Grimes nos aleja de la realidad para acercárnosla en "Miss Anthropocene"

En su nuevo álbum conceptual, Grimes critica los principales defectos del mundo moderno con grandes atmósferas y un hilo conductor de autocrítica

En el último par de años, Grimes ha tornado de ser una estrella del pop alternativo a estar en títulos de grandes medios de comunicación. La cantante, compositora, productora y multi-instrumentalista canadiense se ha enamorado del dueño de Tesla, Elon Musk, ha vivido rifi-rafes con la peleona Azealia Banks y, en el último mes, ha anunciado que espera un hijo o hija del primero. Pero lo que es más importante, Grimes termina de lanzar su esperado quinto álbum de estudio, “Miss Anthropocene”, el cual releva al sobresaliente “Art Angels” sacado en 2015.

Puede que el sonido de la canadiense se haya vuelto un poco más amigo de los afiliados a lo comercial, pero su mente y las ideas que salen de ella se mantienen incomprensibles y brillantes. Para empezar, Grimes ha decidido separar su cuerpo humano de su imagen artística de cara a su nuevo proyecto, de la misma manera que han hecho artistas como Gorillaz o Hatsune Miku. Esto le permitirá, según cuenta en una entrevista para The Face, no ser el foco de atención primario y poder cuidar de su nuevo bebé más tranquilamente. 

Y para ello lo hará personalizada en WarNymph, una especie de fusión entre ángel y hada antropomórfico que en la actualidad se encuentra en una versión 1.0 como bebé, pero a quien, con el avance de la tecnología, piensa hacer crecer y evolucionar a nuevas versiones. Quién sabe si en un futuro será este el que gire por el mundo en forma de holograma representándola, pues como dijo en una controvertida declaración, «la música en directo está destinada está destinada a ser sustituida por inteligencias artificiales».

Volviendo a “Miss Anthroponene”, se trata de un disco conceptual en el que imagina una auto-destrucción del ser humano a través de lo que define como una “diosa del cambio climático” que cronifica la llegada de ese momento a través de la crítica de los principales problemas actuales de nuestra sociedad. El concepto tuvo su origen con “We Appreciate Power”, el agresivo primer single de 2018 junto a HANA que combinaba el pop y nü-metal, y en el que imagina un futuro dominado por robots y sistemas de inteligencia artificial. Este tema ha quedado relegado a un extra de su edición Deluxe, y tal vez sea porque musicalmente es bastante opuesto al resto de tracks, los cuales lóbregas atmósferas sonoras llenas de ecos y sintetizadores.

“So Heavy I Fell Through The Earth” es la que prepara, de una manera muy adecuada, este ambiente de surrealismo con 6 minutos cargados de bases, inspirado vocalmente en Enya y en el que alude a que no somos dueños de nuestras propias decisiones. Esta tiene algo que ver con “IDORU”, una palabra japonesa que define a un ente creado para alimentar el consumo y que Grimes ha aprovechado su parecido fonético para asemejarlo a una situación de dependencia amorosa. Esta además goza de una envoltura de instrumentos y samples mucho más onírica, como si viviéramos en un mundo con las gafas de color de rosa.

“Darkseid” junto a la cantante PAN habla, con melodías más agobiantes, del suicidio y las almas y su inquietud por salir de los cuerpos. Esta tiene un nexo común con el siguiente track, pues mientras que la anterior alude a una amiga de la colaboradora asiática, “Delete Forever” está inspirada por la muerte debida a la adicción a la heroína y los opiáceos de amigos de Grimes. Yendo a la contra de la musicalidad del álbum, el nivel personal y humano aquí se exacerba al ser la canción más orgánica de todo el álbum con un carácter folk que predomina. No es el único momento en el que oímos hablar de drogas en “Miss Anthropocene”, pues en la más pistera “My Name Is Dark” habla también de los malos hábitos desde un punto de vista de mirar hacia otro lado ante una apatía política.

Las dos últimas canciones que destacamos de este notable álbum son las dos más electrónicas. En su colaboración “Violence” con el protegido de Deadmau5, i_o, la artista canta sobre la única base no creada por ella misma sobre una relación masoquista con nosotros mismos. En la vertiginosa “4ÆM”, por su parte, se inspira en una película Bollywood para fusionar esta corriente artística también a nivel musical con beats de drum n bass y contar a modo de fanfic su inspirada historia de amor y obsesión.

Puede que “Miss Anthropocene” no represente la corriente tan vanguardista que ha llevado siempre Grimes como bandera, pero la canadiense puede apuntarse otro tanto por crear otro gran conjunto de canciones que, al igual que en sus anteriores trabajos, es DIY prácticamente al 100% por la propia Grimes en todos sus frentes creativos. Ya puedes escuchar el nuevo álbum de Grimes a continuación:

Total
0
Shares
Prev
Sultan + Shepard lanzan su "Kochi EP"

Sultan + Shepard lanzan su "Kochi EP"

El dúo canadiense nos hace volar con este súblime EP lanzado a través de This

Next
Rampage Open Air no pisa el freno y anuncia su fase 3

Rampage Open Air no pisa el freno y anuncia su fase 3

En apenas un mes, el festival belga ha revelado gran parte de su cartel para

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.