Continuamos, por segundo mes consecutivo, focalizando el Loud Cave Selection únicamente en lanzamientos de hard. ¡Estas son nuestras elecciones del mes de julio!
Sound Rush & Sogma ft. Ekaterina Shelehova – Stay With Me [Defqon.1 Records]
El mes de julio siempre es uno de los más relevantes del año en el panorama de los harder styles (por no decir el que más). ¿La razón? Defqon.1, el festival de música hard más importante del planeta, se celebra en junio, por lo que al mes siguiente salen por Defqon.1 Records (subsello de Q-dance) todos los releases exclusivos de cada edición. Opening Ceremony, Spotlight, Endshow… ¡Qué ilusión! Respecto al Endshow, cabe resaltar que el formato del 25 aniversario ha cambiado respecto al de 2024, ya que se han hibridado en el slot temas míticos del género con tracks inéditos, producidos por y para sonar en el show. De las premières, sin duda nos quedamos con la maravilla de los gemelos Martijn y Jeroen. Han vuelto a demostrar que son dos de los artistas más versátiles de la escena, capaces de adaptarse a cualquier tendencia, sonido, BPM, estructura… Desde colaboraciones y estilos más experimentales en Destination (su último LP) hasta el himno de Defqon.1 o, mismamente, ‘Stay With Me’. Los neerlandeses se han aliado de nuevo con Sogma para deleitar a la escena con una obra maestra que podríamos considerar como “la secuela de ‘Transform’” (muy entre comillas). Aunque desde nuestro punto de vista, es aún superior. La ambientación cargada de instrumentos y pequeños detalles, la progresión enérgica por adición, la más que acertada duración (con un segundo drop exquisito), la melodía (sencilla, compuesta por tres notas principales, pero sublime) y la angelical voz de Ekaterina Shelehova posicionan este banger como la mejor producción existente en la discografía de los Boeren. Así se hace una canción para un Endshow. Pelos de punta con la puesta en escena y el espectáculo de luces.
Galactixx & Ecstatic – Hurt [Defqon.1 Records]
Otra de las producciones más destacadas del Endshow de Defqon.1 es ‘Hurt’, un profundo viaje emocional de tres minutos y medio que (parece) utiliza una fórmula mágica para ponernos la piel de gallina. No esperábamos menos de una colaboración entre Galactixx y Ecstatic, dos productores que le dan una vital importancia a las ambientaciones, los instrumentos, las vocales y las melodías eufóricas. Porque sí, en una escena en la que llevamos aproximadamente cinco años en una especie de competición de a ver quién hace los sonidos más duros, también hay músicos que se siguen inclinando hacia lo sentimental. En esta pieza, la melodía obtiene el papel protagonista. Preciosa, eufórica y con un layering de leads ideal; esta se hace aún más grande junto a las vocales (masculina y femenina, un recurso que cada vez vemos más y queda de diez), el piano y el violín. Es cierto que interpretando la intencionalidad de la producción, quizá se nos hace más duro de lo necesario el primer drop, el cual hace sonar psy kicks y gated muy potentes. Entendemos este recurso siempre y cuando hayan recurrido a él en base a una preferencia personal y no por sentirse obligados a seguir la tendencia de mezclar un batiburrillo de frecuencias locas en el primer drop. Sublime el break con percusión de rock, y por supuesto sublime en términos globales. Ideal para el Endshow y uno de los mejores lanzamientos de todo el 2025.
