La segunda edición del LX Music Fest volvió a brillar en Valencia, superando expectativas con una jornada repleta de talento urbano que confirmó su crecimiento y proyección
Redacción por Inma Ortega (Instagram)
Fotos de myke! (Instagram)
El pasado 4 de octubre de 2024, Los Xavales, dos jóvenes de Meliana, Valencia, volvieron a poner a su tierra en el mapa de la música urbana con la segunda edición de su festival, el LX Music Fest. Tras el éxito de la primera edición en Meliana, el evento ha crecido notablemente, no solo en aforo sino también en calidad artística, trasladándose esta vez a la Marina Norte de Valencia, un escenario perfecto que permitió una experiencia mucho más amplia y profesional. Lo que antes fue conocido como Gordo Fest, ahora renace bajo este nuevo nombre, aunque la esencia sigue siendo la misma: un homenaje a la música urbana que ha marcado sus vidas y la de tantos jóvenes.

El encargado de arrancar el festival fue el propio CMarí, uno de los organizadores del evento. Aunque ha sabido siempre separar su rol dentro de Los Xavales de su carrera como artista, esta vez decidió romper con eso y aparecer como el secret guest. El público lo recibió con ganas mientras presentaba algunas canciones de su próximo disco, poniendo la energía a tope desde el principio. CMarí puso el listón alto para lo que sería una noche llena de momentazos.
El segundo en escena fue Tarchi, una figura clave del hyperpop y el trap underground, que aportó frescura y una energía distinta al festi. Se tiró varios temas de su último álbum 1888948, y por supuesto, no faltó ‘Corazón Partío’, su hit más reciente del EP Amor Amor Amor. Su actuación coincidió con un impresionante atardecer, creando una atmósfera casi mágica que fue el complemento perfecto para su sonido experimental. Los comentarios entre el público confirmaron que fue uno de los momentos más memorables del festival.

El siguiente turno fue para Diego 900, quien fue anunciado a última hora como reemplazo del consolidado Sticky M.A. debido a problemas de salud del último. Habiéndose dado a conocer más tras el lanzamiento de su disco La Espalda del Sol en 2023, Diego trajo una energía más pausada y emocional al festival. Sorprendió al público al traer a Claudio Montana para interpretar ‘Nuevo Diablo’, la canción que comparten. Aunque el cambio de última hora pudo haber sido visto como un inconveniente, la realidad es que Diego 900 no solo cumplió, sino que para muchos superó las expectativas, dejando una marca imborrable en el público.

Si Diego 900 fue la calma, Gloosito trajo la tormenta. Con 454 mil oyentes en Spotify y habiendo sido uno de los nombres más solicitados en festivales urbanos como el Riverland, el artista hizo que la Marina Norte vibrara a su ritmo. Como siempre, llegó acompañado de CTDS, y, como ya ha hecho en las últimas ocasiones, abrió su set con ‘Nitro’, la intro de su último álbum S.U.V. (4Matic). Su actuación marcó un punto de inflexión en el ambiente, cuando el festival se llenó por completo y la energía del público llegó a su punto álgido. Canción tras canción, Gloosito demostró por qué es uno de los nombres más relevantes en la escena actual, con colaboraciones potentes y un estilo que no deja indiferente a nadie.
Metrika subió al escenario con la fuerza de alguien que ha ido consolidando su lugar en la escena urbana en los últimos años. Su música ha evolucionado y con ella su presencia, se ha posicionado como una artista versátil que destaca por fusionar géneros para crear algo único. Su set estuvo cargado de energía, con temas potentes que resonaron entre el público, mientras jugaba con ritmos más duros como el techno y la electrónica. No faltaron algunos de sus temas más icónicos, como ‘Lip Combo’, ‘Amor Bandolero’ y ‘Humedad Valenciana’, que encendieron aún más a la audiencia. Fue una actuación impactante en la que demostró su verdadera conexión con la gente.

Para cerrar la noche, Los Xavales subieron al escenario para agradecer a los asistentes su apoyo y expresar su orgullo por lo que habían logrado en tan solo unos años. Su emoción era palpable, y no era para menos. Como mencionaron en sus redes: «Es un orgullo para nosotros poder hacer esto con los mejores artistas del país, que además han aparecido desde siempre en el proyecto de Los Xavales, y hacerlo en nuestra ciudad, en Valencia.”
Y, dieron paso al gran broche de oro que fue, sin duda, Yung Beef, el pionero del trap en España y uno de los artistas más icónicos de la escena. Con casi 2 millones de oyentes en Spotify, Yung Beef no decepcionó. A pesar de su fama por ofrecer conciertos impredecibles, esta vez se mostró centrado y en plena forma, ofreciendo un espectáculo en el que no faltó ninguno de sus clásicos, ‘El Papasito’, ‘METALLICA’ o ‘Beef Boy’. El recinto estaba a reventar, y la conexión entre artista y público fue innegable. Además, salió al escenario junto a Goa para interpretar su mítica colaboración ‘Guns N Roses’ de El Plugg Mixtape. El dúo también sorprendió al público con un adelanto de ‘Nubes Negras’, una nueva canción del álbum que están preparando juntos, la esperada segunda parte de Traumatismo Kraneoencefálico. Como es tradición, cerró con ‘Ready Pa Morir’, un tema que ya es prácticamente un himno para sus seguidores y que dejó a todos con un sabor agridulce de despedida.
El LX Music Fest 2024 ha demostrado que, con pasión y dedicación, es posible hacer grandes cosas. Los Xavales no solo han dejado huella como creadores de contenido, sino que también han impulsado iniciativas importantes para la escena urbana, como Los Xavales Awards. Además, han logrado dar vida a este festival, que en poco tiempo se ha consolidado como uno de los eventos más prometedores del panorama urbano español. La evolución en tamaño, público y artistas ha sido clara, y todo apunta a que el futuro les depara aún más éxitos.
