Entrevistando a: Sound Rush | Destination, ventajas de ser gemelos, compatibilizar paterninad y música…

Tras llevar siguiéndoles prácticamente desde sus inicios, al fin hemos tenido la gran oportunidad de hablar (en formato online) con Martijn y Jeroen Boeren, más conocidos como Sound Rush. ¡Esto es lo que nos han contado!

Loud Cave: Hola, Martijn y Jeroen, ¡bienvenidos a Loud Cave! Sin duda, 2024 está siendo un año increíble para vosotros. El himno de Defqon.1, el álbum Destination, sets especiales en los mejores festivales… Estamos realmente emocionados de tener esta charla con vosotros, y más aún en estos momentos tan señalados. Nos gustaría empezar la entrevista preguntándoos cómo os encontráis.

Sound Rush: ¡Gracias por recibirnos! ¡Nos va de maravilla! Ha sido una festival season salvaje y ajetreada, pero nos ha encantado cada segundo de ella. Acabamos de terminar una gira relámpago por Norteamérica, y la semana anterior estuvimos en Japón. Es increíble ver lo fuerte que es el espíritu del hardstyle en todo el mundo.


LC: Tenemos curiosidad por saber cómo fueron vuestros inicios en el hardstyle. Sois hermanos gemelos, y nos llama mucho la atención que los dos os decantaseis por tomar el mismo camino, porque uno de vosotros podría perfectamente haberse aficionado a otro tipo de música, o incluso a otro hobby. ¿Descubristeis el hardstyle a la vez? ¿En qué momento decidisteis empezar el proyecto de Sound Rusherz?

SR: Descubrimos el hardstyle cuando empezamos a salir a discotecas. Sonaron algunos temas de hardstyle, y ambos pensamos: «Esto suena muy interesante, ¡pero no tenemos ni idea de qué tipo de música es!» Poco después, fuimos a Reverze en 2008 y a Defqon.1 en 2009. Fue entonces cuando Jeroen decidió centrarse en la producción, y Martijn se encargó de la faceta de DJ. El nombre de Sound Rusherz nos vino sólo, pero después de unos años, sentimos que era el momento de llevar las cosas al siguiente nivel, y así es como Sound Rusherz evolucionó a Sound Rush.


LC: Sound Rush es un dúo, tanto en el estudio como en cabina. ¿Intervenís por igual en los procesos de crear música y pinchar, o tenéis algunas tareas repartidas?

SR: Sí, eso es bastante exacto. El hecho de ser gemelos nos ayuda a entender las ideas del otro con rapidez, así que cuando uno de nosotros tiene un concepto, el otro puede desarrollarlo de forma natural. Hay bastante equilibrio entre la creatividad y la gestión de las tareas menos emocionantes. Muchos dúos tienen a una persona más centrada en la parte creativa y a la otra en el negocio, pero en nuestro caso, ambos estamos implicados por igual en todos los aspectos.


LC: Es evidente que durante los últimos años se están produciendo cambios importantes en la escena. La búsqueda de sonidos cada vez más duros está afectando tanto al hardstyle como al hardcore. Enfocándonos en el hardstyle, el XTRA RAW se está coronando como uno de los estilos más de moda, haciendo que tracks objetivamente peor producidos, sencillos musicalmente hablando y sin una estructura lógica sean los más escuchados. Queremos saber vuestra opinión acerca de esto, ya que vosotros os centráis en la vertiente euphoric, cuidando siempre la profundidad emocional.

SR: Sí, definitivamente va en oleadas. Ya lo hemos visto pasar antes, y está volviendo a ocurrir ahora. Y está bien; el progreso exige cambios. La música tiene que evolucionar para mantenerse fresca. En cuanto a Sound Rush, nos centramos en crear lo que nos parece bien, en lo que creemos, y nuestro sonido también evoluciona con el tiempo. Por supuesto, tenemos en cuenta lo que funciona en la pista de baile y lo que resuena entre nuestros fans, pero también nos gusta desafiar las expectativas y a veces llevar las cosas en una dirección diferente. Así mantenemos las cosas interesantes tanto para nosotros como para nuestro público.


LC: Durante años habéis sido una parte fundamental de Art of Creation, el sello de Headhunterz y Wildstylez, con quienes también habéis colaborado (véanse ‘Follow Me’ o ‘Untamable’). Compilaciones como Look At Us Now EP en 2018 o Brothers en 2020 van a perdurar por siempre como algunas de las mejores del label. Sin embargo; en 2023 os fuisteis de AoC para emprender un nuevo proyecto: Destination. ¿Por qué tomasteis esta decisión? ¿Cuánta gente conforma el equipo de Destination (contando también con los encargados del diseño de merch y material gráfico, edición de videoclips, etc)?

