más recientes como el remix de ‘Too Late Freestyle’ o tracks de Lazos y Nudos como ‘A medias verdades’ o ‘Big Dawg Freestyle’. Para los más fans, también hubo clásicos como ‘Jonathan Viera’. La energía del show de Hathi fue una de las más bestias de la noche con un despliegue de clase y energía, pero también de gratitud y humildad.

Abhir Hathi Covaleda Fest
abhir hathi, un tornado en el escenario de covaleda


En el lado electrónico destacamos a rusowsky con Ralphie Choo en el escenario; un directo espectacular que no dio descanso al baile y conectó con el público en cada uno de los temas. Chico Blanco y 8kitoo por su lado, se pusieron a los platos para traer un house hipnótico.

Para cerrar este primer día, actos como el de Feid acabaron de conquistar el festival. El colombiano está en el mejor momento de su carrera y así se hizo notar en la cantidad de público que se congregó para verle, la más grande en todo el día. Ferxxo proporcionó un concierto muy dinámico en el que sus grandes temas iban sonando uno tras otro; ‘FRIKI’, ‘Pantysito’, ‘Ferxxo 100’ e incluso el remix de ‘ULTRA SOLO’ para el que volvió a salir al escenario Polimá Westcoast.

Feid Covaleda Fest
Feid, en su salsa durante la actuación

VIERNES

El segundo día, destacamos grandes actuaciones desde bien temprano. Bajo un cielo soleado, volvió la primavera en agosto con Hinds. La banda de Carlotta Cosials, Ana Perrote, Ade Martin y Amber Grimbergen lo dieron todo con The Prettiest Curse. Sonaron ‘Riding solo’, ‘Waiting for you’ y por supuesto ‘Good Bad Times’. Versionaron a The Clash, tocaron canciones que aún no han publicado y rindieron homenaje a sus inicios con ‘Bamboo’. Un directo enérgico y divertido en el que la banda madrileña dejó claro su dominio sobre el escenario.

Hinds
ana perrote y carlotta cosials durante su concierto con hinds


Otro de los grandes shows fue sin duda el que dio Elio Toffana. El rapero nos deleitó con temas clásicos y más nuevos, entre ellos ‘Caballito de mar.’ Con la aparición de Ergo Pro, Ill Pekeño y Guante Blanco, el festival se llenó de puro boom bap en un concierto para mover algo más que el cuello. Natalia Lacunza levantó el ánimo con su mezcla de pop y electrónica y su banda. Durante la noche también disfrutamos de la música urbana con la actuación de Snow Tha Product, IAMDDB y Rels B.

Las últimas actuaciones de la noche fueron algunas de las grandes. Capo Plaza fue el que ‘inauguró’ los shows de los italianos en el festival (tres de sus máximos exponentes se encontraban en el cartel). El trap de Capo Plaza, con temas mundialmente reconocidos como ‘Tesla’, se hizo con el escenario principal. Así como algún tema más popero de su última mixtape como el éxito ‘Capri Sun’. A éste le siguió alguien que conocemos aún más como es Beny Jr. A pesar de que su show no sería tan animado como lo sería el de su gran amigo Morad al día siguiente, todo Covaleda vibró con los ya himnos de su repertorio. Finalmente y entrando en el amanecer, Toccororo sirvió un buen plato de música para calentar el cuerpo como es el jersey club y el funk brasileño.

SÁBADO

El sábado resultó ser un día lluvioso, pero la organización se aseguró de que la meteorología no fuera en detrimento del show. Por ello, tan solo retrasaron los conciertos hasta que el entorno del recinto estuviera a salvo de las precipitaciones. Para nosotros, Judeline fue sin duda una de las mejores actuaciones de todo el festival. Con el escenario idílico de la puesta de sol y apenas 45 minutos de espectáculo, la gaditana embelesó al público con su mezcla de estilos y su mágica voz. La cantante que Abhir Hathi aseguró como ‘futuro de la música española’, se desenvolvió en el escenario con un desparpajo propio de quien lleva años actuando. ‘EN EL CIELO’, ‘la pestaña que soplé’ u ‘otro lugar · despertar’ fueron algunos de los temas con los que la artista se lució esa noche. Y sí; hubo bis.

