La famosa plataforma de streaming musical sigue ofreciendo nuevos servicios y haciéndose cada vez más y más grande.
¡Muy buenas cavernícolas! Estamos de vuelta un día más en la cueva para hablar sobre los últimos cambios que ha sufrido la plataforma Spotify recientemente, que no han sido pocos.
Desde su nacimiento en 2006, la empresa sueca ha ido escalando puestos hasta convertirse en la más relevante de su ámbito. Pero no se conforman, y siguen trayendo nuevas funcionalidades como las que os vamos a contar ahora.
En primer lugar, un cambio menor pero que a más de uno le habrá salvado de un buen dolor de cabeza. Spotify ha eliminado de una vez por todas el límite de 10.000 canciones que podíamos guardar como máximo en nuestra biblioteca. Seas usuario premium o free, a partir de ahora podrás guardar tantas canciones como quieras.
Este era una problema que afectaba a una minoría de los usuarios, en torno a un 1% del total. Teniendo en cuenta que Spotify cuenta alrededor de 300 millones de usuarios, esa minoría cuenta con gran cantidad de usuarios, y la eliminación de este límite era algo en lo que Spotify llevaba trabajando durante bastante tiempo.
Por otro lado, otro de los cambios viene para los artistas, managers y sellos discográficos usuarios de la plataforma para lanzar sus trabajos en ella. «Spotify for Artists» ahora alojará en el mismo lugar a todos éstos mencionados anteriormente. Esto permitirá que se puedan crear equipos entre artistas, managers y sellos, pudiendo todos éstos compartir un espacio común. La consulta -y edición- de datos y estadísticas será mucho más fácil y accesible ahora para todos los miembros del equipo.
Por último, pasamos al terreno del podcast, en el que Spotify también ha sido protagonista recientemente. Spotify lleva tiempo compitiendo en invirtiendo dinero y recursos en este sector para convertirse en el líder de éste. Su último golpe, la adquisición de la exclusividad de los derechos del podcast número uno en Estados Unidos, «Experiencia Joe Rogan«.
Pese a que el podcast actualmente genera una mínima parte de los ingresos publicitarios de Spotify (en torno al 1%), es una de las grandes apuestas de la plataforma para diversificar sus ingresos.
Spotify suma y sigue, sin previsión de aminorar la marcha, como bien han demostrado últimamente. Nosotros nos despedimos por hoy, seguiremos atentos a las próximas novedades de la plataforma. ¡Hasta pronto!