EL SPORTPALEIS FUE EL LUGAR ELEGIDO PARA ALBERGAR EL DÉCIMO ANIVERSARIO ESTE GRAN FESTIVAL, EL CUAL CUENTA CON REPERCUSIÓN MUNDIAL. TUVIMOS LA ENORME SUERTE DE PODER ACUDIR A ÉL, Y A CONTINUACIÓN OS CONTAREMOS TODO LO QUE SE VIVIÓ ALLÍ.
Los días 29 y 30 de marzo, Amberes se convirtió prácticamente en La Meca de la bass music. Rampage soldiers de prácticamente todas partes de Europa se reunieron en un estadio en el que se vivieron momentos que quedarán para la historia. 20.000 personas con ganas de disfrutar de dubstep y drum n bass en un espacio que reunía las condiciones para ello.
Antes de hablar detalladamente de las actuaciones de los artistas, toca comentar la escenografía. Detrás del escenario donde pinchaban los deejays, se encontraba enorme pantalla que iba prácticamente de un extremo a otro del estadio. Estaba formada por decenas de pantallas que iban desde la parte más alta del estadio hasta el escenario en sí. Todas ellas, unidas con una cierta separación, generaban una increíble puesta en escena, clave en shows visuales como el de Excision o Funtcase.
Prácticamente delante de ésta y encima del lugar donde pinchaban los artistas, estaba colgada la cruz del logo del Rampage. Una increíble estructura sobre la que salía fuego en determinadas partes de las actuaciones, como si se ardiera realmente. A nivel visual, algo digno de ver.
Esto no es todo; a lo largo del escenario había cuatro focos con forma de revólver, que se encargaban de “disparar” láseres al público. Esto aportaba más magia aún a una puesta en escena en la que por encima de todo, eran protagonista las pantallas leds colgadas del techo. 20 pantallas leds repartidas a cada lado de la pista -10 en la derecha y 10 en la izquierda- que permitieron que cada uno de los allí presentes sintiéramos que teníamos nuestra propia pista de baile.
Estas peculiares plataformas subían y bajaban, así como se levantaban más de un lado que de otro. Además de tener leds, sobre ellas se encontraban proyectores de láser, los cuales aportaban una iluminación admirable. Todo esto creó lógicamente una puesta en escena que pocos competidores tiene en Europa.
Algo bastante positivo es que el complejo contaba con taquillas, las cuales por 8 euros podías alquilar. Un precio bastante asequible teniendo en cuenta que eran bastante grandes. Con respecto a bebidas, precios estándar, teniendo que comprar previamente tokens. El mínimo que se podía pagar eran 10 euros, el equivalente a 6 tokens y medio. Para que os hagáis una idea, una botella de agua valía 2 tokens.
Como no podía ser de otra forma, había merchandising a la venta, aunque quizás con un precio un tanto elevado. Camisetas a 40€, sudaderas a 65€… En definitiva cada uno elige si le merece la pena o no.
Por otro lado, nada que reprochar en cuanto a seguridad y asesoramiento en el interior del Sportpaleis. Había incluso diversos puestos de comida, y baños en los que no se vivieron excesivas colas ni atascos.
Tras este análisis de puesta en escena/organización, vamos con lo que realmente disfrutamos; las actuaciones de cada uno de los artistas.
Los integrantes de Radar Records Soundsystem, Andromedik, D Nasty y Doctrine fueron los primeros artistas en caldear el ambiente el primer día de festival. Seguidamente tuvimos en el escenario a Harriet Jaxxon, Liz-E y Tekitoka, artistas locales que en formato de triple b2b brindaron variedad dentro del DnB para dar paso a los primeros platos fuertes del día.
Como primera gran actuación contamos con la presencia del b2b entre Alix Perez y Skeptical junto a SP:MC. Estos no tuvieron una mala actuación pero estuvo dentro de lo esperado, deep DnB y roller con los que el recinto se fue llenando para asistir al primer “despropósito” de actuación del festival.
Os hablamos ni más ni menos que del show impartido por INFEKT b2b MVRDA. Lo que al principio comenzó como un set de riddim lento y calmado -todo lo calmado que pueda llegar a ser el riddim- se convirtió rápidamente en un recital del riddim y el dubstep más agresivo, con un despliegue de técnica de djing asombroso. Pudimos disfrutar de una versión aún mas ‘VIP’ del famoso “Ball Licker VIP” de MVRDA o “Check” de Oddprophet entre muchos otros temas de ambos artistas. Una sesión de lo más destructiva a la par que divertida para comenzar fuerte el festival.