SR: Dejar Art of Creation fue sin duda un gran paso para nosotros, pero sentíamos que era el momento adecuado para empezar un nuevo capítulo con Destination. AoC siempre será una parte especial de nuestro viaje, y estamos orgullosos de todo lo que conseguimos allí. Pero como artistas, queríamos crear algo que reflejara dónde estamos ahora y hacia dónde nos dirigimos. Con Destination tratamos de tener la libertad de explorar nuestra propia visión, tanto musical como creativamente.

En cuanto al equipo, es relativamente pequeño, pero eficaz. Tenemos un label manager que se ocupa de la parte comercial, asegurándose de que todo funcione a la perfección, desde los acuerdos y contratos hasta que las canciones se publiquen a tiempo. Recientemente, también hemos empezado a trabajar con un manager que básicamente nos ayuda con todo lo demás, incluida la planificación y las estrategias para el futuro. Actualmente estamos trabajando con planes para los próximos dos años. ¡Nos esperan muchas cosas interesantes! Para los videoclips, los diseños y cosas así, solemos contar con colaboradores autónomos que nos ayudan, pero esto puede variar de vez en cuando.


LC: Y hablando de Destination, vamos a haceros algunas preguntas acerca del álbum. Encontramos varias colaboraciones de altísimo nivel en el LP: Ecstatic, Aversion, Hard Driver, Warface, Dr. Phunk, The Purge, Adjuzt… ¿Por qué habéis decidido contar con ellos para lanzar música en un formato tan importante como el de un álbum?

SR: Trabajar con estos increíbles artistas fue una elección obvia para nosotros. Cada uno de ellos aporta algo único, que es exactamente lo que buscábamos en un álbum como Destination. Para nosotros, crear un álbum es explorar una amplia gama de sonidos e ideas, y colaborar con estos artistas nos permitió llevar la música en nuevas direcciones. La diversidad de estas colaboraciones refleja lo que Destination significa para nosotros: artistas diferentes y viajes diferentes que conducen a destinos diferentes.


LC: Ambos habéis sido padres hace relativamente poco tiempo. ‘Daughters’, el track que le dedicáis a vuestras hijas, es una canción realmente emotiva, al igual que lo fue ‘Brothers’. ¿Os está costando compatibilizar la paternidad con vuestra carrera artística? ¿Creéis que vuestras hijas van a acabar siendo fanáticas del hardstyle, al igual que sus padres?

SR: Convertirnos en padres ha sido una experiencia increíble y, por supuesto, tiene sus retos a la hora de compaginarlo con nuestras carreras artísticas. Pero no lo cambiaríamos por nada del mundo. La paternidad nos ha dado una nueva perspectiva de la vida y, en muchos sentidos, ha inspirado aún más nuestra música. ‘Daughters' fue un tema muy especial para nosotros. Es personal y emotivo, como ‘Brothers', pero de una forma diferente. Trata sobre el amor y el viaje de la paternidad.

¿Y que si nuestras hijas acabarán siendo fans del hardstyle? ¡Quién sabe! Quizá crezcan amando el hardstyle, o quizá encuentren su propio camino musical. Sería divertido hacer un back to back con nuestras hijas dentro de 17 años, ¡jaja!


LC: Durante vuestra carrera habéis sido los encargados de crear himnos para festivales muy importantes, por ejemplo ‘Synergy’ (Reverze, 2023) o ‘Breaking Boundaries’ (The Qontinent, 2022). Sin embargo; este año la cosa ha ido un paso más allá con ‘Power Of The Tribe’, el anthem oficial de Defqon.1 2024. ¿Cómo fue vuestro proceso creativo para producir esta canción? ¿Estáis satisfechos con el resultado y el recibimiento del público?

SR: Recibimos una llamada de Q-dance en el verano de 2023, preguntándonos si queríamos crear el himno de Defqon.1. Por supuesto, ¡dijimos que sí inmediatamente! Nos presentaron la temática y la escenografía, que realmente nos inspiraron. En agosto de 2023, empezamos a trabajar en algunas melodías y, después de un tiempo, todos nos pusimos de acuerdo en la que nos parecía correcta. La sección mid-intro del tema era una idea que teníamos desde hacía tiempo, sobre todo la parte en la que se corta la voz y se juega con ese elemento.

En total, la producción duró unos cuatro meses, y estamos muy satisfechos con el resultado. Fue un proyecto enorme, ¡pero estamos encantados con el resultado y con la increíble acogida del público!