D-Block & S-te-Fan ft. Conrad Sewell – New Day To Remember [Defqon.1 Records]
Una de las mayores alegrías del año para los amantes del mejor hardstyle vino en el mes de marzo, en el clásico stream que Q-dance retransmite hablando sobre cada edición de Defqon.1. Stephanie Magic, E-Life y Audiofreq nos regalaron una información que nos puso la piel de gallina: Diederik y Stefan iban a ser los encargados de protagonizar el Spotlight del RED. ¿Se os ocurre alguien mejor que ellos para el 25 aniversario de la marca? En un set absolutamente increíble de principio a fin (el cual recomendamos encarecidamente escuchar), DBSTF cerraron con un nuevo track que, ojito al dato, consideramos Tier S de su discografía. Y teniendo en cuenta las decenas y decenas de hits que han sacado los holandeses desde que iniciaron sus carreras artísticas, imaginaos el nivel de ‘New Day To Remember’… Alegría pura, vibras veraniegas que incitan a saltar como locos y abrazar a tus seres queridos celebrando la vida. “Un nuevo día para recordar”. La espectacular voz de Conrad Sewell concuerda inmejorablemente con la melodía (la joya de la corona del track) y los acordes de guitarra y piano, y agradecemos que el poderío melódico se mantenga en todo momento, sin la necesidad de incluir un drop de reverse bass o de raw para agradar al público más general. Os vamos adelantando que va a estar en las diez primeras posiciones de nuestro top 100. “Do you remember all the good times that we had?”
Dr. Peacock & JDX – Trip To The Future (Defqon.1 2025 Opening Ceremony OST) [Defqon.1 Records]
El papá de la etapa moderna del frenchcore, Steve Dekker, cuenta con decenas y decenas de “Trips” en su extensa discografía. Muchos de ellos son auténticos himnos de los harder styles, como ‘Trip to Ireland’ o ‘Trip to Valhalla’ (entre otros), pero aún así, parece que para Peacock no resulta difícil superarse una y otra vez en su famosa saga. Y cuando se junta con JDX… La cosa siempre se pone aún más seria. En 2024 maquinaron juntos ‘Trip to Defqon.1’, una obra de categoría que sonó por primera vez en “Tripping with Dr. Peacock”, la sesión especial que presentó en el UV Stage. Y para 2025 se han vuelto a encerrar en el estudio para darle vida a ‘Trip To The Future’, el OST del Opening Ceremony (ya que en esta edición el pavo real ha sido el encargado de abrir el RED Stage). Dejando a un lado el espectáculo y la coreografía (brillantes, por parte del grupo Oxygen), lo puramente musical simboliza una de las piezas mejor producidas de la historia de la música frenchcore. Entre el sound design de los kicks y screeches de Steve y la instrumentación y orquestación de JDX, el resultado ha sido… No sabemos ni qué adjetivo lo define mejor. Comprobadlo por vosotros mismos. Un aura algo psicodélica, cinemática y épica envuelve la ambientación de este viaje al futuro gracias a una gran variedad de instrumentos y estructuras (elementos corales, pads, piano, sintetizadores, la clásica voz grave de Defqon.1…). Si tenemos que ponerle una pega diríamos que no nos convence el primer tipo de kick que suena en la canción; nos falta algo de bajo. Quitando eso, el track es perfecto. Eso sí, ¿creéis que tienen una visión distópica del futuro? ¿Cambia respecto a ‘Illusion of Time’?
Ran-D & Vertile – Stuck In The Middle [Vertile Music]
El año que está haciendo Vertile debería estar censurado mínimo en 100 países. Que alguien le detenga y le meta en una prisión de alta seguridad, por favor. A Mees no le parece suficiente haber lanzado Everything Changes, su primer álbum de estudio, el que va a ser el mejor del año en territorio hardstyle/raw, el que reúne las esperadísimas IDs que ha ido presentando a lo largo de los últimos años. Ahora resulta que le ha dado por lanzar también ‘Stuck In The Middle’ con Ran-D y ‘Closer To Heaven’ junto a Rebelion; dos auténticas barbaridades históricas. Centrándonos en la collab con Randy, Vertile hace de las suyas con unas líricas excepcionales, armónicas y pegadizas. El punto fuerte de esta canción es que suena a ambos artistas; se reconoce perfectamente lo que ha aportado cada uno. Por ejemplo, los parones y screeches pre-drop (véase ‘Dance With The Devil’ con D-Sturb), el mantener la vocal en el último drop melódico (véase ‘Illuminate’) y los leads de la melodía son marca Ran-D; mientras que el segundo drop ofrece un híbrido de gated kicks de los dos. Un banger de rawstyle moderno que le saca todo el jugo a lo duro y a lo melódico. Seguro que Randy le va a sacar mucho partido en directo con las nuevas visuales y sincronización de su live Resonance (echadle un ojo al vídeo que ha subido explicando los adentros del show). Exquisito. “This ain't no land of fairy tales”.
