Offensive Rage Records, el trampolín al éxito de las jóvenes promesas de la escena uptempo

Durante años, el label holandés ha sido la casa de las producciones de muchos de los actuales pesos pesados del uptempo, pero, ¿por qué todos ellos acaban firmando con otras discográficas?

Existen decenas y decenas de disqueras que acogen todos los subgéneros del hardcore, desde early rave/gabber y millennium hasta industrial y mainstage, pasando por el uptempo, frenchcore, speedcore… Y por supuesto, dentro de cada subgénero hay distintos sellos que ofrecen una grandísima variedad de estilos. Si nos centramos en el uptempo, los hay más focalizados en el bouncy, en el deutscher krach/microwave, en los piep kicks, en los zaags¡Existen para todos los gustos!

El último cuatrimestre de 2024 publicamos una interesante guía sobre los sellos discográficos más relevantes de la escena hard. Dividimos la entrada en dos secciones, hardstyle y hardcore, los padres de los harder styles. Y dentro de hardcore apareció el nombre de Offensive Rage, un label que, a simple vista, debido a su logo con un puño americano (o en su defecto con una calavera), ya nos advierte de la agresividad de su contenido.


El DJ y productor neerlandés Anton Spekman, más conocido como Cryogenic, es el CEO. “Cuando empecé, mi objetivo era publicar mi música. Lo hice en diferentes sellos, y más tarde abrí uno propio, Offensive Rage, donde tenía mi propia plataforma y ahora se ha convertido en uno de los mayores sellos de uptempo contando con grandes artistas. Al principio todo es nuevo para ti, y de hecho la sensación de formar una gran familia más tarde se convierte en que el resto son tus competidores, nos contó Anton en una entrevista.

El estilo de uptempo de Cryogenic siempre ha sido uno de los más duros, distorsionados y potentes de toda la industria. A día de hoy resulta cada vez más difícil que un artista nos haga llevarnos las manos a la cabeza con sus kicks, ya que desde hace aproximadamente cinco años, el diseñar sonidos extremos ha sido la tendencia. Sin embargo; la música de Anton significó un antes y un después en el mundillo del uptempo hardcore. Nos atrevemos a decir que sirvió como inspiración para una grandísima oleada de jóvenes productores que surgieron de 2019 a 2022. De hecho, aunque actualmente Offensive también publica tracks de bouncy, durante varios años fue la casa de las producciones de uptempo más dinámicas y los bombos más enfermizos.

“Lo que hace especial a mi sello es que los artistas pueden hacer lo que quieran, aunque por supuesto deben ser originales y tener su propio toque, nos dijo.

Algunos de los primeros releases de Cryogenic en su propio sello fueron ‘Victimized’, ‘The Dark Shades (Remix)’, ‘Underground Madness’, Pain Re-Killer EP, ‘Optimus Prime’, ‘Push It To The Limit’, ‘Spaceman On Dope’ y ‘W.D.Y.E.’. Sus éxitos más tempranos vinieron con No Regrets EP, y los hits ‘Mot#3rF$ck3r’ y ‘Basskick Paradise’, los cuales revolucionaron el uptempo con los kicks más duros que se habían escuchado hasta el momento. En la época más moderna ha lanzado ‘The Power Of Ravezone’, ‘Player Nr. 1’ junto a Hysta, ‘Zagen’ con Never Surrender, ‘Sound Of The Underground’ con Dither y ‘I Like The Bass Loud’. Aun así, lleva un tiempo sacando canciones en Snakepit (véanse ‘Fly High’ y ‘Na Na Na’), aunque suponemos que puntualmente seguirá recurriendo a Offensive.

Sin lugar a dudas, el mayor talento que ha salido de Offensive Rage ha sido Dimitri K, el que consideramos como el rey del uptempo hardcore. Es imposible olvidar trabajos como It’s Me Surprise EP, ‘Tear Up’, ‘Chainsaw’, Created By Pain EP, Master EP, ‘Bomba’, ‘Hardcore By Nature’, Boombox EP o ‘Early Uptempo Mashup’. Sin embargo; cuando su popularidad empezó a crecer, las colaboraciones con grandes nombres llamaron a la puerta y las actuaciones en los mejores festivales se convirtieron en algo habitual, Dimitris decidió abrir un label propio, Dimitri K Records, subsello de Black Reaper Records (el label de Deadly Guns).