Entró entonces en escena el esperado Monstercat Showcase. Feint, Fox Stevenson, Muzzy y Koven. 4 nombres que representan sin duda alguna un sector muy destacado de artistas que han publicado su música en el sello canadiense. Fue una gran sesión, aunque hay ciertas cosas que no nos acabaron de convencer. Llegó a romper “Miss You” de Fox Stevenson hasta en cuatro ocasiones. Dejar un tema durante tanto tiempo en una sesión en la que participan tantos artistas es. en nuestra opinión, un error. Por otro lado, bien es cierto que quizás ni el 50% de las canciones que sonaron habían salido por Monstercat, algo que quizás en un Monstercat Showcase se echó en falta.
Pese a ello, se vivieron grandes momentos, sobre todo con las canciones que cantó la propia Katie en directo. “Worth The Lie” o “Never Have I Felt This” fueron alguno de los temas que vivimos con su voz en pleno live.
Nos sorprendió bastante que terminaran la sesión con el mítico Roxanne de “The Police”, un tema que probablemente nadie espera escuchar en dicho festival. Fox Stevenson se olvidó de poner “Bruises”, tal como comentó en un tuit al acabar el show:
Fuck I can’t believe I forgot to play bruises ?????
— Fox Stevenson ? (@FoxStevensonNow) March 30, 2019
Además también paró la música durante un momento del set. Entre risas pidió perdón al público, que siguió dándolo todo sin mayor problema.
Hace unos días subimos la entrevista que tuvimos la suerte de realizar en vídeo al propio Fox Stevenson. ¡No os la perdáis!
Turno del señor Dimension. El británico se marcó una sesión digna de admirar. Intercalando temas puramente melódicos con otros más cañeros, fue el calentamiento perfecto para el show que ofrecería Excision tras su actuación. Nada que reprochar a una sesión que se cerró de una forma inmejorable. “Desire”, la preciosa canción que publicaron el pasado septiembre Sub Focus y el propio Dimension fue el cierre perfecto. Con este vídeo os haréis una idea de cómo se vivió en el Sportpaleis, aunque ya os garantizamos nosotros que el clima era inmejorable.
RAMPAGE – THANK YOU
Watch: https://t.co/vvbsL8J1Ds pic.twitter.com/KYzsblpw9m
— DIMENSION (@dimension_uk) March 31, 2019
Llegaba el momento para el que muchos asistentes habían viajado hasta Amberes: el headliner principal de festival, Excision, entraba en escena. Todos los allí presentes sabíamos de lo que era capaz Excision con ese escenario lleno de pantallas LED, y así sucedió. El canadiense dio rienda suelta a sus visuales, cada cual más impresionante, al mismo tiempo que temas como “G-Shit” o “Throwin’ Elbows” enloquecían al público. Quizá sin las visuales se hubiera quedado en un set más, pero es innegable que la mezcla audiovisual nos ganó a todos. Aquí os dejamos un ejemplo grabado directamente desde la cueva:
Tras la masacre de Excision, era el turno de Sub Focus y Wilkinson. Estos dos chicos amantes de las melodías nos proporcionaron todo lo que necesitábamos. Una sesión que aunque tuvo sus momentos cañeros, se basó principalmente en temas muy melódicos en los que las vocales eran los protagonistas. Un poco de calma que teniendo en cuenta todo lo que habíamos vivido antes era más que necesario. El broche de oro de este set lo puso el remix de Sub Focus a “Breathe”, canción de los grandes Eric Prydz y Rob Swire.
Continuando con Macky Gee, el británico nos brindó una sesión un tanto diferente a lo que nos esperábamos. Nos sorprendió sobre todo la variedad musical de su sesión, llegando a poner desde dubstep a drum n bass. El integrante de SASASAS se alejó de su reconocido jump up para probar otros estilos, algo que en cierta parte agradecemos. Parece ser que todos los artistas se propusieron cerrar su show por todo lo alto, y Macky Gee no fue menos. Cerró con una ID que esperemos que salga pronto, porque vaya temazo. ¡Juzguen ustedes mismos!
