Entrevistando a: balaclavx | Que hay detrás de #LOSINTELECTUALES, como es crecer con tus propios medios, el debate moral de las referencias…

Charlamos con balaclavx, que nos cuenta que hay detrás de su nueva propuesta creativa «#LOSINTELECTUALES».

Si una palabra define a este chaval, no podría ser otra que ambición. Él se ha buscado todo siempre, y todo ese esfuerzo por fin está dando sus frutos. Versatilidad y referencias definen su música, una propuesta llamada a dominar un género que cada vez nos regala más propuestas serias y cuidadas.

Loud Cave: Para empezar siempre suelo preguntar sobre los inicios, creo que es algo bonito y algo que cambia mucho en función del artista al que le preguntes; ¿Cómo fueron los inicios de balaclavx en la música?

balaclavx: Mis inicios se basaron en intentar pasar de algo más artístico; yo dibujaba, hacía un poquito de todo, y por suerte la música fue como una salida o un escape para poder encontrar una forma de transmitir de una manera mejor. Empecé escribiendo solo poesías, luego rapeando, y luego terminé metiéndome en la música como tal, haciendo trap un poco oscuro, buscando un poco más mi imagen y lo que realmente represento. Intenté buscar una manera más personal y más realista de mostrar lo que soy, y pues salió mi primer tema que fue ‘BlueSky' y luego ‘No Signal' que es donde se encuentran cinco temas, que son los cinco temas que hice en esos dos, tres meses, de hacer un cambio de mi vida y empezar en la música.

Loud Cave: ¿Es difícil crecer en un pueblo de Salamanca? ¿Crees que para ser artista y crecer es “casi obligatorio” venirse a Madrid? 

balaclavx: Yo creo que es difícil crecer en cualquier pueblo, yo soy de Ciudad Rodrigo, sigo viviendo aquí, no me he mudado, pero si considero que para ser artista y crecer, ya no solo musicalmente sino personalmente, tienes que viajar y tienes que ir a otros lados. Si que creo que hay que irse a Madrid, yo creo que es un punto de inflexión, si quieres ser grande en la música en la industria, tienes que darte a conocer en esos en esos mundos ir a muchos eventos, conocer a mucha gente, hacer muchos contactos. Puedes conocer a un chico que mezcle, otro que sea diseñador, otro que haga visuales; entonces yo creo que para mejorar y para todo pues bienvenido. Es una manera de verlo, un poco subjetiva también, porque hay gente que desde su casa sin moverse puede crecer, pero por mi forma de ver las cosas creo que sí.

LC: Pasando al momento actual que vives en tu carrera, ¿qué son #LOSINTELECTUALES? ¿Qué nos quieres contar con este proyecto?

balaclavx: ‘#LOSINTELECTUALES' es un proyecto que estoy cocinando y todavía sigue trabajándose, lleva ya trabajado un año y medio, y por fin vio vio la luz una pequeña parte. Básicamente, son las maneras de conectar mi música y entender todas las referencias que tiro, entender todas las referencias que se captan o que se que se pierden en la música o en general en toda la industria y el artista quiere que la gente lo entienda. 

Considero que para ser intelectual tienes que entender las referencias de los artistas que escuchas, y considerándome a mi el artista, es el nombre que le he puesto, yo escucho todas las cosas que hago, todo tiene un significado detrás, y considero que eso es el concepto general. Luego te puedo contar que este proyecto tiene muchas cosas después de los seis primeros temas, puedo transmitir que es un estilo de vida, una forma de ser, y creo que le está yendo bastante bien al proyecto y a la gente le está gustando. Literalmente es una pequeña parte de mí que quiero que conecte con la gente.

LC: Es un proyecto donde te vemos en multitud de sonidos y de registros. ¿Dirías que tu sello de identidad es la capacidad que tienes para desenvolverte en cualquier género, o hay alguno que creas que es tu preferido?

balaclavx: Si y no, considero que mi sello de identidad es ser yo mismo, no se si eso significa que sea capaz de desenvolverme en cualquier género, puede serlo, yo creo que es una virtud que tengo, creo que podría hacer cualquier género de forma bastante coherente y bastante buena, sabiendo las bases de cada cosa. 

Se me ha visto en en boleros, se me ha visto en en hyperpop, se me ha visto el trap, se me ha visto en cualquier cosa. Yo sigo haciendo lo mismo que hacía antes, en mi habitación, con un micrófono y un ordenador, poco más. Gracias a Dios se está mostrando más y estoy pudiendo mostrar más de lo que realmente soy y de lo que soy capaz.

