Recopilamos los temas favoritos del equipo de redacción de Loud Cave lanzados en el pasado mes de febrero
Hard Driver & Dual Damage – Pills & Potions [Dirty Workz]
Este mes de febrero ha llegado una nueva entrega de “Thijs y Jesper colaboran con los mejores productores de la escena hard”. Segunda aparición en Dirty Workz tras el rotundo éxito de ‘The Light’, junto a Rebelion. ¡Y ya sabemos que la tercera vendrá de la mano de Sub Zero Project (echadle un ojo a la ID más esperada del momento, ‘It Will Be Ok’)! En esta collab entre Freek y los chicos de Dual Damage encontramos todo los elementos que caracterizan a ambos artistas, y que evidentemente se combinan a la perfección para obtener un resultado con personalidad, euforia y dureza. Melodía vocal femenina pegadiza y emotiva (que más tarde se convierte en la melodía principal del track), entrelazamiento con vocal masculina predrop, kickrolls bastante fuertes de PVC y gated, cambio de tonalidad en los kicks del drop de rawphoric… No exageramos al decir que nos parece una de las mejores piezas de las discografías de estos tres pesos pesados. “Pills & potions got me lost in motion”. «Got a storm in my heart and a thunder in my mind». -Felocho
Galactixx & Adrenalize – Love Again [Dirty Workz]
Track alegre, con temática amorosa, ambientación muy cuidada, tendencia al pop en el apartado vocal y drops melódicos. ¡No podíamos esperar que sonase otra cosa en una colaboración entre Galactixx y Adrenalize! Euphoric hardstyle en estado puro, y es gracias a artistas como ellos que este precioso estilo vuelva a recuperar el espacio y la repercusión que merece en la escena. Estamos bastante insistentes con este mensaje en nuestros últimos artículos dedicados plenamente al hard, pero es que estamos seguros de que poco a poco estamos volviendo a la esencia más pura y clásica. Si es que ya nos lo dijeron D-Block & S-te-Fan cuando les entrevistamos. A la pregunta “Una o dos jóvenes promesas del hardstyle”, ellos contestaron: «Quizá darle algo de visibilidad a Jay Reeve y Galactixx”. ¡Bienvenido de nuevo, euphoric! “I could do a hole year lonely, I could live a lifetime falling, but I’d do it all to fall in love again”. -Felocho
Vertile – Fireflies [Q-dance Records]
Mees tiene unas cuantas IDs finiquitadas que nos llevan poniendo la piel de gallina unos cuantos meses en sus últimos sets. ‘Everything Changes’, ‘Fast Lane’ o ‘Move Your Feet’ son muy buenos ejemplos, al igual que lo era ‘Fireflies’, canción que, ¡por fin ha salido! Es curioso cómo Vertile, presentando canciones con estructuras y elementos muy similares (sabemos que vamos a escuchar su voz, un drop melódico y otro de raw puro) tiene la capacidad de sorprender una, y otra, y otra vez. Es un estilo completamente único que, simplemente con pequeñas variaciones, nos va a convencer por siempre. Magia de principio a fin, desde su angelical lírica hasta los leads de la melodía principal, pasando por esos kickrolls con woof kicks tan exageradamente adictivos que protagonizan la parte final. ¡Mirad como suben su tonalidad de un momento a otro! Genio; no hay más. -Felocho
Sound Rush – Safe & Sound [Destination]
Martijn y Jeroen son insaciables. Parece que no les ha bastado con lanzar uno de los mejores LPs del 2024 y de producir el himno de Defqon.1, porque en lo que llevan de año ya han protagonizado el himno de APEX y el fantástico track del que nos acontece hablar hoy. Esta pieza nos encanta, ya no sólo por la inconmensurable calidad y originalidad de los kicks de la primera parte de rawstyle, ya no sólo por la mágica vocal femenina que sirve como guía en este viaje auditivo, sino más bien por esas vibes medievales que se aprecian en la segunda mitad. Quizá nuestra pasión por el frenchcore, y más concretamente por esa vertiente que nos transporta a la Edad Media, hace que la melodía y la flauta de ‘Safe & Sound’ nos empapen de una forma especial. “We’ll create the future when tomorrow comes around, floating through the safe & sound”. -Felocho
Hertz Collision, Ketch – Sweat [HZ03]
El último lanzamiento de Ketch en colaboración con Hertz Collision es un viaje hipnótico que combina energía tribal y precisión de forma fluida. Los ritmos y texturas se entrelazan de manera natural, creando un sonido envolvente que atrapa desde el principio. La química entre ambos artistas se siente auténtica y aporta un toque especial a la producción. Como parte del EP homónimo compuesto por dos temas, este track es una clara representación del hardgroove que está ganando fuerza en la escena actual. -Ale
