Sound Rush nos presenta «Brothers», el mejor álbum de hard de 2020

Estos dos genios del hardstyle se han proclamado los reyes de la escena con el lanzamiento de su primer álbum, sacado por el prestigioso sello de Art Of Creation

Jeroen y Martijn Boeren son dos hermanos gemelos de nacionalidad holandesa. Desde bien pequeños la música electrónica fue su pasión, especialmente el hard. Por esta razón, en 2014 decidieron formar el grupo Sound Rush.

Desde entonces, gracias al talento y sobre todo al esfuerzo, han llegado a posicionarse en el top mundial de hardstyle melódico. Fijaos si es así, que actualmente producen junto al rey del hard, Headhunterz, en su propio sello, Art Of Creation.

Los fans de Sound Rush llevábamos esperando su primer álbum un montón de tiempo, y por fin está aquí. El pasado 5 de noviembre de 2020 llegó «Brothers», y sin más demora vamos a analizarlo.

En primer lugar nos encontramos con «Brothers», la canción que le da el título al álbum, y probablemente la más emotiva. El videoclip es precioso. En él se observa el crecimiento de los hermanos desde su nacimiento hasta la actualidad, rodeados de sus seres queridos. La temática de la letra es la hermandad, y esta está escrita de forma que uno se la dedica al otro. Hay una frase que nos ha gustado especialmente: «Brother, i will be there when the sky falls down». Si eres una persona sensible y les llevas siguiendo desde hace tiempo, lo más normal es que se te haya puesto la piel de gallina. Respecto a la composición musical, la melodía es épica, y los dos drops de melodic hardstyle crean una ambientación muy especial. Sin duda es un tema que transmite un sinfín de sentimientos.

El segundo track es «One Of Us», en colaboración con KELTEK. Ha sido un año bastante bueno para los tres artistas, por lo que era difícil esperar que este tema fuese mediocre. Tanto la melodía como el lead de la misma nos recuerda mucho al estilo de KELTEK. Sin embargo; la ambientación y las vocales son típicas de Sound Rush. El primer drop contiene unos gated kicks muy potentes junto a unos screeches chillones; transmite mucha rabia. El segundo tiene al melodic hardstyle como protagonista e incita a saltar descontroladamente. ¡Qué bueno!

Continuamos con «Thunder», junto a Da Tweekaz y XCEPTION. ¿Qué pasa si juntas a cuatro genios del hardstyle con una vocalista espléndida? Exactamente, sale un temazo como este. Da Tweekaz se ha encargado de imponer su estilo en la intro y el primer drop con un happy hardcore muy alegre y sonoro que nos ha recordado mucho a Tweekacore. Pero, cómo no, los hermanos prodigio han hecho de las suyas en el segundo drop. Una melodía con mucho ritmo y unos buenos kicks son los elementos que le han dado tanta personalidad a este track.

Seguimos con el tema «Embracing The Madness», en colaboración con D-Sturb. Mucha gente dice que este es el mejor track del álbum, y la verdad es que en Loud Cave estamos de acuerdo. La vocal, la letra, la melodía, los sonidos, los kicks… La fusión entre Sound Rush y D-Sturb es simplemente perfecta; se juntan dos estilos muy completos que llevan a un track de rawphoric alucinante. Además, cabe resaltar la dureza del último drop de XTRA RAW. Es la típica canción que nos haría llorar en directo.

Es el turno de «Inception», con Coone. El videoclip es el más currado del álbum, ya que recrea escenas de la película «Origen», interpretada por el gran Leonardo DiCaprio (2010). Musicalmente, los elementos que más destacan son la épica vocal y los kicks del segundo drop. Las partes de melodic hardstyle también tienen bastante ritmo, pero la melodía no nos ha convencido mucho. Este tema es muy bueno, pero quizá no llega a tener la calidad de los demás.