Otra joven promesa que empezó en Offensive fue LunaKorpz, quien lanzó en la disquera maravillas como ‘Fuckin With The Best’, ‘Pony Back’, ‘Falling’, el álbum Raised By Wolves, The New Era EP, Pop That Pussy EP o With Us EP. Pero al igual que Dimitri K, cuando pasó de ser un artista underground a uno algo más mainstream, le dijo adiós al sello para abrir el suyo, Wolvpack Recordings.

 “Offensive Rage es un gran sello. Quería dar las gracias a Cryogenic por haberme apoyado todos estos años, pero acabo de crear mi propio sello y me estoy centrando en él. Quiero hacer de Wolvpack uno de los mejores sellos de uptempo”, nos contó Bowdy en una entrevista.

Y el tercer gran ejemplo de la cantera del sello holandés son Major Conspiracy. Jari y Sunny dieron el pelotazo con trabajos como ‘Feel This Inside’, ‘MF B#tchez’, The Game EP, ‘Retarded’, ‘HRDCR’, ‘Suspect (Remix)’, ‘Heavy On The Dancefloor’, ‘Cocaine Last’ o ‘Ha ha’. Y fue a principios de 2025, junto a la llegada de su primer LP, cuando anunciaron la fundación de VOL GAS Records, su propio sello.  

Es innegable que el uptempo hardcore es uno de los subgéneros de moda. A partir de la cuarentena ocasionada por la pandemia del COVID 19, muchísimos jóvenes se enamoraron de la música hard en todo el mundo. La gran cantidad de nuevos oyentes, demandantes a su vez de ritmos cada vez más rápidos y sonidos cada vez más duros, cambió por completo el corazón de la escena, surgiendo así infinidad de productores emergentes de uptempo, los cuales fueron desplazando a otros estilos de los big stages. El género más perjudicado ha sido el frenchcore (podéis leer nuestra opinión sobre esto accediendo al siguiente artículo).

El boom del uptempo fue (y sigue siendo) una realidad. Sólo hace falta mirar el Top 100 anual de Masters of Hardcore. Y que Dimitri K, LunaKorpz y Major Conspiracy fueron propulsores de este cambio también es una realidad. Trajeron tres estilos frescos, divertidos, duros, dinámicos y, sobre todo, con mucha personalidad. Y eso es justo lo que falta en la escena del uptempo actual; personalidad. Creemos que hay un gran problema con esto, pero eso ya para otra entrada.


Volviendo al tema de Offensive; Dimitris, Bowdy, Jari y Sunny no son los únicos productores de renombre que han pasado por el sello. Tenemos al bueno de Soulblast, quien sacó por el label de Cryogenic trabajos como ‘Judgement Day’, Loaded Weapons EP, Life Is a Bitch EP, Team Up EP, Must Attack EP o el álbum de Doomsday. No obstante; el reciente LP del francés, Nightmare Reborn, ha visto la luz por Barbaric Records.

También está Abaddon, que sacó por Offensive ‘Rock Around’, Carve You Up EP, ‘Ready For Annihilation’, Pain EP, ‘Snap ‘Em’, ‘My City’… Y desde 2023 lanza toda su música por Gearbox Overdrive.