LC: ¿Es el mejor momento de tu carrera, en lo que a calidad musical se refiere? ¿Estamos escuchando la mejor música de balaclavx hasta el momento?

balaclavx: Considero que no por una parte, por la calidad básicamente, porque lo estoy haciendo yo solo, no soy profesional, pero sí que se ve una mejoría dentro de lo que cabe, estoy trabajando con productores profesionales, haciendo las cosas como creo que deben ser, y poco a poco estoy aprendiendo mucho qué cosas puedo mejorar. 

Por otra parte, yo creo que sí, que se podría decir que hasta ahora, es la mejor calidad de sonido que he hecho, siempre está la mirada y forma subjetiva; a lo mejor hay gente que no ve esto como mi mejor música, y otra gente que estará segura de que si que lo es. 

Yo creo que es un proyecto bastante bonito, bastante sólido, bastante compacto y dinámico, que puede llegar a muchos tipos de personas, y en general todo el equipo que está detrás haciendo esto se está dejando la piel y personalmente creo que si es lo mejor que hemos hecho nunca.

LC: Te quiero preguntar por un tema, el más emocional y sentido del proyecto, y como su nombre indica, el más “DISTINTO” ¿Como surgió ese tema, como hiciste ese cierre del ep

balaclavx: Salió por mera casualidad, me mandó mi produ un par de ideas que hicimos, y la primera letra que me salió fue más o menos la del tema pero con otra idea distinta, era como un trap medio raro, pero realmente le veía el potencial. Vi que era un tema con el que poder mostrarme, dejar el personaje, y mostrar a Daniel. A lo mejor hay gente que no entiende muchas barras de ese tema, porque hablo de personas en específico, pero si le escuchas dos o tres veces vas a entender lo qué significa, va a entender quién es cada persona, va a entender lo que significa los audios para entender lo que significa todo el concepto del tema, y todo lo que me ha pasado, tanto a mi como a mi familia.

Le dimos muchas vueltas, tuvo como cuatro o cinco versiones, este tema es el que más he tardado en trabajar de toda mi vida, pero quedó como queríamos y conseguí mostrar lo que de verdad pretendía con esta canción.

LC: Eres un artista que ha tocado mucho el reggaeton en su carrera, ¿Qué opinas del momento actual del reggaeton? ¿Crees que es un género que está volviendo a subir respecto a otros años? 

balaclavx: Si, ahora mismo creo que es un momento bastante bueno para el reggaeton, ya no solo a nivel de España, si no a nivel general; tanto en Chile, como en Argentina como en cualquier país, es que literalmente todo está saliendo sobre ruedas. Estoy viendo mucha conexión que antes, no había hace 2, 3 años, pero al igual que todo tiene su momento y todo va a su tiempo, yo creo que el reggaeton va a tener picos de auge, va a volver a bajar, va a tener muchas muchas variaciones, van a ver mejoras, van a ver empeoramientos. Considero que ha podido retornar hasta su mejor momento y sobre todo que está viéndose una mejoría total y completa en el juntarnos los artistas y disfrutar de hacerlo.

LC: ¿Cómo eres escribiendo tus temas en el estudio? ¿Te salen las letras de una manera rápida, o te cuesta terminar las canciones?

balaclavx: Pues es que depende el día, hay temas que en una tarde me sale toda la letra, y luego hay semanas que no me sale una letra y tardo meses en escribir temas. No depende tanto de como soy, si no del momento en el que estoy y de cómo me encuentro ese día; también influye mucho si estoy en un bloqueo creativo, me cuesta mucho más. Te diría que ni muy rápido, ni muy lento, bastante normal en ese sentido.

LC: Uno de los sellos de tu música es la cantidad de referencias que le metes a todos tus temas, ¿Qué opinas de la gente que lo ve como una falta de originalidad? ¿Te parece una cosa que suma y que es un guiño bonito hacia el artista, o crees que es un recurso fácil

balaclavx: No creo que sea una falta de originalidad ni de respeto, ni mucho menos. Yo creo que meter referencias también conlleva un riesgo y es algo bonito hacia el artista original. Además, yo considero que las meto de una forma muy disimulada, no suelo hacer estribillos con ellas, todo lo contrario, suelo meterlas de una forma muy canalla por así decirlo. Creo que es una manera de mostrar respeto al artista, meter una parte de su canción en la tuya, me parece algo muy bonito.

LC: Eres un artista que se curra mucho lo visual y su presencia en redes, ¿Cuánta importancia le das? ¿Eres muy obsesivo con eso?  

balaclavx: Soy muy sensible con con lo visual y con la presencia en redes, quiero ser natural y quiero ser realista, pero a veces también me arrepiento hago muchos videos que no los subo. Intento mantener una conexión bonita, que sea natural, mostrando por ejemplo el proceso de un tema, como hacemos un bolo, en el estudio, con mis colegas. Buscar conectar con mi público también de esta forma.