Charlotte de Witte, Amelie Lens – One Mind [KNTXT]
El esperado EP “One Mind” de Charlotte de Witte y Amelie Lens combina energía y elementos característicos de ambas artistas. El tema principal abre con susurros misteriosos que evolucionan hacia un canto de estilo oriental, mientras un kick contundente y capas ácidas crean una atmósfera hipnótica y profunda. El segundo tema que conforma el EP, “Where Do We Go?” aporta un ritmo más fluido y dinámico, con las voces reconocibles de Amelie y una sensación creciente de intensidad. Sin duda se trata de una colaboración que ha resonado entre los amantes del techno y que ha llegado para inundar todas las pistas de baile a nivel internacional. -Ale
Fatima Hajji – Strobö [Strobö]
El más reciente lanzamiento de Fatima Hajji marca el inicio de su nuevo sello discográfico, STROBÖ, en colaboración con la compañía musical neerlandesa Be Yourself Music. Este sello, tan esperado por sus seguidores, nace con el objetivo de unir a las personas a través de la música, la luz y experiencias inmersivas que trasciendan lo habitual en la escena electrónica. El debut llega con «Strobo», un tema hipnótico y lleno de energía que combina a la perfección ritmos intensos y una atmósfera vibrante, capturando la esencia y la visión única del sello. Con esta primera muestra, Fatima Hajji demuestra su evolución a la vez que confirma una vez más la importancia de su presencia en la escena. -Ale
María José Llergo – Bien de Amores [Sony Music Entertainment España]
Llevamos esperando cerca de dos años desde el último proyecto de María José Llergo, ULTRABELLEZA, y la artista ha vuelto con nueva música. «Bien de Amores» es una canción de pop flamenco que nos recuerda a los primeros trabajos de la artista. Este tema, que dura alrededor de tres minutos, comienza con un sample de su abuelo cantando. Este detalle le da un toque bastante personal, a lo que hay que sumar la mezcla de la preciosa voz de la cordobesa con una guitarra española, y un mensaje de empoderamiento femenino y liberación tan potente como necesario. – Joaquín Bañuls
AJ Tracey, Jorja Smith – Crush [Revenge Records]
Dentro de su nuevo álbum Don’t Die Before You’re Dead, que saldrá el próximo mes de junio, AJ Tracey presenta «CRUSH». El rapero y productor inglés lanza una canción que samplea el clásico de hip hop «Used To Be», de Wretch 32, junto a una Jorja Smith rapera que suena mejor que nunca. La artista expresa el dolor de intentar mantener una relación amorosa destinada al fracaso, añadiendo un toque de vulnerabilidad al tema. – Joaquín Bañuls
D.Valentino, Sneaky wh – heartbreaker [Atiqua]
D.Valentino nos regaló 8 temas este pasado 14 de febrero, acompañado de la mano de Sneaky wh, y si me tuviese que quedar con un tema, ese tema sin duda sería ‘heartbreaker‘. El r&b es el género que reina en este nuevo proyecto del artista, y este tema es sin duda el que mejor lo ejecuta. Una manera de fluir muy propia, una letra que casa y pega muy bien con el propósito del ep, y con San Valentín, y una base increíble hacen de ‘heartbreaker' uno de mis temas favoritos de este mes. -Carlos Pérez
Vreno YG – Gloria Fuertes [Mapa Records]
Una de mis promesas favoritas del underground de este país vuelve a escena, tenemos nuevo tema de Vreno Yg. Un tema que hace un homenaje precioso a uno de los poemas más célebres de la famosa poetisa Gloria Fuertes, cuyo nombre es el título de la canción. Manteniendo su estilo, su acento, su sonido, Vreno está consiguiendo crearse un hueco y labrarse un nombre en el under español. Seguro que dentro de poco veremos más música de él, más singles y proyectos, pero por el momento con ‘Gloria Fuertes' disfrutaremos de él, de la mejor manera posible. -Carlos Pérez
8belial – Mr.Fino [Disobey]
La apuesta más clara de este 2025 ya está aquí. ‘Mr.Fino' nos enseña al mejor 8belial y lo que mejor sabe hacer. Un tema que suena mucho a Disobey, a ese reggaeton de los dosmiles, que te lleva a otra época y te hace entender la influencia y magnitud del artista a día de hoy. No es casualidad que tanta gente se este fijando en él, el chaval el bueno, y con cada cosa que hace, lo demuestra aún más. -Carlos Pérez
