Seis de las canciones más importantes de la historia de la música electrónica han sido versionadas por algunos de los artistas más emblemáticos de Monstercat.
Es indudable que todo lo que hace Monstercat siempre tiene repercusión en la industria, tanto positiva como negativamente. En este caso, es indudable que este álbum ha sido todo un acierto. Una nueva idea que ha cosechado un resultado impecable.
¿Cómo han podido versionar estos artistas dichos himnos? Pues bien, el sello canadiense ha comprado las licencias de los temas, adquiriendo por tanto la capacidad para lanzar este tipo de «edits».
Los tracks elegidos han sido nada más y nada menos que «Sandstorm», «Rhythm is a Dancer», «Better Of Alone», «Around The World», «Children» y «Coming On Strong». Por orden, los artistas encargados de dar su toque a estas piezas han sido Pixel Terror, Pegboard Nerds & Tia Simone, Grant, Half an Orange & Saxquatch, Rameses B y por último, Stonebank & EMEL.
Para disfrutar al máximo de este álbum, os recomendamos que escuchéis en primer lugar la canción original, y posteriormente la versión de Monstercat. Sólo así entenderéis el verdadero significado de este gran trabajo.
Ninguna de las seis piezas destacada por lo bajo, ya que tal como os comentamos anteriormente, el nivel es bastante alto. Bien es cierto que la versión de Pegboard Nerds a «Rythim is a Dancer» es una maravilla, al igual que el aporte de Rameses B al todopoderoso «Children», himno del fallecido Robert Miles.
Han sabido comprender el significado del track original, llevando las canciones a su terreno, pero respetando en todo momento la esencia inicial. ¿Qué más se le puede pedir a un álbum de este tipo?
Juzguen ustedes cavernícolas, ¡todo vuestro!