Ha habido apariciones puntuales de Sandy Warez (que produce en FOOTWORXX), de JudaX (que firmó con Chaotic Universe), de Noxiouz (que va a sacar álbum en Partyraiser Recordings), de The Dark Horror (que también se ha abierto un sello; TDH & Friends), de Lekkerfaces (asentado en Black Reaper Records), de Dr Donk (que a principios de año abrió su sello Clinic Recordings), de Barber (CEO de Barbaric Records)…

¿Qué pasa? ¿Por qué todos los grandes talentos que firman con Offensive acaban yéndose a otros sellos o incluso abriendo sus propias disqueras? Como hemos dicho al principio del artículo, es uno de los sellos de referencia en el panorama uptempo. Suelen contar con un pequeño escenario en Harmony of Hardcore, tienen un número considerable de seguidores en redes sociales, cuidan el apartado visual (por ejemplo, de vez en cuando suben videoclips)… Pero la competencia actual es un abismo. Hay decenas de discográficas, la generación de Tik Tok quiere contenido rápido y muy visual, las canciones de uptempo que no tienen 40 kicks distintos en su mayoría suelen resultar aburridas… Son muchas cosas. Sumado, claro está, a todo lo que no vemos desde fuera (no sabemos cómo distribuirán los pagos, cómo será el ambiente interno…).

Un punto a favor es que siempre han llevado a cabo estrategias muy originales, como por ejemplo el lanzamiento de Harder Dan Je Moeder (un extenso álbum protagonizado por muchos de los artistas del sello), sesiones en directo, eventos propios (como Label Night Germany, organizado por Macke Events)… Quizá deberían recurrir más habitualmente a estos conceptos para (al menos intentar) estar en las bocas de la gente de forma continua. Vivimos en un mundo, en un sistema social y financiero, en el que o lo consigues, o desgraciadamente quedas en el olvido… Aunque quién sabe, igual a Cryogenic y al equipo de Offensive Rage no les interesa sumergirse en este modus operandi.

En definitiva, parece que Offensive Rage es una especie de academia en la que los productores más novatos encuentran un hueco para empezar a lanzar su música, coger experiencia, implementar sus habilidades y, si en algún momento consiguen destacar del resto, emprender un nuevo rumbo. ¿Es esto algo malo? No necesariamente. Indudablemente lo ideal sería que los artistas que llegan a la cima decidiesen seguir allí, pero es necesario y sano que existan plataformas que le den oportunidades a los primerizos. Os aseguramos que no todas lo hacen… Cryogenic, gracias por crear la cantera más potente en clave uptempo. (Podéis comprar el merchandising oficial del label en Rigeshop).

Cerramos el artículo mencionando a algunos de los productores que han pasado por el sello y nos han hecho disfrutar de lo lindo: Insanity, Drillz, DFG, Miss Enemy, Warmonger, Twins Enemy, Agressive Noize, Inner Rage, Repix, Born2Kill, Rizer, Stineaux, Kaimera, Alterated, BadkicK, WheelHatz, Kickdown, Tukkertempo, System Overload, Insane S, MaZit, Lowkickz, Stampede, Brainkick, Refox, Omistettu, Backgunz, Diztorted, X-Cursion, Krause, Missy, Xriminals, Silky Noize, SkullZ Hardcore, Goblin Grave, NRJ, Maistro, Fraternity, Flout Mania, Wrong Sequence.

Mención especial, por supuesto, para los españoles Jimmy Twin, Danger Kicks y Miss Tempo.

Iremos viendo la evolución de Offensive Rage a lo largo del tiempo. De momento, os dejamos por aquí una predicción de los que (creemos) van a ser los próximos tres artistas que van a saltar al estrellato: Lumex, Kili y The Freaky Bastard.

Y vosotros, ¿qué opináis de este prestigioso sello? ¿Quiénes creéis que van a ser los próximos DJs de Offensive en llegar a lo más alto? Os contestamos por redes sociales. ¡Hagan sus apuestas!

Total
0
Shares
Prev
Murphy’s Law lanza “Back 2 Back” a través de Metamorfosi Records
Murphy's Law

Murphy’s Law lanza “Back 2 Back” a través de Metamorfosi Records

El dúo británico Murphy’s Law, formado por los hermanos Sonny y Finn Murphy,

Next
l0rna cada vez brilla más fuerte en el panorama

l0rna cada vez brilla más fuerte en el panorama

Con cada lanzamiento, L0rna confirma que es una de las artistas llamadas a

You May Also Like

¡Entérate de todo el primero!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo antes que nadie. Prometemos que no vamos a ser pesados.