Entrevista Alejo

Entrevistando a: Alejo | Nuevo disco, el boom de ‘Pantysito’, la escena española…

La jovencísima estrella puertorriqueña se abre sobre la vida de artista, alaba a su amigo ROBI y confiesa con qué español le gustaría grabar

A sus 20 años de edad, Alejo lleva a sus espaldas dos proyectos en formato largo y cientos de millones de reproducciones -se dice pronto- que empezaron a subir como la espuma cuando en el 2022 lanzó ‘Pantysito’ junto a su amigo ROBI y al colombiano Feid. Dada su edad y el rápido y vertiginoso éxito cosechado, quizá sorprende aún más encontrarse a una persona madura y profesional, en vez de a un chaval alocado y distraído. Alejo lleva todo el día recibiendo a los medios de comunicación, pero cuando entro en la habitación me recibe con la misma sonrisa y la misma predisposición a charlar que si fuera el primero de la mañana.

Entrevista Alejo
Alejo para su nuevo álbum EN ESTA NOS FUIMOS LEJOS

Loud Cave: Me gustaría comenzar por el principio; tengo entendido que empezaste como bailarín antes de ser cantante, un poco como Rauw Alejandro, cuéntame cómo das luego el paso a la música.

Alejo: Sí, un poquito. Yo no cantaba pero bailaba mucho y actuaba; hacía muchas obras de teatro allí en ‘PR’… Llegué a hacer como veinte obras. Siempre me encantó eso, entre eso y el fútbol era lo que yo hacía. El paso a ser cantante lo di porque con la misma actuación, cuando Nicky Jam estaba haciendo la serie de El ganador, yo audicioné para ser Nicky Jam de chamaquito y no se me dio. Bueno, me cogieron pero después cambiaron la producción y me sacaron, y ahí yo le cogí el gustito al reggaeton y dije “voy a intentarlo yo”.
LC: Se te cerró una puerta…
A: Pero se abrió una ventana y se hizo mi vida literal. Mi vida es el reggaeton.
LC: Imagino que en ese momento fue una decepción.
A: Estaba triste, obviamente, porque me encantaba Nicky y era algo que quería hacer. Pero no me entristeció tanto porque yo sabía que algo iba a salir de eso. Aunque yo era bien chamaquito ya sentía que eso pasó por algo. Y mira ahora.

LC: Ahora acabas de lanzar tu nuevo álbum y me han gustado mucho tanto la intro como la outro de tu disco porque en ambas hablas de cómo te encuentras ahora mismo con tu carrera y con tu vida. Porque claro, por un lado probablemente estés viviendo tu sueño pero al mismo tiempo se puede hacer difícil acostumbrarse a esta nueva vida como artista, ¿no?

A: Para mí ha sido bien fuerte este proceso quizá de dos años atrás para acá, después de ‘Pantysito’. Yo hago la música porque me gusta, así como voy al campo a jugar soccer porque me gusta, pues voy al estudio porque me gusta. Entonces son bien fuertes todas las cosas que pasan… Conocer a tus ídolos y que de repente no eran lo que tu pensabas que eran, o gente que te quiso ayudar pero después son los primeros en venderte… No es por victimizarme, son cosas que le pasan a todos los artistas pero a mi nunca me había pasado y me está pasando ahora. Es un proceso bien difícil pero tu aprendes a coger seguridad y de eso es lo que hablo en la canción, como que esas cosas malas me han venido bien. Por eso digo barras como “el artista más underated y eso que he llegado lejos” o “soy rookie ahora pero leyenda me muero”. Esa canción es de lo fuerte que ha sido para mí la música en cuestión del ambiente, pero está bien.
LC: También influye que eres muy joven, ¿no?
A: Claro, tengo 20 años, entonces se que para la gente es difícil cogerme en serio. Me ven como un chamaquito, y yo eso lo se también, pero whatever. Yo se la que hay pero está bien porque yo voy a lo mío.

