Entrevista Taiko

Entrevistando a: Taiko | Trabajar con Karol G, su EP “OFFSIDE”, el boom de la escena chilena…

El joven productor chileno analiza el desarrollo de la escena de su país este último año, cómo es trabajar con los grandes de la industria y con qué artista español ha estado en el estudio estos días

Entrevista por Daniel Curbelo (X / Instagram)

Taiko es de esos productores que llegaron para reinventar el reggaeton. En un panorama donde todo suena igual, su habilidad para mezclar la nostalgia y el futurismo en sus producciones le ha llevado a trabajar con peces gordos como Jhayco, Karol G o Feid entre otros. Entre fútbol y hits, Taiko nos atiende en su viaje a Madrid.

Loud Cave: La producción es una de las labores más importantes en la música, es como los cimientos de toda creación. ¿Qué te movió a empezar a producir?

Taiko: Me movió mi gusto por la música, siempre era el que ponía las últimas canciones en el grupo de mis amigos desde los 8/9 años. Mi padre tenía una banda de rock local y una vez conocí a un primo que era DJ y me empezó a interesar mucho crear música. Me descargué todos los programas que tenía mi primo y ahí empecé como virtual DJ desde los 11 años.

LC: Evidentemente algún productor tuvo que motivarte 

T: Pues yo como te dije era super fanático de la música, entonces desde el principio me fijaba en Tainy, Luny Toons o Sky Rompiendo. Llevo trabajando con Sky desde mis comienzos y la verdad que en ese momento ni lo hubiese pensado. 

LC: ¿Basaste tu sonido en tus referencias o te centraste en crear uno propio? Y si es así, ¿Cómo lo describirías?

T: Como buen nostálgico, siempre intento meter pinzadas de reggaeton antiguo, con melodías y muchas texturas. 

LC: Tienes mucho catálogo, ¿Qué trabajo fue más desafiante para ti?

T: Sin duda OFFSIDE, fue como un desafío nuevo, nunca había tenido que encargarme de llevar un proyecto, de ser el director creativo, además fue un proceso largo porque los artistas tienen su calendario y en ocasiones cuesta cuadrarlo. 

LC: Me imagino que habrá sido complicado encargarte de todo el concepto y la articulación del proyecto tú solo.

T: Tenía temas con chilenos y las canciones, pero no tenía un concepto. Siempre me ha gustado mucho el fútbol y en Chile nos representa mucho, es algo que se juega mucho en los barrios y quería darle un lugar especial y dar ese concepto de ser todos un equipo. Además en Chile nos tocó una generación buenísima con Arturo Vidal y Alexis Sánchez y eso fomentó la cultura del fútbol en el país. 

Entrevista Taiko

LC: Además en el proyecto tienes a Judeline, ¿Cómo fue el trabajar con ella?

T: Currar con ella es increíble, nos hemos vuelto muy amigos y es muy talentosa. Trabajar con artistas que promueven algo nuevo te ayuda a salir de tu zona de confort y te hace mejorar.

LC: ¿Tienes en mente trabajar con otro español en algún momento?

T: He trabajado con Bad Gyal y Sen Senra, justo vengo de trabajar con Saiko en Granada y súper bien, me enseñaron la ciudad y fuimos al estudio. Ya nos conocíamos y era la primera vez que nos juntábamos y fue genial.

LC: La escena chilena llevaba años fraguando pero este año ha reventado las cifras sin duda, ¿Cómo fue ser de los primeros de tu camada en sobresalir?

T: Ser de las primeras caras del país fue increíble. Producir a Jhayco desde el 2019 fue surrealista para mi. Ha sido un proceso precioso y sigo creciendo gracias a los productores que me han ayudado como Sky. 

En Chile además siempre fuimos fanáticos del reggaeton y no teníamos muchos representantes mediáticos. Con el boom de ahora, teniendo a Cris Mj por ejemplo como uno de los artistas más escuchados del mundo, pero también tenemos a Pablo Chill-E o Polimá Westcoast que ya son leyendas y siguen metiéndole hoy en día aún siendo de los más pioneros. 

LC: ¿Cuando te juntas con artistas como estos en el estudio sabes identificar al momento cuando alguna canción va a funcionar? 

T: Me pasó en Miami con Jhayco cuando hicimos ‘Easy’. Estábamos haciendo música y yo le mostré pistas y se quedó con dos, pero yo me tenía que ir de vuelta a Chile y ahí se quedó. Un tiempo después me pasó ‘Easy' terminado y jamás pensé que el tema iba a funcionar tanto, fue una buena carta de presentación. 

LC: Yo no sabía que ‘Easy' era tuya hasta hace un tiempo, ahora sin embargo todos nos enteramos mucho más de los artistas que producen la canción que nos gusta, ¿Has visto algún cambio en la importancia que tiene el reconocimiento del productor?

T: Los productores siempre fueron importantes desde los tiempos de DJ Blas por ejemplo, y con el tiempo eso se fue perdiendo un poco, pero ahora con figuras como Sky o Tainy se ha ido retomando un poco esa tendencia de el productor siendo cara de la música 

LC: Tainy y Sky ya tienen sus discos, uno fuera y el otro en camino, ¿Veremos a Taiko a las manos de un proyecto pronto?

T: Me encantaría desarrollar un álbum, poder hacer juntes internacionales y conectar a chilenos con gente de fuera, seguir uniendo esos hilos y que el proyecto sea un puente y un foco para artistas nuevos. También ser el productor de un disco de un artista.

Entrevista Taiko

LC: Hace nada salieron las nominaciones de los Latin Grammys y te han caído dos. ¿Qué se siente?

T: Se siente genial, uno no hace música por eso pero es algo muy emocionante. De verlo por la tele a estar nominado. Yo con eso me doy por satisfecho, el reconocimiento es lo que me vale y si no me lo llevo yo se lo lleva un compañero y estaré feliz por él. Fue muy especial currar codo con codo con Sky para ‘El Cielo’ y con Karol para su disco.

LC: Currar con Karol debe ser genial.

T: Pues es genial, muy especial. Uno se acostumbra a estar con artistas y a hacer sesiones pero con ella sentí esos nervios del principio y me sentí bastante nervioso, pero fue genial, muy mágico. La pasamos genial y a los cuatro días de juntarnos volvimos a juntarnos otra vez. 

Total
0
Shares
Prev
Vipper Club se estrena en Madrid de la mano de Hedex
Hedex Vipper Club

Vipper Club se estrena en Madrid de la mano de Hedex

El artista referente en drum n' bass será el encargado de encabezar la fiesta de

Next
La evolución de los himnos de The Qontinent (2009-2024)

La evolución de los himnos de The Qontinent (2009-2024)

En agosto de 2024 se celebró la última edición del prestigioso festival belga de

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.