Code Black & Audiofreq reviven su grupo Bioweapon lanzando el álbum “Time Capsule”

En este nuevo y esperado LP, los australianos se han aliado bajo el nombre conjunto con el que se presentaron a la escena al principio de sus carreras

Si tu pasión por los harder styles comenzó hace relativamente poco, probablemente no conozcas a Bioweapon, el grupo formado por Code Black y Audiofreq. Aunque han tenido apariciones puntuales, (como en 2018 con el single ‘Time’), su período de relevancia en la escena comprendió los años 2009, 2010 y 2011.

Comenzaron lanzando música en el sello de Aussie Hardstyle (ya que son dos de los máximos exponentes del hardstyle australiano), y después firmaron con Scantraxx Silver, donde sorprendieron con tracks como ‘Move Your Body’, ‘Expander’ o ‘RAW’. Sin embargo; han estado parados prácticamente desde el 2012. Hay que tener en cuenta que, por supuesto, tanto Corey como Sam han continuado con sus carreras en solitario durante todos estos años.


Code Black se asentó en I AM HARDSTYLE y siguió siendo un productor de hardstyle, aunque en 2023 experimentó con el raw y los sonidos futuristas. Por su parte, Audiofreq fundó su propio subsello en Dirty Workz (Audiophetamine) y ha estado lanzando un poco lo que le ha dado la gana. Hardstyle, raw, hardcore, uptempo, dubstep, terror… Es un artista que destaca por su versatilidad.

La sorpresa para muchos de nosotros llegó hace unos meses, cuando en Dirty Workz empezaron a sacarse canciones de Bioweapon todas las semanas. El grupo estaba de vuelta y, ¡con un LP!


Las sonrisas de sus fans más fieles se esbozaron de oreja a oreja, además de por la llegada de un nuevo álbum, también por fantasear con la idea de verles en directo. Pero en ese sentido ha habido un poco de decepción generalizada. El único show de Bioweapon se dio en Journey Through Sound, el evento de Sound Rush. ¡No van a pinchar ni siquiera en Defqon.1! Sinceramente, es algo que no entendemos. Hubiese sido un must see en el UV Stage, pero por alguna extraña razón, Q-dance no ha contado con ellos. Nuestros compañeros de Wololo Sound asistieron a la fiesta de Martijn y Jeroen, y afirman con total certeza que la sesión de Bioweapon fue espectacular (os recomendamos leer su crónica).

Como nos vamos a quedar con ganas de ver su album showcase en directo, os adjuntamos una pequeña sesión que pincharon en 2016 para SLAM!


Y, aunque evidentemente no nos quite la espinita que tenemos clavada, también vamos a dejar por aquí una sesión en un festival, donde se puede apreciar tanto su estilo musical como sus make ups.


Hecha la introducción, pasamos a hablar del LP de Time Capsule, el cual, debemos decir, es una auténtica maravilla auditiva. Sin duda va a ser uno de los mejores trabajos de hardstyle del año (por no decir el mejor), ya no sólo por lo puramente musical, sino por lo que simboliza. Hardstyle clásico, sonidos clásicos, y continuas referencias a la época dorada del género. Esto sí es un tributo, un homenaje, una oda a los cimientos de la música hardstyle.

El disco está compuesto de dos partes, SIDE A y SIDE B, y vamos a comentarlo según los artistas a los que hace referencia. Cabe resaltar que no ha salido ningún videoclip oficial; todo son visualizers.


Noisecontrollers es uno de los DJs más citados de Time Capsule. Bueno, mejor dicho, dos de los DJs más citados (no se nos puede olvidar que empezaron siendo un dúo). ‘We May Live On’ es un tributo a ‘Tonight’, su legendaria canción junto a Wildstylez, Headhunterz y David Levine como vocalista.

Por otro lado, en ‘Dancing Through The Darkness’ se rememora el sonido de Wildstylez en 2011, y el remix de Alpha Twins ‘Yellow Minute’. En esta pieza se aumenta la dureza tanto en los kicks de hardstyle como en los screeches. Después de un speech a modo de interludio (que suena dos veces), se presenta una eufórica melodía que repite reiteradamente las dos primeras notas (un recurso muy utilizado en el hardstyle). A veces, menos es más.


Seguimos con Bas y Arjan en ‘Move Me Closer’, una oda al clásico ‘Gimme Love’. Se nos ponen los pelos de punta al recordar la época en la que eran los referentes de absolutamente toda la escena. ¡Como para no serlo! La esencia de este tema tiene algo especial; las notas de la melodía se te quedan grabadas en la cabeza, no se pueden olvidar nunca, como lo que dicen de montar en bici. ¡Qué leads tan sutiles!

