Loud Cave
  • Novedades
    • Es Noticia
    • Tecnología / Ciencia
  • Música
    • Álbumes/EPs
    • Releases
    • Loud Cave Selection
    • Urban
    • Pop
  • Eventos
    • Clubs/Festivales
    • Crónicas
  • Entrevistas
    • Entrevistando a
    • Behind The Beats
  • Artistas
    • Descubriendo a
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • El Coliseo

© Copyright 2021 Loud CaveDesigned by Assenzio

  • ¿Qué es Loud Cave?
  • Equipo Loud Cave
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookie (UE)
Loud Cave Loud Cave
  • Novedades
    • Es Noticia
    • Tecnología / Ciencia
  • Música
    • Álbumes/EPs
    • Releases
    • Loud Cave Selection
    • Urban
    • Pop
  • Eventos
    • Clubs/Festivales
    • Crónicas
  • Entrevistas
    • Entrevistando a
    • Behind The Beats
  • Artistas
    • Descubriendo a
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • El Coliseo
Subscription Form
  • Álbumes/EPs

Los excéntricos Greazy Puzzy Fuckerz le hacen un tributo al descontrol con “FUCK”

  • 24 de noviembre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
  • Felocho
Total
1
Shares
1
0
0
0
Tiempo de lectura: 6 min

Estos peculiares productores han lanzado su segundo álbum de estudio tras ver lo bien recibido que fue “Cumikaze”. Este consta de 28 canciones exclusivas y con mucha personalidad que sin duda os harán reír

Caine y Matty Manino son los dos DJs que forman el dúo Greazy Puzzy Fuckerz. Llevan más de 3 años (desde mayo de 2017) sorprendiendo a los amantes del hardcore con sus locuras, su rocambolesca música y sus humorísticos sets en directo.
El año pasado, en Loud Cave publicamos un “Descubriendo A” muy interesante sobre GPF, así que os lo dejamos por aquí para que os pongáis en contexto y conozcáis mejor a este grupo. Además, también os adjuntamos su live set en el Defqon.1 de 2019, el cual muestra a la perfección cómo funcionan estos personajes.

    • Descubriendo a

Descubriendo a: Greazy Puzzy Fuckerz

  • Viko
  • 30 de abril de 2019

GPF LIVE | Defqon.1 Weekend Festival 2019

Respecto a su música, se caracterizan principalmente por ser los creadores de los piep kicks; unos bombos infernales extremadamente agudos y distorsionados que os reventarán los tímpanos. Este tipo de kicks inspiró posteriormente a otros artistas como Unicorn On Ketamine para producir sus canciones.
Aparte de los kicks, destacan por hacer sonar unas vocales sin sentido con efectos desagradables, elementos de hard bass ruso y sonidos de patos. Cabe resaltar que hace poco lanzaron un juego gratuito para móviles llamado “A Greazy Game”, totalmente recomendable.

La inmensa mayoría de veces, su temática está relacionada con el sexo. Esto se puede observar en el primer álbum que lanzaron, “Cumikaze”, el cual fue muy bien recibido por los fans. Este consta de 9 canciones con títulos como “Micro Penis”, “Puzzy Rain” o “Cum Shot”. Ya os hacéis una idea.

A mediados de noviembre de 2020, GPF lanzó “FUCK”. Un álbum que, a diferencia del primero, tiene una gran mayoría de temas que están “mal hechos” a posta, ya que su única intención es crear un ambiente de locura y risas.

Antes de empezar a analizar el álbum, debemos decir que no está disponible en ninguna plataforma (Beatport, YouTube, Soundcloud…). En Loud Cave hemos conseguido escucharlo ya que los mismos DJs publicaron en su instagram un enlace para descargarlo gratuitamente con la única condición de seguirles en Twitch.
Si estáis interesados en conseguirlo (formato mp3), estad atentos a sus redes sociales, quizá vuelvan a publicar el enlace. En caso contrario, probad a contactar con ellos por privado.

Una vez dicho esto, ¡comencemos!

Al ser tantos tracks y teniendo en cuenta que no todos están en internet, vamos a dividir esta entrada en dos partes.

En primer lugar, vamos con los temas destacables. En este grupo hemos juntado los que están bien producidos y los que otros DJs de hard incluyen a veces en sus sesiones.

