El festival de música rawstyle por excelencia ha anunciado una edición única que tiene como objetivo volver a las raíces más clásicas del género. ¡El OG raw está de vuelta!
Parece que se está cumpliendo la profecía que llevamos aproximadamente un año moldeando en la cueva. La demanda de sonidos cada vez más duros por parte del público está llegando a una asíntota, es decir, a medida que pase el tiempo, más difícil va a ser satisfacer dicha demanda. El diseño de sonido es infinito, y siempre se van a crear nuevos subgéneros electrónicos, y por ende dentro del hard, pero eso no significa que el nivel de dureza vaya a seguir creciendo. ¿Se puede ir mucho más lejos que el XTRA RAW actual? ¿Y que el uptempo actual? ¿Y que el deutscher krach? Lo dudamos.
Esto nos conduce a otra cuestión importante: la capacidad para sorprendernos con sonidos que nos hagan llevarnos las manos a la cabeza se va a ver mermada, por lo que el aburrimiento llamará a la puerta. Un kick que en 2015 nos hacía levantarnos de la silla y morder el techo a día de hoy nos parece lo más flojo del mundo. Con la sutil diferencia de que hace una década veíamos la asíntota muy de lejos, y ahora estamos surfeando en toda la cresta.
Y entonces, ¿hacia dónde va a tender la escena? La continua expedición sintética de distorsión infernal se cancelará, y habrá que poner el foco en otro lado. Desde nuestro punto de vista, antes del próximo gran cambio en la escena hard (que sinceramente, no nos imaginamos cómo será) vamos a volver a los clásicos durante una etapa medio-larga, quizá de entre dos y cuatro años.
Son muchos los fans nostálgicos que reclaman una vuelta de las raíces más puras de cada subgénero, y como el deseo de los oyentes dictamina la dirección del negocio, son muchos los artistas y los festivales que están programando la máquina del tiempo para viajar 5, 10, 20 o incluso 30 años atrás.
En el panorama hardcore, el millennium está volviendo a coger popularidad, y nos olemos que lo mismo irá ocurriendo con el industrial, el early rave y el frenchcore (porque sí, el french ha perdido mucho durante los últimos años; os recomendamos leer el siguiente artículo). Y en territorio hardstyle, el euphoric, el reverse bass y el OG raw (o early raw) cada vez son más comunes.
Centrándonos en este último estilo, una serie de artistas (muchos de ellos llevan más de una década produciendo), cansados de los gated, zaag kicks, kickrolls continuos y vocales sin sentido; han vuelto a producir el subgénero que en su día les hizo reconocidos. El rawstyle clásico se fundamenta sobre tres pilares: raw kicks, screeches y oscuridad. Es cierto que significó un paso más allá en cuanto a dureza respecto al hardstyle (su propio nombre lo indica; raw hardstyle = hardstyle crudo), pero siempre mantuvo una estructura, una lógica, un propósito y una personalidad.
Aprovechando esta “nueva ola” (aunque de nueva tiene poco), Supremacy nos ha dado una nueva cita para un evento único y especial, Return To The Classics, un tributo a los orígenes del raw y del propio festival (cuya primera edición se celebró en el año 2014). En contadas ocasiones, el festi de Art of Dance ha ampliado fronteras más allá de su principal edición anual. Por ejemplo, a principios de 2025 tuvo lugar en Dortmund la primera convocatoria de Supremacy Germany, y en 2017 se celebró Supremacy Australia.
La vuelta al sonido OG es un hecho, y Supremacy: Return To The Classics simboliza un punto de encuentro perfecto para todos los amantes de la época dorada de la música rawstyle. Damos por hecho un sold out y una organización al nivel de la enorme compañía que es Art of Dance. Tiene pinta de que el éxito de este formato va a desembocar en más fechas en años posteriores… ¡Y que así sea!
Confirmaciones
El primero en aparecer (por orden alfabético) en el line up es nada más y nada menos que Act Of Rage con su live Sabotage, referencia al primer álbum que lanzó en el año 2017. El holandés volverá a sus orígenes con tracks míticos como ‘Let The Games Begin’ junto a D-Sturb, ‘Mean Machine’, ‘Drugs’ con Ran-D o ‘Blazing’ con Warface.
Fotos: sacadas del Facebook de Supremacy.
E-Force es otro de los platos fuertes del cartel. Presentará un set llamado Seven, en honor a su canción más famosa (la cual tiene el mismo título y quedó en primera posición en el top 100 de Q-dance, en el año 2014). Sonido raw puro que también le acompañará en el festival Origins, donde Edward será muy protagonista.
En este festival no podía faltar el polaco Regain, el cual homenajeará su primer álbum de estudio, Point Of No Return, lanzado en 2017. Aunque Pawel sigue siendo uno de los máximos exponentes del OG raw actualmente (en gran parte debido a su alias Polish Punisher), seguro que pinchará hits como ‘The Greatest Show’, ‘Always Angry’ con Delete o ‘Reptilians’ junto a I:Gor.
El bueno de Warface es indispensable en este evento. En un set llamado Out Of The Archives, esperamos una exquisita selección de los mejores bangers de Youri, principalmente de sus primeros LPs. Y también esperamos, por favor, que se enmascare.
Diríamos que la gran sorpresa del line up es la vuelta de Minus Militia, el grupo formado por Radical Redemption, Nolz, Crypsis y Chain Reaction. En su día fueron uno de los actos más prestigiosos de la música rawstyle, y tras haber hecho un largo parón, parece que están listos para volver a compartir la cabina de nuevo. Adicionalmente, Chain Reaction & Luna presentarán una sesión denominada Minus Is More, Crypsis una llamada Cryptology, y Radical Redemption otra que tiene por nombre The Legacy.
Pero la cosa no se queda aquí. Return To The Classics también contará con Digital Punk (Unleashed), Gunz For Hire (Kings Of The Underground, en honor a aquel mítico hit), Rebelion (Uprising, homenaje a su primer LP, sacado por Gearbox), B-Front en formato Live, un take over de Theracords (DJ Thera VS Deetox VS Degos & Re-Done), y con el uptempo de Partyraiser (Raise & Revisit). Todo hosteado, cómo no, por el gran Nolz.

Así luce el cartel completo.
Fecha
El festival se celebrará el día 24 de enero de 2026, de 13h a 23h.
Localización
El recinto que Art of Dance ha elegido para esta edición tan especial ha sido el Jaarbeurs (Utrecht, Países Bajos).
Entradas
La venta para socios comienza el martes 5 de agosto a las 19:00h y finaliza el miércoles 6 de agosto a las 19:00h. La venta general comienza el jueves 4 de septiembre a las 19:00h, hasta agotar existencias. Accede al siguiente enlace.
Otra información de interés
-Accede a la página web del evento.
-Te dejamos por aquí el aftermovie de Supremacy 2024 – Statement Of Superiority. ¡Así se vive desde dentro un festival raw!
Este artículo va dedicado a Delete. Gracias por haber hecho tanto por la música rawstyle. Ryan, descansa en paz.