Pasamos a comentar «For You». Este track destaca principalmente por la melodía y por la fantástica vocal femenina subida de pitch. Aunque también llaman la atención los bombos y la ambientación. Hay una frase que nos ha encantado: «Esto es más que simple música, para muchos de nosotros es una forma de vida. Indescriptible». El primer drop es de reverse bass y el segundo de melodic hardstyle. Además, cabe resaltar la alegría que transmite el videoclip. Precioso.

Hasta ahora las seis canciones que hemos analizado ya habían salido a la luz en forma de singles, así que si sois verdaderos amantes del hard probablemente ya las habíais escuchado. Sin embargo; los cuatro tracks que quedan son nuevos, ¿hay ganas de escucharlos verdad? ¡Pues vamos a ello!

«No One Ever Knows» es la primera canción nueva. Al igual que en «Brothers», la letra también es bastante emotiva. El primer drop introduce unos potentes kicks y varios elementos de techno. Como hemos dicho varias veces en Loud Cave, la combinación de techno y hard queda muy bien. El segundo drop es de rawphoric, y la calidad es bastante aceptable aunque la melodía nos haya parecido un poco simple. Hay una cosa que nos ha sorprendido, la parte melódica del tema ocupa una pequeña parte del total, lo cual no es habitual en este dúo.

Continuamos con «Crazy», en colaboración con el gran Atmozfears. Vaya genios se han ido a juntar… Estos tres artistas destacan en el mundo del hard por crear melodías preciosas; y cómo era de esperar, no han defraudado en esta collab. La vocal masculina tiene acordes robóticos sonando por debajo; nos ha recordado mucho a los sonidos que Don Diablo incluye en sus producciones. Con el primer drop nos hemos quedado flipando. Es una especie de psytrance en el que los kicks tienen un papel muy original, nunca habíamos escuchado nada parecido. En la mitad del tema viene la parte de melodic hardstyle, la cual destaca por los bombos tan especiales que acompañan a la melodía. El último drop es de XTRA RAW. Este nos incita a pegar puñetazos al aire con sus kicks y sus agudos screeches. ¡Qué tema más completo!

Casi al final viene «Infinite Skies», con el famoso vocalista Villain. Después del típico drop de reverse bass que suena en todas las canciones de hardstyle llega una parte muy tranquila. La angelical voz de una chica crea un espacio épico y acogedor. Tras esto, Sound Rush hace de las suyas introduciendo una melodía muy bonita con un lead de calidad que lleva a un drop de melodic fantástico. Ya al final, el pitch sube unos cuantos BPM para conducirnos a un último drop de XTRA RAW un tanto simple, ya que si hubiese tenido unos bombos más duros, el resultado hubiese sido infinitamente mejor.

El último track es un remix que Tweekacore (alias de Da Tweekaz cuando hacen happy hardcore) le ha hecho al tema «Untamable», de Sound Rush en colaboración con el veterano Wildstylez y la vocalista Ruby Prophet. Es el tema más rápido del álbum (165 BPM), por lo que está situado en último lugar. Este transmite un buen rollo increíble; Da Tweekaz sabe cómo ponerlos la piel de gallina, son auténticos expertos en eso. Los leads concuerdan a la perfección con los kicks, y la ambientación es sublime. ¡Qué ganas de bailar con este tema!

¿Estamos ante el mejor álbum de hard melódico de este 2020? Probablemente . Lo tiene todo, desde composiciones increíbles en los singles hasta colaboraciones con los más grandes de la música dura. Es cierto que Ran-D y Phuture Noize también han sacado álbum melódico este año, pero ni de lejos tienen la calidad que Sound Rush nos ha ofrecido con «Brothers».
¿Estás de acuerdo con nosotros? Deja tu opinión en los comentarios.

Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!

Total
0
Shares
Prev
El Coliseo: C. Tangana – Tú Me Dejaste De Querer

El Coliseo: C. Tangana – Tú Me Dejaste De Querer

El Madrileño lo ha vuelto a hacer

Next
Madrid ofrece varias programaciones de conciertos hasta marzo

Madrid ofrece varias programaciones de conciertos hasta marzo

Si quieres volver a un evento sin tener que mirar una pantalla, ya es posible en

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.