Cariño disco

Entrevistando a: Cariño | “El disco ha sido un proceso prácticamente terapéutico»

Por Gerard Casado
Cariño ha estrenado el primer adelanto de su tercer disco de estudio, que promete ser uno de sus trabajos más personales de su trayectoria. ‘Nada Importa Tanto' habla de esas cosas que acostumbramos a obviar, pero que son realmente esenciales en la vida. El trío formado por María Talaverano, Alicia Ros y Paola Rivero, ha llenado salas con la gira de Cariño, incluso han cruzado el charco para visitar México o el festival Coachella. Ahora, Alicia y Paola hablan de qué les ha llevado hasta aquí, en qué punto se encuentran y que ha significado la producción de este nuevo trabajo.

Loud Cave: Hace dos años que ya sacasteis el anterior disco, aunque realmente la gira la acabasteis en enero, por así decirlo. ¿Cómo ha ido la cosa hasta entonces?

Alicia: Ha ido muy bien, la verdad. Ha sido un disco que nos ha dado mucho, nos ha hecho viajar mucho, tocar mucho…
Paola: Sí. Se ha aprovechado y se ha girado mucho. Ahora ya teníamos bastantes ganas de cambiar, de poder tocar canciones nuevas y poder hablar de las cosas con otro punto de vista.

LC: Y claro, habiendo pasado por sitios como el Coachella o hace poco el Primavera Sound, ¿en qué punto os disteis cuenta de que esto había crecido mucho?

Paola: Siento que cuando nos dimos cuenta fue cuando llegó la parada obligatoria, el coronavirus, cuando nos tuvimos que encerrar en casa y se nos canceló la gira. Hasta ese momento no habíamos parado de tocar, teníamos un montón de conciertos y no teníamos como esa capacidad de mirar con perspectiva. Una vez tuvimos que parar nos dimos cuenta de que esto estaba yendo bien.

Cariño disco
Portada de ‘Nada Importa Tanto', de Cariño

LC: ¿Y esto ha cambiado vuestra forma de hacer las cosas? ¿O sea, partís ahora de una base de decir, «ahora llegamos a mucha más gente, vamos a hacerlo diferente», o consideráis que todo se ha mantenido bastante igual?

Alicia: Yo creo que no, yo creo que estamos igual. Sí. De hecho, creo que ahora es como que estamos más tranquilas. Incluso no pensamos tanto en cuánta gente nos escucha, sino que queremos hacer un poco lo que queramos y ojalá nos acompañe mucha gente en el camino.
Paola: A nosotras esa explosión de energía que te da saber que un montón de gente te está escuchando nos vino al principio. Ahora mismo en plan como que estamos bastante tranquilas y conformes con lo que hacemos.

LC: En el nuevo disco abordaréis el amor como un concepto dual, ¿creéis que habéis exprimido al máximo el concepto ya?

Alicia: El hablar de esa dualidad viene precisamente porque no queremos encontrarnos en ningún sitio y nos encontramos en todos a la vez. No queremos encerrarnos en nada y, para nosotras, el vivir y existir viene dado de esa dualidad: a veces es no querer lo que tienes, a veces es quererlo… ese tipo de cosas.
Paola: Claro, y justo como de un poco de amor propio y hacia la banda. También está el haberlo tenido todo y que la gente te diga “oh, el éxito, que bien te va con la banda”, pero luego está esa falta de nivel personal, de no tener tiempo para ver a tus amigos y demás. Entonces como que yo creo que al final como que seguimos hablando de amor y tal, pero como siempre hablamos desde experiencias propias, pues igual desde otro punto, pero la temática sigue siendo la misma.

LC: ¿Se podría decir que estáis sentando unas bases sin olvidar los orígenes?

Paola: Este álbum parte, más o menos, de las preguntas que teníamos nosotras y saber cómo nos encontramos con el proyecto, cómo nos encontramos cómodas… Al final, no somos una banda que siempre ha estado. Quiero decir, nunca ha estado en nuestros planes de vida tener una banda y dedicarnos a esto, y no estás preparado para ello. Somos personas introvertidas y queríamos versar un poco de nuestra experiencia desde la banda para así tomar este disco, no tanto con la presión de tener que hacerlo para la gente, sino para nosotras. Con esto también hemos querido reencontrarnos tanto con el proyecto como con nosotras individualmente.

LC: ¿Y partiendo de esta premisa, qué puede esperar la gente de ‘Nada Importa Tanto'?

Alicia: Bueno, es una canción que invita a eso, a darle importancia, precisamente, a lo que realmente sí que importa: las relaciones, la salud… las cosas básicas que dejamos siempre un poco de lado, y últimamente más. Son lo más importante y es donde deberíamos poner todos el foco como sociedad, ya no como individuos.
Paola: Es como nuestra conclusión de esto, de todos estos años.