LC: El año pasado también sacaste un álbum, El Favorito de las Nenas, y has esperado justo un año para sacar otro. ¿Qué diferencias ha habido a la hora de crear estos dos discos?

A: El disco pasado era lo que a Alejo le gusta hacer, y este disco refleja más bien lo que Alejo puede hacer. Siempre he querido ser un artista que la gente le reconozca por muchas cosas, no que me denominen como reggaetonero. Que está bien porque al final del día siento que la gente me denomina así y eso está brutal porque el reggaeton es lo que más me encanta hacer, pero con este disco quería romper eso un poquito, que me consideren un artista y ya. Como Jhayco, que tú le pones un trap y la va a romper, le pones un reggaeton y la va a romper…

LC: Ya sea haciendo reggaeton o trap, tu música siempre suele ser melódica, incluso también haces RnB. ¿De dónde te viene ese gusto por lo melódico? ¿Quiénes son tus referentes?

A: Lo que pasa es que cuando yo estaba empezando a escuchar reggaeton en SoundCloud había una ola de Rauw, de Lyanno, de Alvarito, de Myke… Que tiraban mucho ese flow melódico, y yo crecí escuchando eso por decirlo así. Así que no se si es por eso, pienso que quizá sí, mi música tiene mucho de eso. Es algo que me sale natural, no lo hago a propósito.

LC: ¿Y crees que en general el reggaeton se ha vuelto más melódico con los años?

A: Sí, pienso que sí. Porque por ejemplo alguien como Feid es bien melódico, todo super pegajoso. Y Rauw también, o el mismo Bad Bunny también; creo que es el reggaeton de ahora.

LC: En este disco colaboras con Jowell entre otros, ¿habías tenido la oportunidad de trabajar antes con una leyenda del género como él?

A: Con Wisin y Yandel, y una vez grabé con Jory Boy y con Gotay pero no salió el tema. Con Wisin y Yandel fue super duro y con Jowell fue otra experiencia también porque, por ejemplo, con Wisin y Yandel por más leyendas que son, no es tanto de mi época. Pero Jowell y Randy son más cercanos a mi época porque ellos estaban pegados en 2009 o 2010 hasta 2014, así que es algo que yo pude presenciar más que Wisin y Yandel, que yo nací y ellos ya eran lo que son. Me encanta haber podido trabajar con Jowell por eso, en un disco que es bien importante para mí porque demuestra una faceta nueva de lo que es Alejo.

LC: También colaboras con ROBI, que es ya un habitual en tu música desde hace tiempo, ¿Cómo es tu relación con él?

A: Me encanta, creo que ROBI es un tipazo con un talento súper duro y que la gente tiene que sacar el tiempo para escucharlo más. Tiene un montón de temas guardados que yo pienso que si saca eso la historia del género sería diferente, te lo juro. ROBI es alguien muy talentoso lo que pasa es que es diferente, no se como explicarlo. No se si la gente no lo cacha o qué pero me encanta trabajar con él, para mí siempre es un honor. Le tengo un cariño brutal y siempre que nos juntamos a la gente le encanta así que eso va a seguir pasando, y por ahí venimos con un proyecto también.

LC: ¿Y cómo os conocisteis?

A: Por la música, porque yo saqué un tema que se llama ‘Mi Bb’ hace como tres años y le quería hacer un remix, y conocía a Moffa ya. Y Moffa y él son mejores amigos así que Moffa me lo presentó y kickeamos ROBI y yo muy cabrón desde el principio. Nos hicimos bien panas y después salió ‘Pantysito’. La vida como que nos puso en el camino por algo, no sé por qué pero tenía que darse con ROBI.

Entrevista Alejo
ROBI, Alejo y Feid en la portada de ‘Pantysito’

LC: Justamente, para mucha gente, ‘Pantysito’ fue el momento en el que os descubrió a ROBI y a ti. Ahora que lo puedes ver con la perspectiva del tiempo, ¿cómo fue ese momento para ti?

