La sección de Loud Cave Selection va a sufrir un parón indeterminado en la web, por lo que de momento sólo vamos a seguir centrándonos en los lanzamientos mensuales de hardstyle y hardcore. ¡Estas son nuestras elecciones de junio!
Radical Redemption & Nolz – Never Give Up (Intents Festival 2025 Closing Theme) [Intents Records]
El estilo orquestal, coral y sutil (al menos en las estructuras no electrónicas) que define a Radical Redemption es objetivamente perfecto para despedir uno de los cuatro gigantes de la música hard, como es Intents Festival. “This is the end of the show”, grita Nolz varias veces a lo largo de la canción. Y es que el increíble despliegue técnico de láseres, visuales en pantalla LED y pirotecnia, junto al aura especial de la edición de Capital of Craziness (aura que por cierto Joey ha sabido interpretar muy bien con esa ambientación algo tenebrosa) es el adiós perfecto a un evento de este calibre. Como siempre, por supuesto, no han podido faltar los raw kicks extremadamente secos y distorsionados (de estos que el holandés presume en sus clips de humor), la agresividad de Niels como MC, y un drop melódico con una melodía propia del artista, aderezada con mucha instrumentación. Además, todo esto se complementa con una suave (pero enigmática) voz femenina que se encarga tanto de presentar el track como de una parte de la letra más adelante. “We are ready to fight to the top, we won’t stop, we will never give up”.
Rebelion – Aliens On Acid [Acid Reign]
Lo dijimos en la crónica de Nexus Festival 2025: el nuevo live act de Rebelion, Beyond The Horizon, nos encanta. Con una temática espacial en la que los viajes por el universo, los agujeros negros y los alienígenas son protagonistas, Gary y Raymond se condecoran con unas chaquetas grises y unas gafas futuristas para pinchar (además de edits a tracks ya lanzados) bastante música nueva. El primer release oficial de este show ha sido ‘Aliens On Acid’, una producción super divertida y comercial que se nutre tanto del proyecto (“Aliens”) como de referenciar su sello (“On Acid”). Los sonidos espaciales no pueden faltar junto a una hibridación de vocales masculina y femenina, y a los kickrolls de los dos primeros drops, principalmente compuestos de los ping-pong kicks y gated que llevan definiendo el sonido de los escoceses desde que lanzaron Artificial Intoxication en 2022. Al final, la pieza rompe con un drop de raw melódico enérgico, bailable, saltable y cargado de emoción. Vuelve el prime de Rebelion. “We’ll take a trip, we won’t go far, there’s a treasure on this planet”.
Riot Shift & TOZA – DOOMSDAY 4EVER [Aggressive Records]
La colaboración que no sabías que necesitabas, pero necesitabas. Y es que pensándolo en frío, claro, ¿qué podría salir mal si combinas en una misma pista el pop punk medio emo de Riot Shift con la distorsión de los zaag kicks de TOZA? Pues nada. Cada vez nos gusta más el ambiente que se genera cuando Connor distorsiona su voz y recita frases medio depresivas junto a la guitarra y la percusión de rock. Nos pasa un poco como con Vertile; aunque sabes perfectamente a lo que te vas a enfrentar, nunca te cansas. En el videoclip (donde aparecen, por cierto, fragmentos filmados en Nexus), el trío germano-australiano se vuelve loco pinchando este banger. Realmente es un 75% Connor y Ole, y 25% TOZA, ya que el aura metalero y la melodía vienen a cargo de los primeros, y gran parte de los kicks y screeches del segundo. Resultado exquisito. “The unknown is what we call our home, diving head first into oblivion”.
Sickmode & Adjuzt & The Straikerz – AVERAGE SUMMER SONG [Aggressive Records]
Parece que el mundillo del raw le está cogiendo el gustillo a las triple collabs, en las cuales, siempre aparece el bueno de Adjuzt. El año pasado, Maikel lo petó junto a Aversion y Mutilator con ‘Devastation’, y este año se ha aliado con Sickmode y The Straikerz para utilizar la misma fórmula en esta “típica canción de verano”. El tema fue estrenado en REBiRTH 2025 – United Through Madness, en la sesión de Sickmode y Adjuzt, y la reacción del público fue muy buena. Su intención es generar una excitación constante, que los oyentes segreguemos chorros de dopamina en un no parar de cambios de bombo, kickrolls y una base de house casi de meme. No creemos que el track del verano 2025 se recuerde por siempre a nivel mundial por esta canción, pero para qué mentir, sería una maldita mofa, al igual que el videoclip. ¡Cómo se lo pasan! Molaría mucho pasar un día en la playa con estos cuatro personajes.