LC: Habéis subido el BPM de vuestras producciones varias veces experimentando con hardcore, frenchcore y happy hardcore (véanse ‘Breaking Boundaries’ o ‘My Heart Will Go On (Titanic)’). En el álbum de Destination, esto ocurre de nuevo con ‘Stranger’ y ‘Stronghold’. ¿Disfrutáis cambiando de registro ocasionalmente?

SR: El hardstyle ha evolucionado mucho en los últimos 10 años, y creemos que las posibilidades son infinitas en este momento. Subir los BPM, mezclar sonidos de otros géneros… Todo vale, y es emocionante explorarlo. Para nosotros, se trata de probar cosas nuevas, aprender de los demás, mantener las cosas frescas y, como hemos dicho antes, desafiar las expectativas que la gente tiene cuando piensa en Sound Rush.


LC: Además de lanzar música como Sound Rush, formáis parte del grupo 2△1 junto a Atmozfears. El año pasado sorprendisteis con tracks como ‘The Kraken’, ‘Warriors Unite’ y ‘United as One’, y con una eufórica sesión en Defqon.1. ¿Qué os hace tener una sinergia tan especial con él? ¿Podéis darnos alguna pista sobre lo que tenéis preparado de aquí en adelante?

SR: Atmozfears es un productor increíble, tanto técnica como creativamente, lo que hace que trabajar con él sea una gran experiencia. Hay una sinergia natural entre nosotros porque compartimos la misma apertura para explorar cosas nuevas dentro del hardstyle. Su voluntad de sobrepasar los límites coincide con nuestro propio enfoque, así que cuando colaboramos, todo fluye sin esfuerzo.

En cuanto a 2△1, ahora mismo estamos centrados en nuestros propios proyectos, ¡pero quién sabe lo que nos deparará el futuro! Siempre nos hemos divertido mucho creando juntos, así que no descartamos más sorpresas en el futuro.


LC: También soléis sacar remixes de canciones muy famosas, como es el caso de ‘Another Love’ de Tom Odell, ‘Miracle’ de Calvin Harris y Ellie Goulding, o ‘Madrid City’ de Ana Mena. ¿Qué os motiva a trabajar en este tipo de lanzamiento?

SR: Hay mucha música bonita por ahí, y a veces parece que sólo necesita ese toque hardstyle para darle una nueva vida. Es muy divertido coger estos temas tan conocidos y darles nuestro propio giro, añadiendo esa energía y emoción extra que aporta el hardstyle.


LC: Habéis pinchado muchas veces en España, concretamente en Fabrik. La última vez fue en junio, en Nexus Festival. ¿Cómo es el público español?

SR: Si no recordamos mal, pinchábamos bastante pronto, ¡pero el escenario estaba lleno! En cuanto empezamos a pinchar, la gente no paraba de llegar, y la energía se disparó en cuanto sonó el primer drop. La energía y la dedicación de los españoles es algo que no vemos a menudo. Así que sí, ¡podemos decir que siempre nos gusta venir a España!


LC: Ahora, ¡vamos con algunas preguntas cortas!

LC: Zaag kicks, ¿sí o no?

SR: Si están bien hechos y encajan con la canción, sí.


LC: ¿Con qué artistas os gustaría colaborar?

SR: D-Block & S-te-Fan, Outsiders, Brennan Heart y Hardwell.

LC: Festival favorito indoor y outdoor.

SR: Indoor: Reverze y APEX. Outdoor: Defqon.1.


LC: Vuestra canción preferida de Destination y de vuestra discografía en general.

SR: ¡Es difícil elegir! Algunas de nuestras favoritas del álbum son: ‘Daughters', ‘Puzzle Piece', ‘Destination' y ‘Stronghold'. Y favoritas de la discografía: ‘Rescue Me', ‘One', ‘Brothers', ‘Take It All' y ‘Transform'.


LC: Hobbies aparte de la música.

SR: Hacer cosas raras en la cocina (que no impliquen cocinar) como las sesiones de cocina de TikTok 😉


LC: Por último, ¿queréis darles algún mensaje a vuestros fans españoles?

SR: Gracias por todo el amor y la energía que aportáis cada vez que pinchamos en vuestro país. Vuestra pasión y dedicación significan mucho para nosotros, y estamos impacientes por volver y crear aún más momentos inolvidables juntos. Mantened vivo ese espíritu de hardstyle. ¡Nos vemos pronto!

Total
0
Shares
Prev
La promotora VOLT! se despedirá de la escena hard este 7 de diciembre en la Sala ON

La promotora VOLT! se despedirá de la escena hard este 7 de diciembre en la Sala ON

Después de casi tres años en activo, VOLT!

Next
Rampage Weekend 2025: cartel, entradas, noticias

Rampage Weekend 2025: cartel, entradas, noticias

En este artículo podéis encontrar toda la información relevante acerca del

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.