“I’m so tired of playing games”
cc: @WeAreRampage
? @ICReeder pic.twitter.com/UvCiSqkj9s
— Macky Gee (@MackyGee) March 31, 2019
Entrábamos en la recta final de la noche y era el turno del “pupilo” de Excision, Dion Timmer. Éste nos sorprendió para bien con su sesión, que fue totalmente variada. En ella encontramos desde lógicamente dubstep hasta hard trance con el “Lift You Up” de Stonebank o incluso neurofunk. Buena nota para un joven DJ y productor que en unos pocos años se ha posicionado en lo alto de la escena.
Para cerrar el primer día de festival teníamos uno de los b2b más impresionantes del mismo, el de Culprate, Signal y Disprove. A pesar del cansancio que ya hacía mella entre los asistentes, estos tres artistas pusieron patas arriba el Sportpaleis con una sesión de drum & bass de lo más cañero, en el que sonaron una selección de los mejores temas de cada DJ como “2ME” de Signal o “Subsonics” de Culprate, entre muchos otros de compañeros de gremio.
Después del respectivo descanso llegó el segundo día de festival, en el que por desgracia no pudimos asistir a las sesiones de “Breden Invites” (Phase, M-Zine, Scepticz y One87) y Monsters (Bukez Finezt, Shiverz y Obey), pero sí llegamos a tiempo para asistir al b2b entre Benny L y T>I. En esta sesión como no pudimos gozar del mejor roller DnB, en el que por supuesto sonó uno de los hits del año, el remix a “Police In Helicopter” de Benny L, que sonó a lo largo del resto de actuaciones también. Fue el set indicado para empezar bien la noche.
Llegó entonces el turno de Murdock. El belga nos sorprendió con un set bastante completo, en el que combinó tracks melódicos con otros mas enérgicos. Tuvimos la sensación de que nos contaba una historia con forme pinchaba, y eso es algo que no sucede a menudo.
En plena actuación, sucedió algo inédito. Asistimos a una pedida de matrimonio, la cual fue comentada por el propio MC Mota. Todo pareció indicar que la novia dijo si… ¡Sin duda alguna uno de los momentos más emotivos del festival!
She said YES! #RAMPAGELOVE ❤️ pic.twitter.com/4epiMK9otJ— Rampage (@WeAreRampage) March 30, 2019
Durante su sesión, el organizador de Rampage lanzó en exclusiva el anthem del festival. “Rampage Soldiers” suena de maravilla, y mejor aún sonó en directo por primera vez en el lugar sobre el que se ambienta. Como curiosidad, el anthem se subió a Spotify a la misma vez que sonó en directo, algo bastante llamativo. ¡Así suena!
Lo que vino a continuación es difícil describirlo con palabras, pero haremos un esfuerzo. Era el turno del b2b entre Dubloadz, Spag Heddy y Herobust. Un artista de riddim, otro de dubstep convencional y otro de trap/dubstep. Nadie tenía muy claro que podía salir de esta mezcla pero con el comienzo del set nos empezamos a dar cuenta de lo que se nos venía encima. Asistimos a una sesión totalmente loca, en la que abundó el heavy dubstep, el riddim, mashups realmente insospechados, mosh pits y una mezcla espectacular. Miraras a donde miraras veías al público enloquecido, más que nunca, disfrutando de todos y cada uno de los drops que estos tres artistas nos brindaron. Un ejemplo de esta locura fue el mashup entre el remix de Skrillex a “Levels” y “Wasteland“ de Phiso o el final del set, con un remix de jump up a “Throwin’ Elbows” y “Low” de Decimal Bass -siendo esto jump up también-. Sin duda la sesión más loca de todo el festival que nos gustaría vivir una y otra vez.
12 y media de la noche y entraba en escena una de las figuras mas destacadas de la escena del drum n bass internacional, junto al MC Tonn Piper. A nivel general, Andy C nos proporcionó un show similar al de Murdock, salvando las distancias claro está. Una sesión de drum n bass estándar, en parte motivada por su selección musical. No tuvimos sorpresas; Andy C no hizo probablemente su mejor sesión pero tampoco decepcionó. Lo que si está claro es que estuvo a la altura de un festival de gran nivel como es Rampage.