Judeline Covaleda Fest
Judeline enamorando a covaleda


El sábado, una de las actuaciones más esperadas fue la de Recycled J, que llenó el main stage de una vibra inigualable. Con su mezcla perfecta entre el urbano y el pop, el madrileño nos hizo disfrutar de sus clásicos temas de City Pop como ‘Por la pasta’ o ‘Bambino’, así como canciones de Sad Summer, entre muchos otros hits. Además, Aleesha reapareció para cantar desde el desamor el tema ‘Angelito’.

El retraso de los conciertos por la lluvia precipitó uno de los conciertos más esperados de Covaleda. Central Cee apareció en el escenario principal para un concierto de apenas cinco canciones entre las que pudimos escuchar ‘Obsessed With You’ y ‘Doja’, pero que nos dejó un sabor de boca algo amargo. Pero no hizo falta mucho para subirnos el ánimo porque Morad llegó para cantarnos hit tras hit. No vimos ningún show tan abarrotado como el del de La Florida. El artista se desenvolvía sobre el escenario con una fuerza como pocas y con una continua interacción con el público. Sin duda, Morad es una de las mayores estrellas de la música de nuestro país, y así lo hizo sentir en un bolo en el que los espectadores estaban tan entregados a su música como lo estaba él.

Dos últimos platos fuertes en lo internacional formaron parte de la recta final del festival. Primero fue Pi’erre Bourne, que hizo de DJ a sí mismo a la vez que rapeaba. El de Kansas dio un show dinámico y supo introducir al público en su estilo de trap hipnótico y ‘espacial’. Un gran acierto por parte del festival, que demostró que el trap estadounidense tiene más que cabida en España. Otra buena dosis de puro espectáculo es la que dio el milanés Rondodasosa. Un apabullante drill italiano formó una de las mayores fiestas entre el público de todo el festival. Para más inri, el artista subió al escenario a un niño de apenas doce años que estuvo bailando con Rondo y su corista durante prácticamente todo el show; uno de los momentos mas top de Covaleda.

DOMINGO

Domingo por la mañana y tras haber dormido un par de horas o ninguna, entre altavoces y festivaleros que aún no querían irse, los campistas empezaron a recoger. Los parkings iban vaciándose poco a poco y los autobuses no tardarían en llegar para devolver a sus hogares a los asistentes de todas partes del país. Desde los buses, trenes y coches, los asistentes al festival revisaban su carrete para revivir los días llenos de música que acababan de vivir. Mientras, desde el anonimato, el CM de @covaledafest resubía instastories ya nostálgico del trabajo de esos días. Lo único malo a destacar es que nunca llegamos a saber en qué consistía el brunch que había preparado, ya que se canceló.

Sin duda, Covaleda Fest ha sido un éxito de primera edición que augura un gran futuro para un festival que apuesta por el talento nacional y emergente a la vez que fija sus horizontes en grandes estrellas internacionales. Esperemos que la música urbana, el pop y la electrónica se vuelvan a fusionar en una próxima edición de esta gran experiencia que acaba de comenzar.

Total
0
Shares
Prev
Entrevistando a: Namara | Éxito de «Inner Demons», influencia del metal, DEQUINOX Hardcore…

Entrevistando a: Namara | Éxito de «Inner Demons», influencia del metal, DEQUINOX Hardcore…

Con esta son ya 90 entrevistas publicadas, y para celebrarlo tenemos con

Next
Loud Cave Selection #307: TTRRAACCAA, DROELOE, Dimension & Grafix, Federico Scavo…

Loud Cave Selection #307: TTRRAACCAA, DROELOE, Dimension & Grafix, Federico Scavo…

¡Muy buenas a todos cavernícolas!

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.