TNT – 2002 [Dirty Workz]
‘2004’, ‘2003’, y ahora ‘2002’. Los italianos sí que saben cómo rememorar la época dorada del reverse bass. Esperemos que continúen lanzando más episodios de esta saga, porque los resultados siempre son espléndidos y muy bien recibidos por el público. Un hardstyle sencillo musicalmente, más enfocado en el diseño de sonido que en el desarrollo de melodías bonitas, letras con sentimiento y ambientaciones detalladas. A veces, menos es más. ‘2002’ es una pieza súper divertida que mantiene la energía en todo momento con cambios de kick (desde reverse bass más clásico hasta gated más actuales), screeches que se vuelven locos, secuenciadores ácidos 303 y, sobre todo, una intro original que interacciona con el público. Technoboy y Tuneboy son el ejemplo perfecto de cómo modernizar un estilo sin perder su esencia. Han sabido implementar mejoras en sound design, mezcla y masterización, pero cualquier amante de sus producciones sabría reconocer su estilo único, ya sea en un tema de 2002 o en uno de 2025. “We are gonna start here with the kick and the bass”.
D-Sturb & Aversion – Birds [Defqon.1 Records]
La simbiosis Jorrit x Robin es una de las más potentes que existen actualmente en el mundillo del raw. Lo petaron el año pasado con ‘Lost In A Fantasy’ junto a Disarray, su primera colaboración, incluida en el álbum Through My Veins, canción ganadora en nuestro primer top anual de hardstyle. Tienen estilos de producción similares, y seguro que también son muy buenos amigos, ya que presentaron nada más y nada menos que 3 IDs en el B2B que hicieron en el RED Stage de Defqon.1 2025. La primera de ellas, ‘Birds’, ya ha salido, y mantiene el nivel de ‘Lost In A Fantasy’. La vocal masculina es una de las claves; resulta catchy y está cantada en una escala tremendamente bien elegida. Por otro lado, la melodía principal es impecable (aunque sencilla), los gritos de águila aportan personalidad y la grandísima diversidad de raw kicks, gated, zaags y screeches cumplen perfectamente su función. Estamos deseando escuchar los dos temas que aún quedan por sacarse. Sin lugar a dudas, dos de los reyes del rawstyle moderno. “Cause I’ve been told that birds fly home, but I float in the unknown”.
Dimitri K – Feel The Ground Shake [Dimitri K Records]
Pasan y pasan los meses, y en Loud Cave nos sigue pareciendo imposible no incluir a Dimitri K en nuestra selección mensual de tracks hard. De las dos joyas que Kanakis ha lanzado este mes de julio (‘Feel The Ground Shake’, y ‘Shockwave’ junto a MC Robs), nos quedamos con la primera (aunque la segunda también es pura destrucción). En esta versión de ‘Club Bizarre’ (el clasicazo de U 96), los adictivos bombos de Dimitris toman el control mediante kickrolls continuos, de los más dinámicos y divertidos que hemos escuchado nunca. Los cambios de tonalidad, parones, supresión del bajo, build-ups dentro de los propios drops, melodías hechas con screeches y oscilación del grado de dureza suenan en el momento justo. No hay nada que sobre ni que falte en esta producción. Un rompepistas que, tenemos la corazonada, acabará en el top 10 de la votación de Masters of Hardcore. Lo hemos dicho mil veces y lo seguiremos diciendo… ¡No falla! “Breaking down the roof, everybody want to give the bass another boost, no limit to the sound, uptempo for you, with the bounce and the saw we’re coming through”.