Ill Pekeño P.E.K.E

Ill Pekeño se destapa en su nuevo proyecto “P.E.K.E. (Poca Estatura Korazón Enorme)”

Por Dani Curbelo (X/Instagram)
Foto de portada por @alvarogars
En el rap-game, Ill Pekeño es Darth Vader; es mejor no preguntar por qué. Lo que sí está claro es que, después de dos EP que no acabaron de convencer, el rapero madrileño ha vuelto con un sonido fresquísimo que dista de lo visto hasta ahora.

Si Riquelme vuelve a la Bombonera, Ill Pekeño ha vuelto al Estadio de Vallecas en P.E.K.E.. En la industria actual se tiende a catalogar el buen momento de un artista como ‘prime’ y cuando este baja un poco el nivel, ya se le da por muerto. Así pasó con la dupla madrileña que conforman Ill Pekeño y Ergo Pro, a los que la crítica del consumidor común dio por muertos tras dos EP que distaban del nivel de Av. Rafaela Ibarra (2021). En una escena donde los artistas son juguetes de usar y tirar, Ill Pekeño presenta un sonido renovado donde el boom-bap está presente, pero no como elemento principal, ayudando así a que el disco suene mucho más fresco y variado.

Ill Pekeño P.E.K.E
Portada de “P.E.K.E”

P.E.K.E. es una carta de amor y reconocimiento a la vida de la calle. Como ha dejado claro en entrevistas, la dupla madrileña tiene como una de sus metas la normalización de este estilo de vida. Madrid parece una ciudad de lujos repleta de estímulos para los turistas que no se atreven a pisar los barrios donde la mayoría de la población frecuenta. Vallecas, Orcasitas o Villaverde son mencionados por el miembro de MG, lugares donde la población más adinerada no pone sus ojos y es donde realmente están sucediendo cosas de verdad. Peke narra su estilo de vida para aquellos que salían al parque a trapichear y a jugar al fútbol con un balón Mikasa y la camiseta del Rayo, pero también para aquellos que visten Scuffers y disfrutan del rap como uno más, con el objetivo de normalizar y dar cabida a la clase trabajadora, así se ve en tracks como ‘Napoleón’ o ‘Alzheimer’.

El rap no es solo música, es un estilo de vida. En ‘Wanted Mag’, Ill Pekeño da su lugar a la comunidad grafitera madrileña con un storytelling sobre una noche pintando muros, que cuenta con una outro con diferentes shoutouts de los principales grafiteros de la escena de la ciudad capitalina. Así como el rap, el graffiti siempre ha sido visto como un acto vandálico y no como un arte, generalmente optando las figuras autoritarias por prohibirlo sin entender el lugar y la repercusión cultural que tiene esta disciplina.

La gran subida de nivel del rapero se debe en gran parte a la destacada selección de beats donde el uso de samples tiene más fuerza que nunca, y el papel que juegan los productores como Dano o A.Dense es crucial. También favorece al disco que la producción no se centralice en una sola figura, ya que también se acreditan LOWLIGHT, Gesse Da O, Tensei One, Persa o Marlei San.

Aportan también gran variedad las colaboraciones de Ergo Pro, Dollar Selmouni, Elio Toffana y Dano, aunque el disco peca de tener las mismas colaboraciones entre raperos de siempre. Quizás una voz femenina o algún talento emergente podrían haber aportado más frescura y novedad al proyecto.

El propio Dano es responsable de ‘Street Dreams’, una grabación que bar-to-bar nos recuerda mucho a ese estilo que seguía el rapero hispanoargentino en Istmo (MÉCÈN Ent., 2019). Barras profundas, referencias casi imposibles de averiguar y samples de otro planeta son los elementos que Dano deja plasmados, además de sus arreglos y la importante labor que ocupó en los procesos de mixing del proyecto.

El lazo final lo lleva el track que da nombre al disco, ‘P.E.K.E.’ es sin duda una de las mejores canciones de la trayectoria del madrileño. Acompañado del emergente productor Marlei San, responsable de que la grabación suene así, Ill Pekeño repasa toda su trayectoria con un aura ganadora, dando shoutouts a la gente que le inspiró y le acompañó en el proceso, sin olvidar las clásicas referencias a leyendas del hip hop como Group Home.

Este disco es un win consagratorio para Ill Pekeño, que se deshace de todas las críticas de fallen off rapper y se estabiliza en la cima del rap español que comparte con su dúo dinámico Ergo Pro. P.E.K.E. (Poca Estatura Korazón Enorme) es el segundo álbum en solitario del rapero de Orcasitas, fabricado y entregado en las aceras de Madrid Sur.

Total
0
Shares
Prev
Time Warp Madrid 2024: cartel, entradas, noticias
Time Warp

Time Warp Madrid 2024: cartel, entradas, noticias

Time Warp llega a Madrid en octubre de este año, prometiendo una experiencia

Next
Entrevistando a: Alejo | Nuevo disco, el boom de ‘Pantysito’, la escena española…
Entrevista Alejo

Entrevistando a: Alejo | Nuevo disco, el boom de ‘Pantysito’, la escena española…

La jovencísima estrella puertorriqueña se abre sobre la vida de artista, alaba a

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.