Después de esto entraron a escena los reyes del jump up: Hype y Hazard. Estos dos artistas, leyendas vivas del drum & bass, no podían faltar en este décimo aniversario. Por su parte recibimos elegancia a la hora de pinchar y sobre todo mucho jump up. Fue una sesión divertida y desenfadada, algo que siempre es de agradecer.
Otro de los platos fuertes del festival era ni más ni menos que el primer show audiovisual en la carrera de FuntCase, que también se aprovecharía del gran despliegue que había realizado Rampage con su escenario como Excision en el día uno. Poder ser los primeros en todo el mundo en disfrutar de este nuevo show por parte del inglés fue un lujo, pero es que además la música lo acompañó de una manera increíble. Asistimos con este a otro espectacular set de dubstep en el que no tuvimos ni un segundo de descanso. “Borg”, “Man Don’t Want War”, “4 Barz Of Fury”… una selección de los mejores temas del inglés se iban sucediendo mientras disfrutábamos de unas visuales al nivel. La gente enloqueció tanto que la valla de seguridad que separa al público del escenario se rompió debido a los “headbangers”, con lo que el propio festival y el artista bromearon por redes. Viendo el éxito que ha tenido este primer show audiovisual de FuntCase, no nos sorprendería que lo llevara a cabo en más lugares.
Llegaba la fase final del festival, tres actuaciones que dejarían el décimo aniversario por todo lo alto.
Tras Funtcase, entraron en escena Technique International Sound. Esta sesión se vio protagonizada en gran parte por su MC, y no precisamente por su gran actuación... Mantuvo al público agachado esperando a que rompiera una canción casi 3 minutos, y más de lo mismo a la hora de que todos levantaran los brazos para la foto final. Teniendo en cuenta las horas que eran y el cansancio del público -lógico por otra parte- estas cosas están de más. Además, sus frases no encajaban en exceso con la música en sí. Igualmente, gran actuación la que vivimos de la mano de Tantrum Desire y uno de los integrantes de Drumsound & Bassline Smith.
Mastadon y sus 17 años nos mantuvieron boquiabiertos durante la media hora de su show. Como invitado especial, su set quedará en el recuerdo de los Rampage soldiers como uno de los mejores de todo el festival.
Si por alguna casualidad antes de este set alguien tenía ganas de una sesión enérgica repleta de sonidos oscuros a la par que potentes, tras la actuación de Mastadon esa necesidad se cumplió al completo. Todos sus éxitos sonaron así como temas de compañeros quizá poco conocidos pero con mucho talento como Subfiltronik, MOOG o Aowl. Por las redes, muchos de su gremio como Wooli o Subtronics le alababan mientras disfrutaban del streaming. El talento de este chico es indudable; estamos seguros de que le queda una larga y exitosa carrera por delante. Esto sólo es el principio… Aún ni siquiera es mayor de edad.
No había probablemente mejor cierre que Distress Signal. Kanine, K-Motionz, Simula y MC IC3 nos regalaron una de las mejores sesiones de todo el festival. Literalmente una hora de pura garra y energía, en la que sonaron grandes canciones de sus integrantes; “Want You” de Kanine, “Declaration” de K-Motionz o “Ravioli” de Simula. Otro tema que nos sorprendió bastante fue “The Elephant” de DJ Limited; estamos seguros de que este track sonará bastante en 2019. Ya lo puso Delta Heavy en la Dub Elements & Friends del pasado marzo.
Admirable también la actuación de MC IC3, sin duda alguna uno de los mejores MCs de todo el festival.
Pese a las altas horas de la madrugada, el público lo dió todo en un cierre del décimo aniversario que quedará para la historia.
Además, para los que no tuvisteis la suerte de vivir el décimo aniversario en directo, además de emitirse en directo se han subido todos los sets al canal de Youtube de Rampage, excepto el de Excision, por petición propia del artista.
Aquí queda nuestro paso por Rampage 2019. No nos cabe la menor duda de que el año que viene volveremos, pero sobre todo, de que este verano no faltaremos al Rampage Open Air. A lo largo de las próximas semanas haremos una cobertura completa del festival, así como otra guía. Esperemos que hayáis disfrutado leyendo la crónica tanto como nosotros viviendo el décimo aniversario. Sólo nos queda dar las gracias tanto a la organización en general como al equipo de prensa por el trato que hemos recibido. ¡Nos vemos en julio Rampage soldiers!
Comments are closed.