Y, por cuarta vez, ‘Loudness’ referencia a ‘CTRL. ALT. DELETE.’, de Noisecontrollers. Aquí se esuchan los bombos más distorsionados de Time Capsule. Primero, una voz nos da una lección de física del sonido hablándonos de frecuencias, pitch, etc. Y de un momento a otro, aparece una de las melodías más únicas de la historia del hardstyle, que desemboca en un final que hemos apodado como “La fiesta de los screeches”.


Otro par de artistas bastante citados en el álbum son Showtek. ‘Let The Beat’ engrandece sus diferentes alias, mientras que ‘A.A.C.S.’, además de a Wouter y Sjoerd, también nos recuerda a Zany, Technoboy y Tuneboy. Alcohol, cocaína, speed, éxtasis, LSD, setas, maría… Vaya oda a las drogas. Es un tema de reverse bass puro que nos teletransporta a la época dorada del género. La melodía, muy sencilla, queda genial sonando sobre los bombos, con los screeches como acompañantes. Nos ha sorprendido el último drop melódico, cargado de gated kicks.

‘To The Rave’ es un track dedicado a la pista de baile, con mucho ataque en los bombos y un bajo más ambiental. Estas palabras se repiten durante todo el tema, y la melodía, personalmente (no lo han dicho ellos) nos recuerda muchísimo a Showtek.


‘Turn This Weapon On’ activa la Time Capsule en el año 2009 para rememorar a Zatox. El italiano era muy crudo con el diseño de sonido, pero también tenía ese lado más melancólico o emocional (como queráis llamarlo). Encontraba un equilibrio perfecto aun siendo probablemente el productor más duro de la época. Sólo hace falta mirar el título del track. ¡Desenfundad las armas!


A partir de aquí, todo son piezas originales de Bioweapon. Empezando por ‘2 The Dance Floor’, una referencia directa a ‘Make A Move’. Es sin duda el track más alegre, bailable y eufórico del LP. La vocal femenina es muy pegadiza, y toma protagonismo en el primer drop de reverse bass con vocal chops. Las partes de hardstyle melódico tienen vibes de música disco. No hay nada mejor que llevarse los problemas a la pista de baile.

‘Show Me’ es una oda a ‘Bass Power’. Cómo mola cuando se entrecorta la voz con los kicks de reverse bass (de ataque super seco). La vocal es muy comercial, y nos han llamado especialmente la atención los sintetizadores con pitos. Si subes un poco el BPM y cambias el kick, entramos en territorio newstyle. La melodía se mantiene clásica, con sonidos casi de EDM que van sumando energía gracias al layering de leads.

‘Music’ es un corte que el dúo comenzó hace muchos años, y que por fin ha terminado. La verdad es que el drop de reverse bass, con un bajo vibrante y más distorsión de lo habitual, nos ha conquistado; así como el juego continuo con los screeches. “La música son sonidos organizados”. El apartado melódico es sublime; hardstyle de verdad, y la canción finaliza con los sonidos más duros de todo el álbum.

‘La Venganza (Revenge)’, es un remake de un track antiguo del dúo. Malicia, avaricia, desengaño, orgullo, envidia, traición… Adjetivos no muy positivos, que digamos. En Loud Cave no somos muy apasionados de las vocales en castellano en el hardstyle; lo que nos ha gustado ha sido la melodía.

Finalizamos con ‘Creatures’, referencia a ‘The Heretic’, un unreleased del año 2011. El speech hablado con acordes de violines sonando de fondo es muy Headhunterz y sus dragones. Se nota que es una melodía de principios de la década de 2010; suena super nítida. Aprovechamos para decir que el trabajo en el apartado técnico es realmente bueno en toda la compilación.  


¡Escuchad aquí el álbum en su totalidad!


Y vosotros, ¿qué opináis de este LP? Contactad con nosotros por redes sociales y contadnos vuestra opinión. ¡Os estaremos leyendo!

Por nuestra parte nada más cavernícolas, esperamos que hayáis disfrutado de esta entrada. ¡Hasta la próxima, familia!

Total
0
Shares
Prev
Hoke y Vistalegre: una parada muy esclarecedora en su tour

Hoke y Vistalegre: una parada muy esclarecedora en su tour

El valenciano se encuentra girando con su último y aclamado disco como principal

Next
Entrevistando a: DitzKickz | PAIN, uptempo extremo con heavy metal, Chaotic Universe…

Entrevistando a: DitzKickz | PAIN, uptempo extremo con heavy metal, Chaotic Universe…

¡Quinta entrevista consecutiva de hardcore en nuestra sección de entrevistas de

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.