Billie Eilish HIT ME HARD AND SOFT

Billie Eilish sigue subiendo el listón en “HIT ME HARD AND SOFT”

10 años después de lanzar su primer tema,la cantante americana no deja de sorprender y evolucionar

Hace unos días comentábamos cómo Dua Lipa en su tercer disco provocó un cúmulo de opiniones dispares las cuales creo que se originaban en la propia artista su falta de visión en torno al proyecto. Para Billie Eilish y su hermano FINNEAS, sin embargo, en este tercer trabajo HIT ME HARD AND SOFT parecían tener las cosas muy claras, para empezar y al contrario que la británica, no “spoiloeándonos” ninguno de los tracks de modo que nuestras expectativas sobre él fueran nulas.

Parece mentira que alguien que tuvo un comienzo de carrera tan estelar pueda encontrar tan fácilmente una manera no sólo de ampliar su rango musical sin perder el norte, si no de progresar como artista de forma tan palpable. Y es que en este HIT ME HARD AND SOFT, Billie Eilish sigue dando pasos adelante, aplicando la gran calidad de producción para entregar canciones que extienden cada vez más su espectro de estilos, pero también usando sus únicas capacidades como letrista para llevarnos a momentos de su vida nada parecidos en forma ni contenido a los que anteriormente nos había permitido estar.

El track con el que se abre el álbum, ‘SKINNY’, da a entender dos cosas. La primera, que a Billie le encanta comenzar un disco haciendo balance de lo que ha cambiado su vida hasta el momento de la grabación. Ya lo hizo en ‘Getting Older’, el track con el que abre Happier Than Ever analizando su ascenso a la fama, y ahora vuelve a analizar su momento actual y abriendo un dilema hacia su manera de ser y parecer. “¿Soy más feliz? ¿He cambiado? ¿Debería ser más madura?” se pregunta entre cuerdas suaves de guitarra. Pero lo más importante (y, valga la redundancia, maduro) es que la americana no se encuentra en conflicto con su pasado ni con su presente (“But the old me is still me and maybe the real me and I think she’s pretty”).

El otro punto que ‘SKINNY’ da a entender es que Billie Eilish sigue teniendo un don especial para crear baladas con un magnetismo que reclama toda nuestra atención. Sin pretender caer en ser un cliché, aquellas que encontramos en HIT ME HARD AND SOFT huyen de los estereotipos casposos. ’WILDFLOWER’ cuenta con valentía una situación amorosa cargada de remordimiento, mientras que ‘THE GREATEST’ narra de una manera triste lo que todos podemos llegar a hacer para atraer a alguien cuyo interés nunca será recíproco. Esto lo hace con una instrumentación épica y unos vocales de una potencia que se expande a unos límites que nunca en su vida había alcanzado (según cuenta en su entrevista con Zane Lowe, no fue hasta los 18 años cuando su cuerpo le permitió hacer “beltings” con la voz).

La evolución vocal de Billie se demuestra en otros momentos como en ‘BIRDS OF A FEATHER’, una de las canciones más puramente pop, luminosas, orgánicas y perfectas que ha hecho nunca, con un estribillo infeccioso y unos chorros de voz con los que la misma parece ponerse a prueba. Es raro escuchar a la artista salirse de su zona de comfort de auto-tortura, tristeza y ansiedad como lo ha hecho aquí, y esta es otra de las cualidades por las que destaca HIT ME HARD AND SOFT, el dinamismo que comienza a ofrecer de su actitud y personalidad.

En este disco sale a la luz una Billie jubilosa e incluso sexy y juguetona como ocurre en ‘LUNCH’, una de las canciones en las que, además, la cantante revela su bisexualidad. Más allá de lo obvio, ‘LUNCH’ representa a ritmo de soft-rock, funk y punk el tomar las riendas de tu vida, divertirte con ella y hacer caso a tus instintos. En ‘THE DINER’, sin embargo, esos deseos sugerentes pierden el control hasta un punto acosador con unos sintetizadores y beats divertidos que beben directamente de la primera etapa de WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO.

La experimentación de Billie Eilish en HIT ME HARD AND SOFT en cuanto a sonido se evidencia más en canciones como ‘CHIHIRO’, un corte en honor a Miyazaki con toques orientales y, sobretodo, una explosión electrónica que bien podría haber sido maniobrada por productores como Röyksopp pero no, todo magia de FINNEAS. El sentimiento se eleva a flor de piel con un géiser sintético que llega a mitad y final de la canción. Mientras tanto, ‘L’AMOUR DE MA VIE’ pilla totalmente desprevenido al oyente cuando todos los elementos orgánicos y lentos son arrollados por una reprise donde se da un giro de 180º, con un glamour ochentero y acelerado a lo The Weeknd, vocales modificados y un ritmo club imperdible. Tan bueno es este momento que la dupla lo ha extendido y lanzado como single aparte del disco.

‘BITTERSUITE’ es probablemente la canción que más hace honor al nombre del disco, llevándonos de un extremo de energía al otro con una batalla de ritmos punzantes, vocales evanescentes y sintetizadores hipnóticos. Como si de un puzzle se tratara, de repente parece cambiar de canción incluyendo un beat similar al de ‘THE DINER’ sólo para arrastrarnos de nuevo a un momento electrónico y amargo que no deja de ser un nexo de unión con el último track

Y es que a Billie le gusta mucho, como ya hizo en en momento en su primer disco en ‘goodbye’, aludir a unas canciones dentro en otras. ’BLUE’ es el colofón de ello y riza el rizo, no sólo ayudándose de frases de todas las canciones anteriores para contar su historia, si no también de ‘True Blue’ (canción que hizo con catorce años, nunca lanzó pero se filtró) y ‘Born Blue’ (descarte de su segundo álbum). Por cierto, el riff de guitarra de esta canción se usa también en ‘THE GREATEST’ y en ‘SKINNY’, conectándose el comienzo del disco con el final. Toda una demostración de capacidades y meticulosidad impresivas.

En resumen y como indica su propio título, HIT ME HARD AND SOFT sorprende en todos los niveles. Es el disco más completo y variado de Billie Eilish hasta la fecha, sin perder su norte y marcando una constante progresión de todas sus capacidades. Puedes escucharlo al completo, a continuación:

Total
0
Shares
Prev
Dua Lipa se pone a prueba en “Radical Optimism”
Dua Lipa Future Nostalgia

Dua Lipa se pone a prueba en “Radical Optimism”

En su tercer álbum de estudio, la artista inglesa prueba nuevas fórmulas

Next
KALORAMA Madrid 2024: cartel, noticias, entradas
KALORAMA Madrid 2024

KALORAMA Madrid 2024: cartel, noticias, entradas

Infórmate aquí sobre todas las actualizaciones del “último gran festival del

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.