DA TWEEKAZ – FROZEN (CAINE & GPF’S FROZEN DUCK FUCK 197BPM X-QLUSIVE REMIX)
Cómo no, vamos a empezar comentando el tema que les catapultó a donde están ahora. El refix al track de “Frozen” cuenta con casi 800000 visualizaciones en YouTube y simboliza la primera escucha masiva de los famosos piep kicks.


DA TWEEKAZ – MOANA (CAINE AND GPF’S 200BPM DONK FUCK DUCK PIEP KICK REMIX 2K19)
Siguiendo el ejemplo del track anterior, modificaron un remix que Da Tweekaz le hizo a la canción de la famosa película de Disney “Moana”.
Estos dos temas probablemente sean los más conocidos entre el público ya que, a pesar de tener drops de hardcore, sus letras son muy comunes.


GPF – EVERYTIME WE FUCK
Los hermanos prodigio Sound Rush remezclaron el clásico tema “Everytime We Touch” de Cascada. Como no podía ser de otra manera, los Greazy Puzzy Fuckerz aprovecharon la ocasión para plasmar toda su esencia sobre él.


GPF & MIZZ BEHAVE – I FUCKED A GIRL
Caine y Matty, junto a su compañera de sello Mizz Behave, le hicieron un tributo a la locura extrema con un remix al tema “I Kissed A Girl” de Katy Perry. Este consta de varios drops muy desfasados, caracterizados por tener una variedad de piep kicks increíble.


GPF – SPOOKY SCARY SKELETONZ
Una manera perfecta de destrozarle la infancia a cualquier niño aficionado a la filmografía de Tim Burton. Con una ambientación que recuerda a la película de “Pesadilla Antes De Navidad”, GPF hizo de las suyas añadiendo una serie de elementos infernales junto a un videoclip grotesco.


GPF – ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS FUCK
En este remix a Mariah Carey, el terrorcore se manifiesta haciendo sonar unos kicks infrahumanos al ritmo de 300 BPM.
Con lo raro que ha sido este 2020, quizá sería la canción más adecuada para acabar el año en navidad, junto a nuestros seres queridos.


Os dejamos por aquí enlaces a los demás temas destacables.
GPF – ROLL THE FUCKS
HEADHUNTERZ – FUCK WITHIN (GPF REMIX)
GPF – FUCKISSUES
GPF & MIZZ BEHAVE – GAAN MET DIE BANAAN! (RIOT SHIFTS VEGANG REMIX THATS BEEN FUCKED UP) x

En segundo lugar, vienen los tracks cuya única intención es provocarnos risa. Están mal producidos adrede, lo cual no significa que GPF no tenga calidad; ya nos han demostrado en repetidas ocasiones que pueden hacer cosas muy grandes. Eso sí, cuando les apetece.

GPF – DRAGON PORN FUCK PART 69 (FEAT. DA TWEEKAZ & SPINAZIE HUNTERZ)
Tras la “pelea” que hubo entre Da Tweekaz y Headhunterz debido a las bromas con el track “Dragonborn Part. 3”, Da Tweekaz decidió mofarse subiendo una versión del tema cantada por ellos mismos. Pero la cosa no se queda aquí, GPF le hizo un remix al propio remix de Da Tweekaz.
Se podría decir que este tema es una doble mofa.


GPF – FUCK MY MIND
Qué manera más sutil de estropear uno de los temas más clásicos del hardstyle. Quién le hubiese dicho hace 9 años a Brennan Heart y a Wildstylez, que su nueva canción “Lose My Mind” iba a ser tan terriblemente manipulada. Un track perfecto para acabar una sesión de hardcore, el crowd reaction sería brutal.


GPF – FUCKING ON THE GROUND
Un loco remix al tema “Stamp On The Ground”, de los Italo Brothers. Nada más y nada menos que 600 BPM capaces de retumbar los altavoces de cualquier sala con un splittercore de lo más sucio.


GPF – BARBIE FUCK
Track lanzado a finales de 2017. Se trata de una loca remezcla del tema “Barbie Girl” de Aqua, bien recibido por los amantes del terror.


¿Qué decir del remix a “Raggadrop” de Mandy? Juzgad vosotros mismos.
GPF – RAGGAFUCK

Algunos aman las producciones de GPF, otros dicen que ni siquiera se pueden considerar música. Cualquier opinión es respetable, pero lo que es innegable es que le están aportando una faceta nueva y con mucha personalidad al hardcore, y por ello se merecen un reconocimiento.
¿Con qué nos sorprenderán en un futuro? ¿Sacarán un tercer álbum? En Loud Cave os esteremos informando de todo detalladamente.

Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!

1
0
0
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Felocho

La música electrónica está presente continuamente en mi vida, es mi pasión. Escucho de todo, pero el bass music y el hard me hacen trascender espiritualmente

Twitter Feed
avatar
Loud Cave
@LoudCave
914 Following
28K Followers
🗣 @c_tangana vuelve a demostrar por qué protagoniza los charts de todo el mundo con su nueva forma de entender la m… https://t.co/fMVlShyD9k
6 hours ago
  • Reply
  • 1 Retweet
  • Favorite
#REVIEW ✍🏼|| El sello británico Anjunadeep sigue su misión de buscar nuevos sonidos sorprendentes. Analizamos todos… https://t.co/1XYckvcNbj
9 hours ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
#REVIEW ✍🏼|| El inglés Fred again.. conquista una nueva cima de su exitosa carrera con”Actual Life (April 14 – Dec… https://t.co/Ha9NUtW5TG
10 hours ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
🔥 @tiesto se luce con su remezcla al "Selfish Love" de @djsnake y @selenagomez ¡No os lo perdáis! ⬇️ https://t.co/mxYqPuCsmB
11 hours ago
  • Reply
  • 1 Retweet
  • Favorite
#REVIEW ✍🏼|| El artista se reafirma como uno de los productores estrellas del sello canadiense. Tanto si ya conocéi… https://t.co/PiorQnssWo
13 hours ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
Seguir
PUBLICIDAD

Subscríbete

Subscríbete a nuestra newsletter

Loud Cave
  • ¿Qué es Loud Cave?
  • Equipo Loud Cave
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookie (UE)

© 2021 Loud Cave. Diseño web: Roberto García

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

es Español
en Englishfr Françaisde Deutsches Español

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Epilepsy Safe Mode
Dampens color and removes blinks
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones que parpadean o parpadean y de combinaciones de colores arriesgadas.
Modo compatible con TDAH
Reduces distractions and improve focus
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad y, al mismo tiempo, reducir significativamente las distracciones.
Modo ceguera
Allows using the site with your screen-reader
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Readable Experience

    Escala de contenido
    Default
    Readable Font
    Amigable con dislexia
    Tamaño de fuente
    Default
    Line Height
    Default
    Letter Spacing
    Default

    Visually Pleasing Experience

    Monocromo
    High Contrast
    High Saturation
    Low Saturation

    Easy Orientation

    Mute Sounds
    Ocultar imágenes
    Virtual Keyboard
    Reading Guide
    Stop Animations
    Reading Mask
    Gran cursor negro
    Gran cursor blanco
    Navigation Keys

    Loud Cave Declaración de accesibilidad

    Declaración de accesibilidad

    • loudcave.es
    • 22 de April de 2021

    Estado de cumplimiento

    Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para cualquier persona, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible. independientemente de las circunstancias y la capacidad.

    Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de accesibilidad al contenido web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible. para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidad visual, discapacidades cognitivas y más.

    Este sitio web utiliza varias tecnologías que están destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades para ajustar la IU del sitio web (interfaz de usuario) y diseñarla según sus necesidades personales.

    Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza su nivel de accesibilidad constantemente. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento a los lectores de pantalla utilizados por los usuarios ciegos y a las funciones del teclado utilizadas por las personas con deficiencias motoras.

    Si ha detectado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web mediante el siguiente correo electrónico info@loudcave.es

    Lector de pantalla y navegación por teclado

    Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos visiten con los lectores de pantalla pueden leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, recibe inmediatamente un mensaje para ingresar al perfil de lector de pantalla para que puedan navegar y operar su sitio de manera efectiva. A continuación, le mostramos cómo nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de la consola de ejemplos de código:

    1. Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.

      These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.

    2. Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.

      Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Disability profiles supported in our website

    • Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
    • Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
    • Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
    • ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
    • Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
    • Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Additional UI, design, and readability adjustments

    1. Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
    2. Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over 7 different coloring options.
    3. Animations – epileptic users can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
    4. Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
    5. Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
    6. Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
    7. Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.

    Browser and assistive technology compatibility

    We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.

    Notes, comments, and feedback

    Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to info@loudcave.es