Por Daniel Curbelo (X / Instagram)
Baby Rasta es una de esas leyendas que se agarran a no decaer pese al paso del tiempo, adaptándose al cambio de tendencias y no perdiendo sus orígenes ni sus señas de identidad. Después de la viralidad de ‘PUNTO 40’ y ‘No Has Cambiado’, Baby Rasta nos recibe para hablar sobre su larga trayectoria y el efecto rebote de sus temas.
Loud Cave: ¿Cómo fueron tus comienzos y porque empezaste a hacer música?
Baby Rasta: Allá por el 92-93 comencé junto con Gringo. Hicimos parte de lo que es nuestro dúo, inspiramos a muchos. Cuando entró la música de Jamaica como tal a Puerto Rico, la adaptaron los panameños al español, que aquí nadie se había atrevido a hacerlo, y desde entonces muchos colegas empezaron a hacer lo mismo y yo caí en esa enredada.
LC: ¿Y te salió orgánicamente?
BR: Me salió espontáneamente, no tuve que utilizar una canción famosa de aquellos tiempos para convertirla en español y hacerme conocido. Si no hubiese estado en las discotecas ese público apoyando ese estilo de música con esa sed de escuchar ese estilo jamaicano, no hubiese pasado todo lo que se ha logrado. En Puerto Rico de los raperos más grandes que existen es Vico C, él es un artista y un rapero, pero no dio una fiebre como para crear un movimiento como pasó con el reggaeton o en 2016 con el trap de Noriel, Brytiago, o Anonimus entre otros.
LC: ¿En qué momento te diste cuenta de que habías alcanzado ese estatus de leyenda que tienes?
BR: Todo fue una fiebre. El que quiere ser boxeador lo hace por dinero y fama o por ser apasionado de verdad. Yo lo fui y el no quitarme, el tener mis altas, mis bajas, me ha ayudado a ser uno de los pocos artistas que han sido grandes, han caído, han vuelto y han vuelto a caer. Baby Rasta y Gringo desarrolló ese punto de vista de que estábamos en nuestro momento, estaba el público por ahí. Y la gente hoy en día se sorprende y dice: “¡Estos tipos los escuchaba mi mamá!”.
Las canciones tienen un poder hacia el oído humano y por eso hay que tener cuidado con qué contenido le llevas a la juventud. Cuando tú tienes esas bases y no te dedicas a hacer un solo estilo de música, el público te la va a estar dando porque te ve más versátil y se sorprenden cuando nos comparan con los artistas más pegados porque nos hemos adaptado y sonamos iguales.
Volviendo a la pregunta, me di cuenta allá para los 2000 porque fuimos de los primeritos que la gente, cuando quería saber qué es reggaeton, escuchó, porque llegamos al principio. Ahí le ganas el corazón al público. Unos me dicen que soy leyenda y otros un ‘mamabicho’, pero es parte de ello, nunca vas a agradar a todos.
LC: ¿Crees que ahora, sumado a la tendencia de consumo rápido, también se intenta agradar en exceso?
BR: Todo cambió, estamos en unos tiempos en los que la música y el estilo cambiaron. Ahora todos consumen más rápido y antes tenías que ir a radios y a televisión para vender tus CD. ¿Cómo vas a llamar la atención si está todo saturado? Si no hay un bochinche con un tema y no haces ‘payaserías’ en las redes no llamas la atención. Se está creando otro tipo de movimiento sobre cómo mover tu música y yo no entro en eso. Con Baby Rasta & Gringo vamos a estar como que disminuyendo porque yo por lo menos lo que proyecté en la música, como me crié, no puedo ser charlatán ni payaso. No es un negocio, las disqueras y los manejadores quieren hacerlo ver así pero no es. Yo dejo que mi música hable. El público quiere consumir música pero no aprecia la letra, la mezcla de los ritmos y lo que están es pendiente de quién está en guerra y quién habla sucio.
LC: ‘Punto 40’ con Rauw Alejandro es a nivel de cifras tu tema más exitoso. ¿En qué momento surgió la idea de versionar el tema?
BR: No soy de esos artistas que escarban en su pasado para traer canciones viejas al momento de ahora. Enamorar oídos nuevos hace que la gente te identifique contigo y creo que la original en su momento motivó a Raúl en el tiempo de ser cantante para querer hacerle un remix. Es grande porque pudo poner en riesgo su disco SATURNO, su concepto, ya que él es más pop que urbano. El quererse salir de ese formato pop para meterse en uno más calle y hablar sucierias significa mucho.
Yo sentí el impacto de la original en su tiempo y el de lo digital que se vuelve a pegar en una versión más disfrutable en una discoteca, porqué aquella era una tiradera mucho más diferente a lo que es la de ahora. La jugada salió super bien, me siento super contento.
LC: Con ‘No Has Cambiado’ llega un nuevo sencillo que reúne a tres generaciones diferentes que suena a los temas viejos del urbano puertorriqueño, ¿De donde sale el tema y como es colaborar con Hades y Noriel?
BR: Ese tema yo lo tenía guardado hace mucho. Tengo un preview de ese corito que lo subí a Instagram hace mucho y yo pensaba sacarlo con Cosculluela, pero no se dio y la guardé. En estos tiempos hay muchas cepas en Puerto Rico que le están dando duro como el propio Hades. Volví a sacar el preview por TikTok y cogió como 5 millones de visitas y era el momento de sacarlo. Noriel es familia mía pero no sabía a quién de la nueva podía meter porque todos están en su mundo y nosotros no ‘jangueamos’ entre todos.
Con casualidad me da por llamar al DJ de Zion & Lennox y me puso a Hades y así mismito me di cuenta de que era él. Le mandé el tema y de una lo tiró. Esa era la idea, para que el público nuevo que consume estos artistas me vean. Es un ciclo y viene gente nueva, vienen artistas nuevos y es así. Con este tema reforcé el público del 2016 y me dejé ver para el público de hoy.