Ozuna lanza su cuarto álbum de estudio «ENOC» (El Negrito Ojos Claros), un trabajo de 20 temas que le coloca como el mejor de los últimos años.
Como todos sabréis, Ozuna es uno de los máximos exponentes de la música urbana latina, referencia mundial en el reggaeton y uno de los artistas más escuchados del mundo de todos los géneros. En 2017 Ozuna lanzó «Odisea», un proyecto ya icónico, del que salieron temas como «Se Preparó», «Tú Foto» o «El Farsante». Después de este vinieron «Aura» y «Nibiru», y sobretodo este último se quedó muy lejos de ese nivel que nos ofreció en «Odisea».
Es algo que puede pasar si sigues ese ritmo de álbum por año, pero parece que esto ha cambiado con «ENOC». Es muy difícil superar el nivel de ese primer álbum, pero en este nuevo trabajo encontramos un estilo más fresco y colaboraciones muy bien aprovechadas, que hacen que suba el nivel notablemente.
Hablando de colaboraciones, el álbum lo abre una de ellas y de qué manera. Ozuna, Arcangel, Cosculluela, Wisin, Myke Towers y Juanka se han unido en «Enemigos Ocultos». Este tema se desmarca bastante del resto del álbum en cuanto a temática, ya que no trata sobre amores ni fiestas, sino que habla de los «enemigos» de los artistas de una manera bastante provocadora. Los versos de los cantantes, la base, y los efectos de disparos que escuchamos también le dan cierto toque a reggaeton antiguo. Una de las mejores macro colaboraciones del año sin duda.
Pero como sabréis esta no es la vibra habitual de Ozuna. Por ello en el álbum encontramos más temas con una ambientación más alegre y con temática amorosa. Como no, no podía faltar entre estos el famosísimo «Caramelo», junto a su remix con Myke Towers y Karol G. Otro tema que apunta a ser un hit es «Despeinada» junto a Camilo, veraniego y ligero. «Duele Querer», por otro lado, es de los temas más sentimentales del disco; una balada acompañada de un piano muy distinta al resto del trabajo.
Seguimos hablando de temas conjuntos con el que para nosotros es el mejor tema de «ENOC»: «Una Locura» junto a J Balvin y Chencho Corleone. Desde el beat, producido por Legazzy, Hi Flow, Hyde y Yazid Rivera, pasando por el verso de Chencho y las aportaciones de Balvin. Todos han hecho un trabajo increíble.
Si Jhay Cortez se monta en un tema sabemos que va a dar de qué hablar. Es el caso de «No La Mires». Desde el primer momento se nota la influencia de Jhay en la composición de la letra del tema, en la que también ha trabajado Cosculluela y mucha más gente. El flow también es mucho más cercano al de Jhay que al de Ozuna, pero en definitiva la combinación es prácticamente perfecta.
«Esto No Acaba» con Nicky Jam o «Gistro Amarillo» con Wisin son otros dos grandes ejemplos de colaboraciones bien aprovechadas. Ambas tienen de nuevo un toque old school, sobretodo la segunda ya que es un remake de «La Gitana» de Wisin.
Ozuna no ha parado de juntarse con artistas míticos del género, ya que también encontramos un tema junto a Daddy Yankee y otro junto a Zion y Lennox. Del primero, llamado «No Se Da Cuenta», quizá esperábamos algo más, siendo igualmente un buen track. El segundo, «Que Tú Esperas», tiene totalmente impregnado el flow del dúo, aunque no es de lo mejor del álbum. También encontramos una colaboración con artistas de habla anglosajona, «Del Mar» con Sia y Doja Cat, un tema muy fresco y sugerente que también tiene la versión en solitario de Ozuna.
En cuanto a los temas totalmente en solitario, tenemos varios donde Ozuna desplega su reggaeton característico, como «Mala», «Sincero», «A Escondidas» o «El Reggaeton». Todos mantienen un nivel considerable, para nuestro gusto bastante mejor que el de los últimos álbumes.
Aunque no es el campo usual de Ozuna, encontramos también una canción de r&b y otra de trap. El primero, llamado «Un Get», nos recuerda en el beat a «Subiendo De Nivel» de Jhay Cortez, y es un tema divertido y refrescante. El segundo, «El Oso del Dinero», es un «fronteo» donde Ozuna presume de sus riquezas y sus logros desde una beat que usa la guitarra para dar esa atmósfera de «malianteo». Podríamos compararlo a «Narcos» del último álbum de Anuel AA.
Como siempre, para gustos está la música, pero desde nuestro punto de vista «ENOC» acaba de pasar de ser el proyecto que recupera el nivel de los dos últimos discos, aunque eso sí, sin superar al rey: «Odisea».