Lady Gaga – Abracadabra [Interscope Records]
Desde los toques electro o ácidos a la ambientación pseudo-religiosa, parece que en ‘Abracadabra’ Gaga se enfrenta a sí misma de una manera que roza la autocaricatura rescatando las influencias de Born This Way o The Fame: Monster. No deja tampoco que sea un viaje al pasado como tal, ya que ‘Abracadabra’ contiene elementos nuevos como ese house que recuerdan casi más a Chromatica que a otra cosa, o ese sintetizador turbomotor que aparece en el post-chorus. Pero creo que al final lo que ha hecho levantar tanta euforia entre los fans con esta canción se aferra más a esa manera un poco “freak” de interpretar una canción tanto vocal como visualmente, o la manera en la que han sido moldeados los coros y los ad libs. – Joaquín
Eurohead – Where Do We Go (KFR Remix) [YEAR0001]
El productor y compositor noruego Eurohead lanzó hace unos meses ‘Where Do We Go’, uno de los tracks más magnéticos que ha publicado en su breve carrera. Se trata de una canción que embotella a la perfección la euforia trance entremezclada con melodías isntéticas y vocales evanescentes. Ahora, el productor KFR ha entrado en juego con una nueva remezcla que aporta a este tema tan mágico una nueva ambientación club, perfecto para embarcar un viaje de baile e introspección. – Joaquín
Shygirl, Jorja Smith, SadBoi – Wifey Riddim [Because Music Ltd.]
Si pensabais que estas madres iban a lanzar tema y yo no lo iba a meter en el select… no me conocéis y tampoco quiero que lo hagáis. Sin duda, el tema que más destaca y la mejor colaboración del nuevo EP de la británica (y eso que hay colaboraciones con Pinkpantheress, Isabella Lovestory y Saweetie), Club Shy Room 2. Los respectivos estilos de cada artista, desde las vocales sensuales y juguetonas de Shygirl, la voz melódica de Jorja Smith y las barras de Sadboi, se complementan de manera impoluta y se juntan en este tema que se siente tan británico, fiestero y veraniego incluso. Y con perdón, es mejor que el tema de AJ Tracey de 2015, que comparte el mismo nombre. – Kaan
AKRIILA, Dinamarca- tú m kieres [STAYCORE]
Después del discazo que fue Epistolares el año pasado, siempre me intriga ver si AKRIILA puede llegar a superar o mínimamente igualar el listón tan alto que se ha puesto ella misma. Este EP de la mano de Dinamarca, headphones!, con tan solo 3 canciones, lo consigue. Tres canciones que forman un proyecto corto, cohesivo y diría que incluso versátil explorando múltiples facetas del amor, la mayoría siendo bastante melancólicas. ‘Tú m kieres' es un himno de desamor y del arrepentimiento, de cuando esa chispa se va apagando, empezando más melódico y evolucionando a un reggeaton lento. Nos tienen llorando con el corazón roto, pero con un perreito de banda sonora. – Kaan
Juicy BAE, L'Haine- COLORES [Goblins]
Una vez más, Juicy y L'Haine demuestran que cada vez que se juntan hay hit asegurado y es que artísticamente estaban hechos el uno para el otro en la manera en la que se complementan a la perfección, un poco como Lana del Rey y The Weeknd made in España. Aunque Juicy como de costumbre, se lleve el protagonismo del tema, L'Haine da buena lucha. Para mí es el lead de El Secreto, el siguiente disco de Juicy BAE, ya que ‘BITCH' junto a Hoke queda bastante floja al lado de esta maravilla. Un R&B de partes iguales, sensuales e intensas, coproducido por PMP y NormanBate$, que te hace levitar. – Kaan
Vampi – R.I.C.O
El creciente productor y rapero Vampi regresó este febrero con el que es uno de los mejores lanzamientos de su carrera hasta el momento. ‘R.I.C.O' mezcla un semblante serio del artista con barras irónicas y un beat mareante en el mejor sentido de la palabra. El artista se postula así a ser una de las revelaciones de 2025 y como él mismo dice: «Vampi no es pequeño, que no te confunda su tamaño».
Bon Calso, L'haine – calma
Bon Calso salió con su álbum Número 7, su mayor obra hasta la fecha, y en ella encontramos esta colaboración con L'haine. Resulta ser uno de los cortes más románticos y pegadizos del proyecto, donde ambos artistas fluyen relajadamente sobre un tímido afrobeat que nos hace un masaje en la cabeza. Recomendamos no perderse ni este ni el resto de temas que componen el disco.