Nuestros tres chicos vuelven más fuertes que nunca con el segundo EP de toda su carrera. «RESILIENCE» es una apuesta firme con la que verdaderamente nos muestran hacia dónde va su prometedora carrera.
Llevamos hablando de Street 808 muchos meses, los fieles seguidores de la cueva ya lo sabréis. Para nosotros apoyar el talento nacional es muy importante, y estos chicos sin lugar a dudas lo merecen. Por ello nos sumergimos a continuación en «RESILENCE», su último EP. Cuatro cortes repletos de contundencia, garra y locura que nos harán viajar por las diferentes vertientes y tonalidades sonoras del hard trap, género donde destacan por encima del resto.
Este jovencísimo trío madrileño tiene ganas de dar el salto definitivo al lugar de la escena nacional e internacional que merecen, y con lanzamientos de este calibre no hacen otra cosa que confirmar ese destino. Pese a que el hard trap sea un sub género musical que no tenga demasiados adictos en nuestro país, todo es cuestión de tiempo. Y lo más importante; el talento siempre gana la partida cuando se une con la constancia.
Teniendo en cuenta que nos adentramos ante tan sólo cuatro cortes, analizaremos individualmente cada uno de ellos.
La historia comienza con «RESILIENCE», corte que en efecto recibe el nombre del EP -o viceversa-. Nos ha sorprendido gratamente la aparición en el plano vocal de Benni Hunnit, considerando que este artista cuenta con nada más y nada menos que casi 60.000 oyentes mensuales en Spotify. Una vocal verdaderamente reconocida en el mundo del trap y sus diversas vertientes, la cual ha unido fuerzas por todo lo alto junto a nuestro trío madrileño.
Desde su inicio, el corte nos sumerge en un ambiente épico y contundente, algo sobre lo que estos chicos se sienten bastante cómodos. Prácticamente sin darnos cuenta tenemos ante nosotros un colosal drop en el que los sonidos agudos y las distorsiones toman el protagonismo. Tras la paz de la segunda parte del track con la vocal de Benni Hunnit como principal punto cardinal, la destrucción llega de nuevo. ¡Vaya inicio!
Seguimos con «RIDE OR DIE». Si la canción anterior ya comenzaba en un escalón ciertamente intenso, este nos sorprende con un nivel superior. Gee Smiff es el encargado en este caso de crear ambiente con una vocal que marca la diferencia, aunque sin duda, aquí la joya de la corona son las guitarras eléctricas. Qué forma tan mágica y curiosa de hacer que un corte termine siendo ciertamente sobresaliente. Entre locura y adrenalina, estas notas van apareciendo en diversas partes del tema para crear un resultado admirable.
Pasamos el ecuador y nos adentramos en «ENERGY». Los dos últimos cortes del EP no cuentan con ningún tipo de colaboración, aquí los protagonistas han decidido tomar las riendas sueltas individualmente, dejando la marca Street 808 en estado puro. Aquí las distorsiones y los elementos dispares plenamente agudos toman de nuevo el control, como no podía ser menos.
Aunque sin lugar a dudas, al menos en nuestra opinión, la joya de la corona se encuentra en el broche final. «LIMERENCE» es una propuesta verdaderamente seria y contundente en manos de estos chicos. Aquí todos los elementos están perfectamente encajados: la contundencia que les caracteriza, combinados con la variedad y polivalencia que te ofrece incluir hasta dos géneros musicales en una misma pieza. Una de las claves del éxito es darle al oyente aquello que menos espera, y justo eso es lo que logran hacer estos chicos en «LIMERENCE». Hard trap inicialmente, de gran calidad de hecho, y posteriormente… drum n bass. Street 808 vuelven a atreverse sobre este género, que ciertamente se les da cada vez mejor. Eso sí, no esperéis un drum n bass clásico… Ni que decir tiene que está combinado y mezclado con sonidos y elementos de hard trap hasta la saciedad.
Hasta aquí nuestra review de este contundente EP. Por nuestra parte sólo nos queda desearles a estos chicos el mejor de los futuros, y a vosotros recomendaros que disfrutéis de este EP a fondo tanto como podáis. ¡Hasta la próxima cavernícolas!