The Purge & The Saints – OG RAVER [Dirty Workz]
Estamos ante uno de los hits del año en cuanto a raw se refiere. Más de 525k visualizaciones en YouTube, casi 700k en Spotify… Cifras muy, pero que muy altas para un tema de XTRA RAW. Está teniendo una acogida absolutamente brutal, en gran parte por el aumento exponencial de popularidad que The Saints lleva sufriendo más de un año (qué ganas de verles el 20 de septiembre en el Opening de 150). Su repercusión en Tik Tok y el éxito de ‘TUTUTU’ junto a Invector les ha posicionado como un acto muy respetado dentro de la escena, sobre todo en los Países Bajos. Saben muy bien cómo funciona la industria musical actualmente, lo que la gente demanda y lo que precisa tener una producción para volverse viral. Por ello, enfocan ‘OG RAVER’ como un challenge super divertido en el que van lanzando instrucciones a los oyentes. En el primer drop, cantar, en el segundo, alzar las manos y hacer la Running Dance de The Purge… A esto se le suman unas vocales y sonidos ultra comerciales, kikcrolls adictivos, melodía catchy y un videoclip más que agradable y colorido grabado en The Upside Down (Ámsterdam). Una idea muy original que seguro acaba en una grata sorpresa de cara al top de Q-dance. “OMG, you did amazing, we love your energy, keep it up!”
Odium – Stay Alive [Intents Records]
A finales del 2023, en una entrevista online que tuvimos con Odium, el artista nos confesó que tiene una muy buena relación con la organización de Intents Festival (básicamente le preguntamos porque aquel año sacó ‘Ready To Fall’ por Intents Records). Este mes de junio hemos corroborado sus declaraciones, ya que ‘Stay Alive’ ha ocupado un slot en el Endshow de la edición de 2025. El productor (que a sí mismo se define como de hard dance) es uno de los artistas más en forma del hardcore melódico actual. Decimos lo mismo que con Radical hace un rato; su estilo único emocionaría a cualquiera sonando en el Mainstage del festi. Entre los acordes del piano, la vocal comercial femenina, cómo se presenta la melodía (que es, sin lugar a dudas, el punto fuerte del track) y los kicks (con mucho ataque y la distorsión justa en la cola), el logro ha sido de diez. No solemos hacer spoilers de nuestros top 100 del año, pero por esta vez, os aseguramos que ‘Stay Alive’ va a entrar en la diez primeras posiciones de la lista de hardcore. Euforia en su máximo apogeo. ¡Qué preciosidad!
Dimitri K & MC Robs – Remember The Name [REBiRTH Records]
He aquí la secuela de ‘What’s My Name’, el hit que Kanakis lanzó en 2023, también junto a MC Robs. Para qué mentir; llamarse Dimitri te da +100.000 de aura. Vemos totalmente lícito que quiera sacar varios temas repitiendo su nombre, ya no el artístico, sino el que aparece en su DNI. ¡Para que no se nos olvide! Además, da gusto escuchar a la gente corearlos a todo pulmón cuando los pone en directo. Bien es cierto que la vocal de esta pieza es más que conocida dentro del panorama (véase Rooler & Sefa – Remember The Name), pero escucharla interpretada por Robs renueva el flow, y más si es cantada a modo de rap gansgta americano. Por otro lado, Dimitri sigue sin fallar con los bombos de uptempo más nítidos y fascinantes de toda la industria. En definitiva, un temazo.
Complex & Amigo – BREAKING THE PLACE [Q-dance presents QORE]
Hemos decidido cederle el último hueco de esta selección mensual a estos dos artistas porque llevan ya muchos meses quedándose con nosotros. Temas como ‘The FOMO’ (de Complex) o ‘THAT THAT THAT’ (de Amigo) nos obligaron a seguir muy de cerca los movimientos musicales de estas jóvenes promesas del uptempo que estamos seguros van a ir cogiendo cada vez más oyentes. ‘BREAKING THE PLACE’ es una producción muy dinámica que mantiene la energía en cada instante, con una variedad de kicks sublime, una melodía de carreras y una vocal subida de pitch con rollazo. Si Q-dance les ha dado la oportunidad de publicarlo en el subsello de hardcore… ¡Por algo será! Nos quedamos con la distorsión que plasman en el primer drop, entre el silencio que hay entre los tres primeros kicks reales. Es un recurso que se está poniendo bastante de moda en el uptempo, y la verdad es que queda genial.