Noiseflow llevan el deutscher krach al siguiente nivel con “We Are Krach”, su primer LP

Los fundadores del subgénero más extremo, ya no sólo del uptempo hardcore, sino de los harder styles en general, se han asentado aún más en la escena lanzando un álbum de doce pistas

“Ascenso meteórico”. Esa sería la mejor frase para describir el terremoto que este dúo de productores alemanes ha causado en la industria. Aunque llevan relativamente poco tiempo en juego, sus carreras artísticas ya cuentan con varios highlights catedralicios, como pueden ser la colaboración con Lil Texas (‘Noise Tempo’, que alcanzó un sólido puesto 32 en la votación de MoH 2024) o la aparición en el Endshow de Defqon.1 2025 (con el remix a ‘All The Things She Said’ junto a Triple X).


Y, como llevamos más de cinco años comentando en la cueva, hay dos requisitos imprescindibles que un artista tiene que reunir para catapultarse a la cima en la escena: un estilo de producción único (es decir, aportar un sonido nuevo y personal), y una buena campaña de marketing. De las miles de cosas que nos hicieron enamorarnos plenamente del hard, hay una que nos toca especialmente la fibra sensible: la incorporación de nuevos talentos cada año. Desde 2020 (cuando los harder styles comenzaron a tener un papel protagonista en Loud Cave) hemos visto la presentación y evolución de DJs que en su día fueron mancebos emergentes, pero que han acabado ocupando los big stages de los mejores festivales. Vertile, Dual Damage, Adjuzt, Dimitri K, los chicos de Spoontech… Y todos cumplen con lo anteriormente mencionado.

Entonces, ¿qué tienen Noiseflow para estar en boca de todos? Son los “fundadores” del deutscher krach, un subgénero del uptempo hardcore que se nutre de la distorsión más absoluta de la cola de los kicks. El ataque queda prácticamente subrogado a un pequeño “golpecillo” (eso si es que hay). El año pasado subimos una guía sobre los tipos de kick más comunes en la música hard (cuya lectura es altamente recomendable, por cierto). En dicha entrada, al final del todo (ya que ordenamos los bombos por orden de dureza), hablamos sobre los saw kicks; percusión infernal que lleva el hardcore al extremo, al absurdo, al límite. Pues son los saw los líderes del deutscher krach.


También es cierto que hubo varios productores que experimentaron con este tipo de sonido antes que Noiseflow. EQUAL2, DitzKickz, Inswennity, Chrizens, Albino, Astro Blast, TRD, Semperfusion, Invaderz… Es decir, el estilo ya existía, solo que fueron los alemanes quienes lo apodaron y lo hicieron suyo. Grandísimo punto a favor de estos chicos. ¡Lo que se puede llegar a conseguir con alguna que otra idea original! Han sido capaces de crear conexiones neuronales en nuestros cerebros que asocian los saw kicks con su nombre artístico. Han creado una marca (véase su línea de merch). Han creado un movimiento. Hasta ellos mismos se tapan los oídos en los drops.


En general, el deutscher krach (y todo lo que lo rodea) nos parece un tema muy interesante del que hablar. Este año intentaremos subir un extenso artículo de opinión sobre esta tendencia, relacionándola con el límite de dureza en la música electrónica, presentándoos a varios productores que quizá no conocéis, analizando la diferencia entre el uptempo alemán y el holandés, reflexionando sobre la demanda colectiva de sonidos sintéticos cada vez más extremos… Nos llegan a decir en 2016 que en el Endshow del festival hard más relevante del planeta (un slot orientado a lo puramente emocional) iba a sonar algo así, y nuestra respuesta hubiese sido clara y concisa: “Tú estás flipando”. Pero la realidad es que ha ocurrido, y con una reacción super positiva por parte del público. Aquí hay chicha para explayarse.

El pasado 4 de julio, Jonas y Morten lanzaron por Krach Records (su propio sello) We Are Krach, un álbum divertido, pero que desde luego no es para todo el mundo. “En 2024, un pequeño grupo de personas comprometidas y con ideas afines inició un movimiento que cambiaría para siempre el mundo de los estilos más duros”. Así comienza el title track del LP. En él, se combina una melodía poderosa compuesta de acordes con una bastante alegre, flow The Dark Horror cuando baja el BPM. Con la frase pre drop (“We are bass, We are distortion, We are ready, We are Krach»), los alemanes definen su identidad. Nosotros “somos krach”, y eso es lo que vais a encontrar en esta compilación. En el drop, escuchamos un despliegue de saw kicks con dicha melodía sonando muy de fondo. “Noiseflow, bring the noise”.


‘Into The Fire’ comienza con un aura super comercial, de hardstyle melódico o incluso de happy hardcore, con una vocal masculina y una ambientación alegre. De hecho, reconocemos que la melodía es bastante pegadiza. Aunque el tema rompe con crunchy kicks, la tranquilidad dura poco, ya que entran en juego zaag y saw super distorsionados. La estructura se repite de cara al segundo drop, pero al menos este mantiene las notas y la voz, con mucha distorsión, pero no tan enfermiza. La pesadilla de los puretas del euphoric.

Fotografías hechas por: Marijn Faas.

