El flow de G-Eazy asusta en «Scary Nights»

G-Eazy aseguró que tenía una sorpresa para sus fanáticos y así ha sido, «Scary Nights» llegó justo a tiempo para hacer una oda a la música urbana y a la spooky season.

El pasado miércoles G-Eazy ponía a sus fanáticos en alerta. Aseguraba tener una sorpresa, y como todos sabemos, los viernes son el día clave para la liberación de música en la industria urbana estadounidense. Comentó que esta época previa a Halloween era de sus favoritas y la mejor manera de celebrarlo es sacando música. El flow de G-Eazy asusta en «Scary Nights», su nueva compilación.

El rapero aseguraba en una entrevista a Forbes qué este 2019 está siendo y terminará siendo su año, la creatividad e inspiración le acompañan más que nunca además de sentir que está haciendo la mejor música qué ha hecho nunca, comentaba. Con su último álbum on the making, G-Eazy puede rematar este 2019 con dos EP/mixtapes y un álbum. Del que por cierto conocemos el primer adelanto. ¿Os acordáis de «West Coast»? Pues fue el primer adelanto, tranquilos, os refrescamos la memoria. 

Hablando sobre el corte, este EP es algo que seguro os sorprenderá. Acostumbrados al estilo tan marcado de G-Eazy, «Scary Nights» es un  cambio de registro del californiano muy notorio. Tras «B Sides» y su clara influencia Bay Area californiana, G-Eazy apuesta por sonidos oscuros y algo más chill saliéndose un poco de su tiesto, arriesgando y por supuesto ganando.

En cuanto al sonido es como si Halloween fuera una fiesta interminable. «Scary Nights» cuelga en el aire de las escenas de películas de terror, con un misterioso telón de fondo respaldado por los productores de 808 Mafia, -como si te prepararan para bailar mientras te persiguen los espantapájaros y muertos vivientes-. «KIDS» con Dex Lauper es un poco más suave y contiene letras más serias e introspectivas. Aunque la oscuridad que esta season transmite, ha sido mezclada a la perfección con música hecha para bailar y disfrutar. 

Para ser un EP de ocho pistas, colabora con nada más y nada menos que siete artistas, Gunna, French Montana y MoneyBagg Yo, protagonizan las dos canciones más movidas de este. Más tarde Dex Laupe, The Game o Miguel ponen algo más de calma. Qué con Preme terminan de formar los featurings de esta compilación.

 

Total
0
Shares
Prev
Analizamos el top 100 de Dj Mag

Analizamos el top 100 de Dj Mag

Dj Mag vuelve a la carga con su Top 100 Djs del año

Next
Tenemos nueva compilación de Anjunadeep Explorations 12

Tenemos nueva compilación de Anjunadeep Explorations 12

Anjunadeep vuelve una vez más con su mítico «Anjunadeep Explorations 12»

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.