La todopoderosa plataforma de streaming musical ha firmado un acuerdo sin precedentes con Riot Games, distribuidora de juegos y dueña de League of Legends.
Dos peces gordos han unido fuerzas para dar a sus respectivas comunidades un contenido digno de elogiar. Esta semana se hizo público el acuerdo por el cual Spotify se introduce por todo lo alto en el mundo de los videojuegos.
Os preguntaréis… ¿Qué significa realmente este acuerdo? Pues bien, en primer lugar, si observáis el apartado de «explorar» en vuestro Spotify, encontraréis en los diferentes tipos de playlist un apartado ciertamente peculiar. Efectivamente, ahí tenéis «League of Legends».
Si decidís entrar en el peculiar espacio que Riot Games y Spotify nos han preparado, encontraréis tres playlist. «League of Legends Official Playlist» y «This is League of Legends», en los que encontraréis temas relacionados con la comunidad y el juego. Sin duda, la tercera playlist es la que se lleva la palma… «League of Legends: Road To Worlds 2020» es una lista creada por los diferentes equipos que componen las cuatro ligas más importantes de este videojuego: LCS, LCK, LPL y LEC. Una forma más que interesante de conocer la música que acompaña a los jugadores profesionales en su día a día.
Pero… ¡Eso no es todo! Como ya sabréis, a día de hoy los podcast en Spotify son todo un éxito, y evidentemente esto tenía que ser aprovechado por Riot Games. La primera serie será «Historias no contadas», diez capítulos que hablarán de cada uno de los mundiales vividos hasta la actualidad. Pronto conoceremos más temáticas que invadirán esta sección de valioso contenido.
El hecho de que Spotify haya elegido el League of Legends como videojuego con el que colaborar no es ni mucho menos una casualidad. Además de tener una de las comunidades más extensas del mundo, Riot Games lleva años demostrando que entre su juego y la música hay una gran conexión. Álbumes, EPs, y cómo no, la estrella de la corona… Cada año, en honor al mundial que se celebra, se lanza una canción en conmemoración con esa edición. Zedd, Imagine Dragons o The Glitch Mob son algunos de los artistas encargados de protagonizar este proyecto.
Tras este acuerdo, Spotify tendrá especial impacto en el desarrollo de estos anthems; además han anunciado que compartirán el proceso de creación de cada uno de ellos -los nuevos, claro está-, de cara a crear aún más vínculo con el oyente.
De hecho, para mas inri, hace unos días Riot Games ha lanzado una nueva canción en manos de su grupo virtual, K/DA. «The Baddest» consiguió casi medio millón de reproducciones con su estreno en Youtube en apenas diez minutos. Un dato más que indicativo para que os hagáis una idea del impacto que tiene la comunidad de League of Legends.
June Sauvaget, directora global de marketing de productos y consumidores en Spotify realizó unas declaraciones más que interesantes: «nuestra colaboración con Riot Games creará un universo sonoro pionero para los millones de fans de Spotify y League of Legends de todo el mundo. Ahora que somos el primer y único colaborador de servicios de sonido globales de los esports de League of Legends, tenemos la intención de crear la mejor experiencia de transmisión de audio posible para los usuarios, haciendo que tanto la música como los podcasts sean más fáciles de descubrir que nunca»
Por su parte, Naz Aletaha, directora de colaboraciones del equipo global de esports de Riot Games, dijo en la presentación del proyecto que «la música y contar historias se han convertido en partes intrínsecas de nuestro juego, así que nos entusiasma poder colaborar con Spotify para dar a nuestros fans otra plataforma en la que disfrutar de otro aspecto de los esports de LoL. Impulsados por nuestro compromiso común con la innovación, esta colaboración con Spotify facilita la capacidad de fusionar deportes, tecnología y música para crear experiencias y contenido inolvidable».
Esto es todo cavernícolas, esperamos que podáis disfrutar en vuestro día a día de las ventajas que ofrece este gran acuerdo. Y recuerda… ¡Farmea y no te tiltees!