LC: En el disco pasado sí que os lanzasteis a experimentar con géneros más urbanos. Teniendo en cuenta que os habéis consolidado dentro del panorama en vuestro género, ¿tendremos un disco más lineal o también habrá más pinceladas de otros géneros?

Paola: Siento que tenemos un disco bastante orgánico dentro de lo que somos nosotras, pero con un sonido nuevo. Sí que es bastante lineal, sobre todo en el concepto, pero porque al final es un álbum y sentíamos que tenía que tener sentido entre sí. Eso sí, estamos preparando cositas para después con algunas otras cosas que no han entrado porque hemos experimentado un montón estos meses mientras buscábamos nuevos sonidos y lugares.

LC: Y bueno, hablando de estas cositas que no han entrado. Mencionabais hará unos años en una entrevista a Playz que teníais la intención de sacar un EP con colaboraciones. ¿Cómo está el proyecto? ¿Habrá alguna en el nuevo disco?

Alicia: La verdad que no, en el nuevo disco no, pero en el futuro sí. Y hasta ahí puedo decir.
Paola: Estamos en ello.

LC: En el disco anterior incorporasteis batería en los directos, ¿esto se mantendrá?

Paola: Sí, sí, ahora en el directo vamos en formato banda.
Alicia: Banda completa.
Paola: Llevamos a Zazo en los teclados y a nuestro amigo Cham en la batería. Así que nada, muy guay, la verdad.
Alicia: Empezamos con la batería, luego vino el teclado y a partir de ahí ya fue como “yo ya no me quiero bajar de esto”. O sea, se está mucho más arropada, se disfruta mucho más de un concierto. Cuanta más gente haya en el escenario, mejor, la verdad.
Paola: Estamos contentísimas, la verdad.

Cariño disco
Cariño en el Primavera Sound

LC: ¿De momento, cuáles están siendo las sensaciones del último disco, ahora que ya estaréis en la recta final?

Alicia: Bueno, ya está acabado, solo está por salir y tenemos muchas ganas. Creo que nos ha dejado en una situación de paz con todo. Es como que ha costado mucho, hemos tardado mucho, ha habido muchos conflictos, pero vaya, que nos ha dejado en completa paz.
Paola: Ha sido un proceso prácticamente terapéutico para nosotras mismas como banda. Nos ha ayudado a sentarnos y hablar, a conseguir puntos comunes… Entonces la verdad que las sensaciones son de completa tranquilidad y paz y espero que eso se transmita también.

LC: ¿Y creéis entonces que ha sido un punto de inflexión este todo este proceso para lo que es la banda?
Paola: Yo siento que sí.
Alicia: Sobre todo a nivel personal, sí, ha ayudado mucho este disco. Así que se podría decir que sí, es un punto de inflexión. No sabemos si eso se va a entender así también, esperamos que sí.
Paola: No sabemos si realmente a la gente le va a gustar el disco o no, pero consideramos que para nosotras ha sido un trabajo muy importante y gratificante. Hemos llegado a puntos comunes. Y a nivel personal ha sido muy muy guay.

LC: ¿Entonces os encontráis mucho más motivadas que al principio o es todo un poco igual?

Paola: Siento que son cosas totalmente diferentes
Alicia: Sí. Al final la motivación es algo que baila mucho. Igual un día me levanto y no quiero tocar, ¿sabes? Evidentemente, estamos cansadas también de la tralla de todos los años. Es un trabajo que cansa al fin y al cabo, pero que voy a decir yo.
Paola: O sea motivadas sí que estamos, sobre todo cuando tienes la posibilidad de tocar nuevas canciones que llevas mucho tiempo preparando, y encima en formato banda. Eso evidentemente está ahí, y hay muchas ganas.

LC: La gira del anterior disco os llevo a muchos sitios, ¿vais a intentar montar una gira de las mismas magnitudes?

Paola: Espero que sí. Pero claro, el concepto del disco es la tranquilidad, ¿sabes? Claro que vamos a girar y hay sitios que con obligatorios como, por ejemplo, México. También estaría guay que saliera algo por Estados Unidos, pero todo dentro de la estabilidad y una tranquilidad. No tan loco como la primera gira.

Total
0
Shares
Prev
Aren Martín se embarca en la búsqueda de sí mismo en su nuevo EP “signos¿”
Aren Martin signos

Aren Martín se embarca en la búsqueda de sí mismo en su nuevo EP “signos¿”

El artista barcelonés Aren Martín encuentra finalmente su sonido en un nuevo EP

Next
Supremacy 2024 – Statement of Superiority: cartel, entradas, noticias

Supremacy 2024 – Statement of Superiority: cartel, entradas, noticias

Quedan menos de dos meses para que se celebre el festival de rawstyle por

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.