‘Testing The Soundsystem’ es nuestra pieza favorita del LP. A modo de experimento (como hicieron Rebelion, Dimitri K y The Dark Horror en ‘Side Fx’s’ y ‘CRASH THE SYSTEM’), los chicos testean la capacidad del sistema de sonido para soportar oscilaciones continuas y graves a base de saw kicks y deutscher. La cosa cada vez se va poniendo más seria y, por ende, los kicks se van haciendo más y más duros. Esto es lo que deberían hacer todos los técnicos de sonido encargados de revisar el equipo donde Noiseflow pinchan antes de los shows.

‘Overdrive’ es una collab con EQUAL2, y viniendo de estos nombres, no podemos esperar algo para bailar ballet. Apreciamos una clara influencia del americano gracias a kicks con algo más de ataque junto a la vocal femenina y sonidos catchy, aunque evidentemente no podía faltar el puro saw Noiseflowniano. EQUAL es muy bueno en las dos tendencias; para muchos es uno de los mejores productores de la vertiente más extrema del uptempo. De hecho, hasta Unicorn On K ha dicho públicamente que Ascari es un referente para él. Sonido True Identity a muerte.

El LP prosigue con ‘What Is Krach’ junto a luvvtige, una versión del clásico ‘What Is Love’, de Haddaway, llevada al absurdo. ¿Qué pensaría Nestor si escuchase esto? ¿Denunciaría?


En ‘Dope Track’, con Schlot, toda la canción está guiada por un hip hop básico que va soltando barras a 4/4. Aquí la cosa va de fake drops. El primero conduce a un drop que nos ha recordado a Opgekonkerd. El segundo, con kicks de raw, desemboca en saw acompañados de una melodía irrisoria como actriz secundaria. El tercero, mediante deutscher, nos lleva a un deutscher aún más loco, con sonidos arcade del Tetris. Desde luego que la canción es dope.

A continuación llega ‘Deserve My Love’, con GPF. Estaba claro que Greig y Matty tarde o temprano iban a querer juntarse con los alemanes. Cada vez que un productor de uptempo extremo sale a la luz y coge visibilidad, ahí están los enmascarados para colaborar con él y catapultarle aún más. Una vocal femenina bien aguda, junto a una melodía súper alegre (combinación que nos retrotrae a las vibes de ‘Into The Fire’) son el complemento perfecto para el híbrido saw – pieps. Un resultado algo similar a lo que GPF produce conjuntamente con Dr Donk en Piep VS Zaag. “Fuck GPF!” El uptempo es ruido, pero hay que saber apreciarlo.

Respecto a ‘Brainrot Bass’, no sabemos si esta pieza de poco más de un minuto es una referencia al Italian Brainrot, pero si se la pusiesen al Bombardilo Cocodrilo ese seguro que se volvería aún más invencible. Entre los zaags y la energía del complextro

‘Krachland’ junto a KIOR se nutre del eurodance. Qué pensarían los ItaloBrothers de este subgénero… A lo mejor dirían que por lo menos la melodía vocal es algo pegadiza… Disfrutamos de un fake drop de hardstyle melódico, de nuevo para ofender a un, digamos, 15% de la escena actual. La ofensa viene a cargo de los helicopter kicks del final, claro está.

En ‘Power And The Glory 2025’ junto a Gregor Le Dahl y Geos Crew, la energía va creciendo progresivamente. Se canta rápido hasta llegar a la melodía, y la percusión en general es algo menos agresiva que en el resto de tracks. No sabemos explicar por qué, pero nos imaginamos una exquisita crowd reaction en festivales como Supersized Kingsday.


‘New Weed’ es el track más reproducido de todo el LP (salió con anterioridad). Reggae. Un ambiente de porros. Una oda al humo, al buen rollo y a la marihuana, aderezada, cómo no, con gabber kicks y serruchos por todos lados. “¡Hijo de puta!” Original, divertido en la pista de baile. Que sigan sonando los instrumentos y ritmos jamaicanos sobre el deutscher es de risa. Sumamos otro más a la lista de artistas que sufrirían una embolia escuchando este álbum: Bob Marley.


El disco finaliza con ‘Krach Fiesta’, con MBK y Unicorn On K. Bueno… Los que faltaban… Se le aporta un toque español al final track del LP mediante guitarra española y vocales graciosas en las que Jordi y el unicornio se presentan con un acento guiri a más no poder. Tras ritmos latinos y zaag kicks en primera instancia, la vaina se va endureciendo. Eso sí, nos esperábamos mucho más aguda y potente la parte de Unicorn (teniendo en cuenta el material que suele presentar por separado y la tendencia general de We Are Krach). Se les podría haber ido más la flapa. “Spanish Fiesta. That sounds very good”.

Sacadle partido a la locura escuchando el álbum completo.


Y vosotros, ¿qué opináis de este LP? Contactad con nosotros por redes sociales y contadnos vuestra opinión. ¡Os estaremos leyendo!

Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!

Total
0
Shares
Prev
Cruz Cafuné y Space Surimi son los nuevos invitados en Los Niños del Afromarket
Afromarket Cruz Cafuné Space Surimi

Cruz Cafuné y Space Surimi son los nuevos invitados en Los Niños del Afromarket

El micro malagueño más emblemático de la escena del rap underground acoge en

Next
Dimitri K – Sacrifice Day 2025: cartel, entradas, noticias

Dimitri K – Sacrifice Day 2025: cartel, entradas, noticias

El rey del uptempo hardcore, Dimitris Kanakis, va camino de celebrar su evento

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.