El productor inglés vuelve más fuerte que nunca después de unos años de poca actividad con un nuevo disco en su propio sello.
A pesar de llevar más de 10 años en la escena del drum & bass Crissy Criss nos ha tenido sin un álbum por su parte desde 2010, («Give You The World» junto a Youngman) pero como algunos sabréis, el año pasado anunció que estaba preparando su nuevo álbum que saldría por War On Silence, su nuevo sello.
Finalmente, lo hemos podido escuchar por primera vez este pasado viernes y hemos comprobado que reúne, sobre todo, una gran variedad de estilos, -la mayoría de ellos dentro del DnB- buenas colaboraciones y por supuesto grandísimos temas.
Como os decimos, Crissy Criss ha tocado prácticamente todos los palos dentro del drum & bass en este álbum. Primeramente tenemos «War On Silence», tema que le da nombre al disco y a su vez al sello; este track además es en colaboración con Teddy Killerz y podemos decir que suena estupendamente. No sabríamos si calificar este tema como neurofunk, aunque sí tiene tintes del género. Aún así, sí que encontramos puro neurofunk en este álbum ya que temas como «Sparkplug» y «Airlock» junto a Malux y Erb n Dub ambos son buenas piezas de este estilo y siendo la segunda la más destacable.
Otro género que destaca dentro del álbum es el roller DnB del que podemos escuchar tres temas: «The Ride» junto al MC Carasel, «Bad Boy» y «Right Now» junto a ORANGE HILL y Nature. Entre estos destacamos el primero de ellos, tanto por la composición como por el gran trabajo que siempre desempeña Carasel.
Otro género que no podía faltar a pesar de no ser lo más habitual en este productor es el liquid DnB. En cuanto a liquid tenemos «Need You Now» y el drum & bass mix de «Real» junto a WiDE AWAKE. Esta última colaboración nos sorprendió bastante por el hecho de que WiDE AWAKE es un dúo que nos tiene acostumbrados a las producciones de future bass, aunque es cierto que tenemos una versión original del tema de dicho género en la que también colaboró Crissy Criss. Cabe añadir que este mix de «Real» es en nuestra opinión uno de los mejores temas del álbum.
Seguimos con la parte más melódica del álbum y es que también encontramos varios temas más inclinados hacia el ambiental y estos son los tres últimos: «Live & Learn» con Karl Williams, «Breath» con Dan Moss y «Kiss The Sky» junto a 5572. Todos ellos son diferentes entre sí, con un toque único que hace que los tres sean altamente recomendables de escuchar.
Pero si hay un género que sobresale entre el resto por la cantidad de temas es el jump up. Hasta 6 temas podemos escuchar, entre ellos «Global Riddim» junto a Upgrade y $pyda que consideramos otro de los mejores temas del trabajo por su dinamismo y sonidos. «Malfunction» junto a FuntCase, que como muchos sabréis es principalmente un productor de dubstep pero al que le gusta adentrarse en el DnB para crear temas como este, con su personal toque agresivo. «Rumble» junto a Heist, «Curse» junto a Erb n Dub, (por tercera vez) «Show Me» y «Launch» junto a Inja, aunque este último no podríamos calificarlo como puro jump up ya que identificamos incluso algún elemento «roller».
Como último género que podemos encontrar en el álbum tenemos ni más ni menos que complextro. Sí, habéis leído bien, este género que nació de la mezcla entre el electro y el dubstep también ha sido incluido en este álbum con el tema «Lost» junto a Karl Williams, y tenemos que reconocer que ha sido una grata sorpresa para nosotros ya que le aporta un toque de aire fresco al trabajo.
Como resumen general podemos decir que es un álbum muy versátil dentro del DnB y en el que podemos encontrar grandes joyas entre esos 18 temas, por lo que si sois fans del género os recomendamos altamente que le echéis un vistazo.