A: Me cambió mucho la vida porque yo me acababa de graduar de high school y estaba estudiando Administración de Empresas, e hice el primer semestre y ya para el segundo pasó ‘Pantysito’ así que me quité. Me cambió la vida, la de mi familia… Fue algo como de un día para otro también, yo subí el preview y al día siguiente ya estaba viral, cogiendo 10.000 followers al día, no se cuántos likes… Después mi artista favorito, el Ferxxo, viene y me repostea, después me escribe y se monta… Una loquera. Y para colmo con ROBI que le tengo mucho cariño, y ese junte se dio porque queríamos hacer un grupo de chamaquitos con Jotaerre, Moffa, ROBI y yo de reggaetoneros nuevos. Y que de repente se diera así como lo soñamos… Y mi música cambió, yo siento que de ‘Pantysito’ para acá hay una gran diferencia en mi música.

LC: También pienso que incluso para la carrera de Feid, que en ese momento era ya un artista grande pero no era todavía lo que ha sido, fue un tema que también le ayudó a él y al final el tema era tuyo.

A: Le ayudó a él, claro, yo me la doy en el pecho cien por ciento. ‘Pantysito’ fue un tema que le ayudó un montón en Puerto Rico. Poder haber aportado ese granito de arena fue muy cabrón. Creo que más allá de ‘PORFA’ Feid en aquel momento no tenía ningún tema así tan mundial como ‘Pantysito’ así que para mí fue otra loquera también, un momento muy cool.

LC: Parece que estás al tanto de la música que se escucha en España… La referencia a Cruz Cafuné en ‘COMO NICKY’, la colaboración con Raul Clyde, has colaborado anteriormente con SAIKO… ¿Qué más artistas españoles escuchas?

A: Me gusta mucho Nickzzy, Lucho RK, Juseph, La Pantera… Un tema con La Pantera estaría cabrón, me quiero juntar con él, a ver si ahora cuando venga en verano lo pillo. Hay muchos artistas durísimos, creo que la escena española es de las más fuertes ahora mismo y se está notando, porque los artistas españoles están pegados mundialmente. Estoy bien pendiente y por eso mismo he colaborado con los artistas de aquí porque es una escena que me encanta, yo me considero fanático primero que artista.

LC: ¿En Puerto Rico se escucha mucho artista español?

A: Ahora sí, hace unos años quizá no tanto. Pero ahora los boricuas están expandiendo los oídos y hay espacio para los artistas de fuera y alguien como SAIKO por ejemplo o Quevedo, se escuchan mucho. Después de Bizarrap, Quevedo saca un tema y está en el top 25 de PR. Además Quevedo suena medio boricua también, así que quizá es eso. Así que sí, está pasando.

LC: Para terminar, vamos con una ronda de preguntas rápidas. ¿Artista español favorito?
A: Raul Clyde.

LC: ¿Álbum favorito de todos los tiempos?
A: YHLQMDLG de Bad Bunny.

LC: ¿Lo que más te gusta de Puerto Rico?
A: Las playas, obligao’. Son mi medicina.

LC: ¿Un hobby que no tenga que ver con la música?
A: Jugar al FIFA, si no estoy grabando estoy jugando FIFA, eso es lo único que yo hago (ríe).

LC: Por último, ¿una colaboración soñada?
A: Jhayco o Eladio, son los que me faltan del bucket list. Y ‘el conejo’ (ríe).

Total
0
Shares
Prev
Ill Pekeño se destapa en su nuevo proyecto “P.E.K.E. (Poca Estatura Korazón Enorme)”
Ill Pekeño P.E.K.E

Ill Pekeño se destapa en su nuevo proyecto “P.E.K.E. (Poca Estatura Korazón Enorme)”

Por Dani Curbelo (X/Instagram)Foto de portada por @alvarogarsEn el rap-game, Ill

Next
Amaia resplandece en la surrealista ‘Nanai’

Amaia resplandece en la surrealista ‘Nanai’

Tras un año sin escuchar nueva música de la artista, la navarra cuenta con

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.