Tres cortes forman parte del último trabajo de GRiZ, un EP que cuenta con la colaboración de Jauz y Blunts & Blondes. ¡Os contamos a continuación todos los detalles!
Directo desde Deadbeats –label de Zeds Dead-, el norteamericano nos trae la sexta entrega de esta saga tan peculiar de «Bangers». Todo comenzó en 2019 y casi dos años después, esta peculiar compilación sigue suponiendo un regalo para todo seguidor del bass music.
Echando un vistazo a sus pasadas entregas, encontraréis en la segunda entrega un track que supuso un antes y un después en la carrera de GRiZ. Hablamos nada más y nada menos que de «Griztronics», un hit cosechado junto al propio Subtronics que se convirtió en uno de los temas más sonados del 2019.
Adentrándonos en la trayectoria del artista en este 2020, GRiZ nos regaló a mediados de septiembre «Chasing The Golden Hour, Pt.3», un álbum en el que el norteamericano nos mostró de una forma bastante seria y contundente el sonido que representa.
No ha pasado prácticamente un mes y ya tenemos publicada nueva música del artista, sin duda todo un regalo para sus oyentes. Y bien… ¿Queréis saber más de esas tres producciones?
Comenzamos con la colaboración junto a Jauz. Sorprendentemente, la primera colaboración entre estos dos artistas, los cuales tienen realmente muchas cosas en común. Esto ha ayudado sin lugar a dudas a que la conexión creada en «No Doubt» sea digna de admirar. Una pieza realmente polivalente -como todo el EP-, en la que parece que ambos productores se van pasando la pelota de la originalidad viendo quién logra crear una combinación más alocada y atrevida. Un corte que derrocha dubstep de inicio a final, aunque más por los sonidos que por el ritmo que sigue.
El segundo corte viene a manos de la colaboración junto a Blunts & Blondes. Aquí en el inicio la pieza adquiere mayor vitalidad, gracias a unos sonidos que poseen ciertos ápices melódicos sobre los que se crea un ambiente musical repleto de buenas vibras. Todo esto es prácticamente un espejismo, ya que al llegar al drop nos volvemos a sumergir en estos peculiares sonidos propios del dubstep. Aquí todo sigue una línea más estándar y continuada, y pese a que la pieza contenta un sin fin de sonidos diferentes, no llegamos al punto de dinamismo del track anterior. Cabe destacar que en el segundo y último drop, los sonidos se tornan en un inicio más oscuros, aunque finalmente la pieza termina con las buenas sensaciones en las que nos sumergimos al inicio.
Terminamos con el particular regalo que el artista nos muestra en solitario. «Brain Fuzz» es un corte que desde inicio irradia personalidad y talento. Si bien al comienzo tenemos unas vocales que se combinan a la perfección con un ritmo bastante pegadizo, sin prácticamente previo aviso nos sumergimos en un desgarrador drop que a cada instante sorprende con un sonido distinto. Con ese pegadizo ritmo que os describimos al comienzo GRiZ nos va llevando de drop en drop, sin dar prácticamente descanso al oyente. No abandonamos el dubstep ni mucho menos, había que poner la guinda al pastel con una canción más que peculiar. ¿Listos para «Brain Fuzz» y sus sonidos oscuros y desgarradores?
Hasta aquí nuestra review de este peculiar EP. GRiZ sigue demostrando por qué el año pasado tuvo tanto impacto en la industria, pero sobre todo, por qué a día de hoy merece ser tan seguido y admirado. Uno de esos artistas diferentes que produce lo que le apetece sin seguir modas ni estándares musicales. ¡Sólo música!