LC: Te he visto varias veces nombrar la importancia de dejar respirar la música, y tomarte tu tiempo para crear de una manera cuidada y orgánica tu carrera ¿Crees que es importante dejar reposar las cosas, y hacerlas con el tiempo que merecen?

balaclavx: Me parece incoherente hacer tres álbumes de un año o seis temas en cinco meses, de verdad que no le veo ningún sentido. Me parece importante dejar reposar las cosas, de verdad que sería incapaz de sacar tanta música, creo que tienes que ser obsesivo con tu trabajo y sacar las cosas con tiempo, escucharlas y asegurarte de que de verdad es algo tuyo y algo que vale la pena.

LC: Ahora te quiero preguntar por ‘Mira’, es un tema que cambió tu carrera, y con el que mucha gente te conoció ¿Cómo surgió el tema? ¿Cómo se fue formando el remix?

balaclavx: Al principio, le enseñe el tema a un colega mío del pueblo escuchó el tema y me dijo que no le terminaba de gustar. Eso me rayó un poco. Luego otros produs y colegas me dijeron que lo sacase. Fui cerrando la idea, puliendo el tema,y decidimos terminarlo.

Sacamos todo lo de Omegle, buscaba ese contraste, que cuando la gente escuchara el tema dijera: “Ojo, esto es diferente”. Al final, creo que es una cuestión de marketing , de ser llamativo, de saber conectar con el público y captar su atención. Y, en mi caso, esa manera un poco más desenfadada de hacerlo es la que mejor me ha funcionado.

En cuanto al remix, surgió de forma muy natural. Me propusieron hacerlo, hablé con varios artistas y de repente empezaron a sumarse todos. Fue muy bonito porque no fue nada planificado, simplemente fluyó. Éramos como los Power Rangers. Ojalá en algún momento volvamos a hacer otros 200.000 temas juntos, porque al final todos somos parte de esta escena energética de la música española. Cada uno está construyendo su carrera, sus momentos, y quién sabe cuándo volveremos a juntarnos.

LC: Nos das alguna pista de cuáles van a ser tus próximos pasos, ¿que se viene de balaclavx dentro de poco? 

balaclavx: Realmente mi idea es hacer música de todos los géneros, ser versátil en cualquier estilo, hacer todo lo que pueda sin pensar en lo que los demás esperan. Simplemente transmito lo que siento en cada momento. Si un día estoy triste, pues sale un tema más melancólico; si estoy feliz, algo más enérgico. No intento forzar nada ni ponerme una etiqueta a través de la música, dejo que todo fluya de forma natural.

En los proyectos que tenemos pensados de cara al futuro, la idea sigue siendo un poco esta: seguir experimentando, sin encasillarnos. Aunque tampoco quiero adelantar mucho porque aún no hay nada confirmado al cien por cien. Es posible que haya una pequeña pausa general, pero en cualquier caso, queda mucho camino por delante y sinceramente, todo lo que viene es una auténtica locura. El tema del merchandising también me hace mucha ilusión. Me gusta porque refleja lo que soy, es muy personal. Literalmente, es una de las partes del proyecto que más me representan ahora mismo.

LC: Para terminar quiero que te mojes un poquito, ¿cuales son tus tres temas favoritos de «#LOSINTELECTUALES»? 

balaclavx: Si tuviera que elegir mis temas favoritos ahora mismo, diría que ‘CARIx4' estaría en el top 1, al menos de esta semana. Después pondría ‘DISTINTO' en el top 2, e ‘INTELECTUAL' también estaría ahí, porque conecta mucho conmigo y con el momento personal en el que estoy ahora mismo.

También podría incluir ‘calmann', aunque ahora no está teniendo tanto movimiento como otros. La verdad es que me cuesta quedarme solo con tres, porque todos los temas tienen algo especial para mí. Pero si hablamos de esta semana en concreto, me quedaría con esos, reflejan bastante bien lo que estoy viviendo ahora mismo, tanto a nivel personal como musical.

Total
0
Shares
Prev
Loud Cave Selection: Mayo 2025

Loud Cave Selection: Mayo 2025

Recopilamos los temas favoritos del equipo de redacción de Loud Cave lanzados en

Next
La temporada 25-26 de 150 by FABRIK nos da la primera cita para el 20 de septiembre

La temporada 25-26 de 150 by FABRIK nos da la primera cita para el 20 de septiembre

El Opening de la marca líder de música hard española contará con un line-up que

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.